El fin de semana de Amor y Amistad en Bogotá, más allá de las fotos de los ciudadanos con las flores que fueron puestas a lo largo del canal de aguas de la avenida Jiménez, también dejó una reducción significativa en la cifra de homicidios en una de las celebraciones que, históricamente, es de las más violentas del año en la ciudad.
Según el balance oficial entregado por el alcalde Carlos Fernando Galán, entre el viernes 19 y el domingo 21 de septiembre de 2025 se registraron nueve homicidios, es decir, en promedio cada día fueron asesinadas tres personas, lo que supone una reducción del 50% frente a la misma celebración en 2024, cuando se contabilizaron 21 casos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El reporte del mandatario destacó que en 2025 esta celebración no dejó ningún feminicidio que lamentar. Sin embargo, no especificaron si entre las personas que perdieron la vida se encuentra alguna mujer.
El mandatario distrital calificó estos resultados como un avance en materia de seguridad, aunque reconoció que la persistencia de homicidios sigue siendo motivo de preocupación, por lo que aseguró que desde la Administración distrital se están adelantando acciones para mantener la reducción en los homicidios en celebraciones como el Día de la Madre, Amor y Amistad, Halloween Navidad o Año Nuevo que son catalogados como los más violentos por las autoridades,
“El año pasado tuvimos 21 homicidios en los tres días, este año fueron 9. Es un avance. Todavía, obviamente, tener nueve es realmente lamentable, pero es un avance importante, es una reducción más de cincuenta por ciento de homicidios este año en este fin de semana y vamos a seguir trabajando para que se mantenga esa tendencia de reducción de homicidios en Bogotá“, indicó Galán.

Según el alcalde, la reducción en los homicidios se dio por cuenta del fortalecimiento en los operativos de la fuerza pública que, para 2025, incluyó el despliegue de 2.100 policías y más de 350 trabajadores del distrito distribuidos en las localidades que, por años, han sido de las más violentas en esta celebración.
La presencia de los uniformados se concentró especialmente en Engativá, Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe, donde el refuerzo en la vigilancia contribuyó para prevenir homicidios, lesiones y violencia intrafamiliar.
A estas medidas de seguridad se sumaron algunas de movilidad, que involucraron 50 controles especializados en los principales corredores urbanos, orientados a detectar y sancionar excesos de velocidad y consumo de alcohol al volante. Estos puestos, distribuidos estratégicamente, tuvieron como objetivo no solo identificar infracciones, sino también generar un efecto disuasorio entre los conductores.

A la vez, se implementaron estrategias pedagógicas con los ciudadanos, con el fin de evitar que se registren accidentes por causa de personas borrachas al volante. La iniciativa Brindis por la Vida, que se realizó en el sector de Galerías, convocó a conductores, peatones y ciclistas a reflexionar sobre sus acciones y a comprometerse con la construcción de una movilidad más segura.
En este sentido, las autoridades le hicieron un llamado a la ciudadanía para que disfruten de las fechas especiales de fin de años en compañía de sus seres queridos y con moderación, esto para que no se registre ningún hecho lamentable que enlute a las familias bogotanas.

No obstante, la Administración distrital divulgó las operaciones que condujeron a la desarticulación de la banda criminal La 57 que usaba escopolamina para robar en zonas como Teusaquillo y Chapinero, lo que demuestra el esfuerzo de las autoridades para combatir no solo los homicidios sino otras formas de violencia y delincuencia durante las festividades en la ciudad.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Consejo de Estado revocó sanción de 9 años contra el exalcalde de Cartagena, William Dau, por contratos en pandemia
El tribunal determinó que no se presentó suficiente evidencia para tipificar una falta disciplinaria contra el exmandatario por la contratación de pruebas de COVID-19

Dos ataques sicariales en Bucaramanga dejan dos muertos y un herido en menos de 12 horas
Las autoridades investigan los hechos ocurridos en Albania y Sotomayor; se revisan cámaras de seguridad en la ciudad

Alcaldía de Cali ofrece $50 millones de recompensa por asesinos del presidente de la JAC
Autoridades judiciales y entidades distritales desplegaron equipos de investigación y expresaron respaldo a la comunidad para esclarecer el crimen

Cae estructura del ELN en Santander con dinero y boletas de cobro, investigan homicidio en Charalá
Dos hombres fueron detenidos en un operativo conjunto en la vía Charalá-Coromoro; uno de los afectados habría sido el alcalde
