Gustavo Petro llegó a Nueva York para su último discurso en la ONU: Gaza, narcotráfico y cambio climático, entre los temas principales

El presidente Gustavo Petro arribó este lunes 22 de septiembre para cumplir su agenta en la la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

Guardar
El presidente Gustavo Petro llegó a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU - crédito @infopresidencia/X

A las 2:00 a. m. de este lunes 22 de septiembre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El mandatario colombiano participará entre el 22 y el 26 de septiembre, en la que será su última intervención en la ONU.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según Presidencia, Colombia buscará “seguir impulsando debates sobre justicia climática, financiación para el desarrollo, soluciones pacíficas a los conflictos, defensa de las instituciones multilaterales y del derecho internacional”.

Presidencia comunicó que Gustavo Petro
Presidencia comunicó que Gustavo Petro llegó a Estados Unidos - crédito @infopresidencia/X

Asimismo, se espera que el mandatario colombiano hable sobre Venezuela y las operaciones militares que viene realizando Estados Unidos contra embarcaciones en el caribe, que, según Donald Trump, están cargadas de droga.

Las acciones del país norteamericano han sido rechazadas por el presidente Gustavo Petro, tanto en su cuenta de X y en el último Consejo de Ministros.

“Así lleven cocaína, matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato, y el Gobierno de los Estados Unidos está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra”, aseguró Petro.

Otro tema que podría tratar el presidente Petro es la situación que se vive en Palestina, en donde podría solicitar la creación de una “fuerza armada de paz”.

“No nos van a respetar (…) y seguirán matando niños y niñas en Gaza hasta exterminarlos y la humanidad no puede dejar que exista un genocidio porque las bombas que caen en Gaza también caerán en Bogotá y en Caracas, Quito y Buenos Aires a pesar de lo que piensa cada uno de sus presidentes", expresó Gustavo Petro.

El presidente también tiene previstas reuniones enfocadas en cooperación Sur-Sur, financiamiento del desarrollo, avances en ciencia y tecnología, energías limpias y la construcción de alianzas estratégicas con bloques y países como la Celac, China, India, la Unión Europea y el Golfo.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Presidencia

Qué dijo en su última intervención ante la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en la Asamblea General de la ONU con un discurso centrado en la situación de la Franja de Gaza y la crisis climática. Comenzó leyendo un texto escrito por su hija Antonella, con un mensaje dirigido a la paz y la protección de la naturaleza.

Durante su intervención, Petro expresó que los líderes de países con menor poder mundial son poco escuchados. Según él, la capacidad de un presidente para comunicarse en este espacio internacional está ligada a su presupuesto y poder militar, lo que limita la atención que se presta a quienes no representan grandes potencias.

Aseguró que las demandas para detener la violencia en Gaza son ignoradas por los países más influyentes, pese a que provienen de la mayoría de mandatarios y pueblos.

Gustavo Petro expresó que los
Gustavo Petro expresó que los líderes de países con menor poder mundial son poco escuchados - crédito Justin Lane/EFE

El mandatario destacó la gravedad de la crisis en Gaza, mencionando el elevado número de víctimas civiles, con énfasis en la niñez. Recordó que un año antes había solicitado una conferencia de paz por Palestina y advirtió que ahora hay 20.000 niños muertos.

Señaló que los líderes de las potencias actúan con indiferencia en medio de la tragedia, cuestionando que “el pueblo elegido de Dios” son los niños de Gaza y quienes sufren el conflicto.

Petro criticó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien calificó de “criminal”. Consideró que ciertos líderes son celebrados por una pequeña élite que representa el poder destructivo y la oligarquía global, capaz de ordenar ataques y bloqueos económicos, como a Cuba y Venezuela.

En su discurso habló sobre el socialismo, planteando que la lucha debe incluir a todos y que la solidaridad se vuelve esencial ante los desafíos actuales. Finalizó señalando que corresponde a la humanidad enfrentar los problemas y anticipó la aparición de nuevos liderazgos y transformaciones históricas.

Más Noticias

Corte Constitucional obliga a entidades estatales a extremar garantías para trabajadores con problemas de salud o cercanos a la pensión

El alto tribunal ordenó a organismos estatales justificar exhaustivamente despidos y priorizar la reubicación de empleados en situación de vulnerabilidad, tras analizar casos de desvinculación en Inpec y Distriseguridad

Corte Constitucional obliga a entidades

Centro Democrático descartó votar en la moción de censura contra el ministro de Defensa por la muerte de menores en bombardeos

El congresista José Jaime Uscátegui aseguró que la responsabilidad de la tragedia recae en grupos armados ilegales y no en el Estado, defendiendo la actuación del ministro de Defensa bajo órdenes presidenciales

Centro Democrático descartó votar en

Canciller Rosa Villavicencio defendió a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y habló de los gastos del Presidente: “Es injusto”

La ministra de Relaciones Exteriores destacó que la medida de la Ofac afecta las relaciones internacionales de Colombia y defendió la transparencia del mandatario con la publicación de sus gastos

Canciller Rosa Villavicencio defendió a

En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso

Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

En la misma zona donde

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año

La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

Terminal de Transporte de Bogotá
MÁS NOTICIAS