
Con una acción de tutela, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, busca anular el fallo del Consejo de Estado que determinó que el mandatario incurrió en doble militancia política: el recurso judicial busca frenar los efectos de la decisión de la alta corte y garantizar la protección de sus derechos fundamentales.
De acuerdo con lo informado por Blu Radio, el recurso presentado por el considerado popularmente como el “Bukele colombiano” se fundamenta en la presunta vulneración de sus garantías constitucionales, específicamente el derecho al debido proceso y a la participación política, que, según su argumento, le asisten como servidor público elegido por voto popular.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El alcalde expresó su postura durante una transmisión de la Policía Metropolitana, donde afirmó: “Lo importante no es cuánto tiempo duremos en nuestros cargos, es dejar huella entre los ciudadanos”.

La eventual admisión y validez de la tutela determinarán si Beltrán podrá continuar en el cargo mientras se revisa la legalidad del fallo emitido por el Consejo de Estado. En caso de que los jueces encargados rechacen la acción, se pondrán en marcha los procedimientos legales para designar un alcalde encargado y convocar elecciones atípicas en la capital santandereana.
Durante el Festival de Colonias celebrado en el estadio Américo Montanini el 21 de septiembre de 2025, el alcalde reiteró su compromiso con la ciudad y manifestó: “Seguimos trabando por la ciudad. Se abren muchas puertas y lo que le digo a los bumangueses es que no podemos dejarle la ciudad a la izquierda”.
El desenlace de este proceso judicial será decisivo para el futuro político de Bucaramanga, ya que la resolución de la tutela definirá si Jaime Andrés Beltrán Martínez permanece en el cargo o si se inicia el proceso para elegir un nuevo mandatario.

Las razones jurídicas con las que se anuló la elección de Beltrán
El origen del proceso contra Beltrán se remonta a las elecciones regionales de 2023, cuando se presentó una demanda que sostenía que el entonces alcalde había incurrido en doble militancia al respaldar a candidatos al Concejo de Bucaramanga ajenos a su partido, Colombia Justa Libres.
De acuerdo con la jurisprudencia del Consejo de Estado, este tipo de apoyo constituye una causal inequívoca de nulidad electoral, ya que vulnera las normas que regulan la competencia política y puede generar una desventaja para otros aspirantes.
Durante el proceso, la defensa de Beltrán argumentó que los videos presentados como prueba habían sido manipulados mediante inteligencia artificial. No obstante, los magistrados determinaron que el conjunto de pruebas era suficiente y legítimo para sustentar la decisión. El tribunal desestimó la validez de los argumentos de la defensa y ratificó la existencia de doble militancia, lo que reforzó la solidez del fallo.

En un intento por dilucidar el alcance de la sentencia, el abogado Humberto Sierra Porto, representante legal de Beltrán Martínez, solicitó al Consejo de Estado una aclaración sobre los efectos temporales de la nulidad: si esta debía aplicarse con efecto ex tunc (retroactivo, invalidando todo desde el inicio) o ex nunc (a partir del momento de la decisión). Esta distinción resultaba determinante, ya que, en caso de aplicarse el efecto ex nunc, el alcalde podría haber optado por postularse nuevamente en las elecciones atípicas que deberán convocarse.
El magistrado ponente, Luis Alberto Álvarez Parra, rechazó tanto la recusación presentada por el alcalde contra otros magistrados como las aclaraciones planteadas por su abogado. Esta decisión coincidió con la postura del demandante, Edgar Solier Millares, quien también había solicitado una aclaración sobre los efectos de la sentencia.
De acuerdo con información publicada por el medio local Vanguardia, el abogado Carlos Alfaro explicó que, tras la resolución de todos los recursos, el expediente se encuentra “limpio”, lo que significa que la sentencia ha entrado en fase de ejecutoría. En palabras de Alfaro recogidas por Vanguardia, “ahora el expediente queda limpio. Falta que el Consejo de Estado recoja firmas y quede listo para ejecutoría. Eso puede ser cuestión de días u horas para que el gobernador de Santander ponga a un alcalde”.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 23 de septiembre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
