Por graduación exprés de Juliana Guerrero, la fundación San José despidió al secretario general y a su equipo de trabajo

La institución educativa separó de sus cargos al secretario general y su equipo luego de que se conociera la presunta entrega irregular de títulos, que involucra a la viceministra Juliana Guerrero en una investigación nacional

Guardar
La polémica por la supuesta
La polémica por la supuesta expedición irregular de títulos profesionales llevó a la destitución del secretario general y colaboradores directos, mientras el Congreso y la opinión pública siguen atentos al desarrollo del caso - crédito Diego Cuevas

Las investigaciones sobre la supuesta emisión irregular de títulos profesionales por la Fundación de Educación Superior San José mantienen la atención tanto en el Congreso de la República como en el ámbito nacional.

El caso ha alcanzado notoriedad debido a la implicación de figuras públicas, entre ellas, Juliana Guerrero, quien fue designada viceministra de Juventud.

Ante esta situación, la Fundación de Educación Superior San José comunicó recientemente la desvinculación del secretario general y de su equipo directo, tras el escándalo relacionado con la funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro, Juliana Guerrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el comunicado de la institución, que ha circulado en redes sociales, la Fundación de Educación Superior San José afirmó que permanece “fiel a sus principios de educación de calidad, transparencia y responsabilidad”. También informó a la comunidad académica y a la opinión pública que, ante el caso de Juliana Guerrero y otros procesos controvertidos en algunos medios, se ha ordenado “la apertura de una investigación exhaustiva con el fin de garantizar el estricto cumplimiento de todos los requisitos académicos y legales establecidos para la obtención de un título profesional”.

Comunicado de la Fundación San
Comunicado de la Fundación San José sobre la controversia por el caso de Juliana Guerrero - crédito @ElMakiaDice

El comunicado también especificó que, tras el comienzo de la investigación, la Fundación decidió separar de sus funciones a los funcionarios directamente implicados en el proceso. En ese sentido, la institución anunció la destitución del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo.

“En el marco de la fase inicial de esta investigación y con el propósito de salvaguardar la integridad y el prestigio de la institución, la Fundación ha tomado medidas drásticas y definitivas con los funcionarios administrativos involucrados. En consecuencia, se comunica a la comunidad SanJoseísta la destitución absoluta y con justa causa del Secretario General, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo”, informó la institución educativa.

A lo anterior agregaron: “La institución reitera que esta decisión responde a la necesidad de garantizar la transparencia, la veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente en todos los procedimientos académicos y administrativos, y que no se descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado y que no afecta la confianza ni el compromiso que, por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra Alma Máter”.

Las investigaciones sobre la supuesta
Las investigaciones sobre la supuesta emisión irregular de títulos profesionales por la Fundación de Educación Superior San José mantienen la atención tanto en el Congreso de la República como en el ámbito nacional. El caso ha alcanzado notoriedad debido a la implicación de figuras públicas, entre ellas, Juliana Guerrero, quien fue designada viceministra de Juventud - crédito Colprensa

El comunicado concluyó con una reafirmación del compromiso institucional. La Fundación aseguró que su propósito es “proteger el prestigio institucional y actuar siempre en defensa de la calidad académica y la confianza de nuestra comunidad educativa”, y subrayó que “cada medida adoptada se ajusta a los más altos estándares éticos y legales”.

La Fundación San José enfrenta cuestionamientos por entrega rápida de títulos

En este contexto, se revisa el procedimiento administrativo de la Fundación de Educación Superior San José, entidad que concedió el título profesional a Guerrero poco después de que su perfil fuera publicado en la plataforma oficial de aspirantes de la Presidencia.

En este contexto, se revisa
En este contexto, se revisa el procedimiento administrativo de la Fundación de Educación Superior San José, entidad que concedió el título profesional a Guerrero poco después de que su perfil fuera publicado en la plataforma oficial de aspirantes de la Presidencia - crédito Captura de Pantalla

El representante legal de la fundación, Francisco Pareja, figura además como apoderado de otros centros educativos, entre ellos el Instituto Triángulo, que ofrece validaciones por ciclos, carreras técnicas y cursos breves; el Colegio Triángulo, dedicado a la educación básica y media bajo un esquema presencial y virtual, con opciones de graduación en menor tiempo; y el Springfield Language Center, enfocándose en la enseñanza de lenguas extranjeras y certificaciones por nivel.

Según la revista Cambio, este grupo educativo, con la Fundación San José como entidad principal, multiplicó sus ingresos en 2021 en más de doscientos por ciento, alcanzando 29.533 millones de pesos, con el mayor porcentaje proveniente de matrículas y otras entradas operativas. No obstante, análisis de información pública extraída del SECOP y la plataforma PACO señalan que, entre 2018 y 2021, la fundación firmó contratos estatales por más de 1.390 millones de pesos, los cuales se liquidaron en 2022.

Además, entre 2022 y 2025, la fundación estableció dos importantes convenios con la Gobernación del Magdalena, por un monto total superior a 26.000 millones de pesos: uno otorgado en marzo de 2022 por más de 12.500 millones, y otro por casi 13.800 millones, según consta en los informes de Cambio.

A estos hechos se suma la conversación en la que Jennifer Pedraza, representante a la Cámara, contactó a una asesora de admisiones de la Fundación. Durante el diálogo, la asesora ofreció una opción para acceder a un título profesional con solo cinco meses adicionales de estudio, el pago de un seminario de homologación, cursos de inglés y el cumplimiento de actividades extracurriculares. El único requisito indispensable era presentar los exámenes Saber TyT o Saber Pro, según correspondiera, antes de finalizar el proceso de titulación.

Más Noticias

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”

El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”

Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Testigo revela nuevos detalles del

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO, siga

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026

El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Sergio Fajardo aclaró si se

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA

El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

Cruzeiro sigue de cerca la
MÁS NOTICIAS