El sábado 20 de septiembre de 2025, Barranquilla vivió una noche inolvidable en el Estadio Metropolitano, donde se llevó a cabo un evento histórico en la música vallenata, pues Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ofrecieron un concierto que no solo marcó el cierre de su etapa artística juntos, sino que sorprendió por la inesperada presencia de Abelardo de la Espriella, abogado y precandidato presidencial, con los musicos.
El concierto se convirtió en una de las citas más significativas de la música vallenata, ya que por primera vez un solo artista de este género alcanzó una convocatoria masiva, logrando reunir a más de 46.000 personas en el imponente Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde tempranas horas de la tarde, los alrededores del estadio se llenaron de seguidores de Silvestre Dangond, conocidos como “silvestristas”, que se agruparon con camisetas, gorras y otros accesorios, demostrando su apoyo incondicional al cantante.

El evento no solo consistió en revivir los grandes éxitos que Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella impusieron entre 2003 y 2012, sino que fue el escenario perfecto para presentar en vivo las canciones de su nuevo álbum, El Último Baile; sin embargo, lo que realmente dio un giro inesperado a la noche fue la presencia de Abelardo, que, lejos de limitarse a ser un espectador, se unió a los artistas detrás de bambalinas.
Al día siguiente del histórico concierto, el abogado compartió en sus redes sociales un video en el que se le veía conversando amistosamente con Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella.
En dicho clip, el precandidato presidencial señaló: “Aquí estoy con mi hermano Silvestre Dangond y mi primo Juancho de la Espriella. Ayer metieron en el Metropolitano, aquí en Barranquilla, nada más y nada menos que 45.000 personas. Un concierto apoteósico, histórico, hermano”.

El acordeonero Juancho de la Espriella, que es primo de Abelardo, no tardó en responder con humor, diciendo: “¿Hiciste falta tú?”. A lo que el precandidato respondió con un mensaje de apoyo a los artistas y al pueblo colombiano: “Primo, estoy orgulloso de ustedes porque representan el alma de la colombianidad. La gente que trabaja, que hace grande este país y que nos llena de orgullo y esperanza. Y por eso, al igual que ustedes, estoy ...”.
El momento culminó cuando los tres, en un acto de unidad, subieron la voz y al unísono el lema de la campaña presidencial que Abelardo de la Espriella viene promoviendo: “¡Firme por la patria!”. Este gesto dejó claro que la relación entre el abogado y los artistas va más allá de la música, adentrándose en el ámbito político con el respaldo mutuo de una importante figura pública y dos íconos del vallenato.
El apoyo de figuras tan influyentes de la música vallenata a un candidato presidencial pudo generar diversas interpretaciones. Por un lado, reforzó la imagen de abogado como un hombre cercano al pueblo, un político que se asocia con artistas populares y es capaz de conectar con las emociones de los ciudadanos a través de la cultura. Por otro lado, la presencia de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella también fue ser vista como un respaldo crucial, pues el vallenato sigue siendo uno de los géneros más representativos y queridos en la región Caribe y el resto de Colombia.

Muchos usuarios comentaron: “Abelardo, ahí está la verdadera Colombia: la que madruga, trabaja y celebra su cultura sin resentimiento ni odio de clases”; “🎉🎉🎉🎉🎉 a ganar con el Tigre en primera vuelta"; “Esa Colombia alegre y firme en sus valores es la que vale la pena defender de los discursos guerrilleros que solo saben dividir”; “💪🇨🇴🐯🙏👏“.
Más Noticias
Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”
La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración
Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición
Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá
El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados



