
El precandidato presidencial Gustavo Bolívar manifestó su incomodidad ante las declaraciones realizadas por el ministro del Interior, Armando Benedetti, en Semana, quien hizo referencia a varios participantes en la carrera presidencial.
Bolívar ha señalado en distintas ocasiones sus discrepancias con algunas figuras políticas de la coalición Pacto Histórico, agrupación a la que pertenece. De hecho, ha expresado reservas respecto a la participación de Daniel Quintero en la consulta que busca definir al candidato único de la coalición, cuestionando su presencia en ese proceso.
Esteban Restrepo, quien dejó su cargo como secretario del presidente de Ecopetrol para liderar la campaña presidencial de Daniel Quintero, respondió a mensaje de Gustavo Bolívar pidiendo coherencia, y Restrepo le pidió que renunciara a su aspiración presidencial: “Fue lo que el Presidente Petro le pidió”, afirmó Restrepo en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Gustavo Bolívar se pronunció con contundencia tras las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en entrevista con Semana destacó a Roy Barreras y Daniel Quintero como figuras presidenciales.
En un mensaje anterior, Bolívar expresó: “Si esto piensa Palacio… la izquierda ha muerto. La cuestión es: ¿Lo permitiremos?”.
Posteriormente, enfatizó la necesidad de actuar con principios, afirmando: “Semana de demostrar de qué se trata esa cosa que llaman coherencia”.
Las palabras de Bolívar evidencian su inconformidad frente a las decisiones internas de la coalición Pacto Histórico y el rumbo político tomado por algunos de sus integrantes.
Ante el último mensaje de Gustavo Bolívar, Esteban Restrepo respondió de manera directa: “Si tiene coherencia renuncie, que fue lo que el Presidente Petro le pidió”.

Esteban Restrepo insistió en otro de sus mensajes de X en sus críticas hacia Gustavo Bolívar al señalar que, a su juicio, Bolívar habría traicionado al presidente Petro al exponerlo junto a Susana Muhamad y otros ministros por el ingreso de Benedetti al gabinete. Además, Restrepo afirmó que la gestión de Benedetti ha superado ampliamente la labor de Bolívar como director del DPS.
“Bolívar terminó traicionando a Petro en televisión nacional, montándole una encerrona junto a Susana Muhamad y otros ministros por la llegada de Benedetti al gabinete. El resultado habla por sí solo: en poco tiempo, Benedetti ha hecho más por el gobierno de izquierda que lo que Bolívar logró durante todo su paso como director del DPS”, aseveró el político por medio de su mensaje en su cuenta de la red social X.

Y es que, en los últimos días, el político cercano ha hecho varias publicaciones mencionado a Gustavo Bolívar. En uno de sus mensajes recientes comentó lo siguiente: “Primicia: Gustavo Bolívar estaría negociando para bajarse de la consulta del Pacto Histórico. Pueden preguntarle, y si les niega todo, recuerden estas palabras: cuando se retire, quedará claro que volvió a mentir”.

Daniel Quintero participa como aspirante presidencial dentro del Pacto Histórico y ha anunciado su disposición a participar en la consulta programada para el 26 de octubre, donde competirá junto a otros candidatos del sector progresista. A pesar de ello, en los próximos días, el comité de ética de la coalición evaluará su trayectoria, luego de que la Fiscalía lo citara a juicio en relación con el caso de corrupción de Aguas Vivas, ocurrido durante su administración como alcalde de Medellín.
Por su parte, Bolívar ha criticado en diversas ocasiones tanto a Daniel Quintero como su participación en la consulta del Pacto Histórico. En conversación con Caracol Radio, Bolívar puso en duda la afinidad ideológica de Quintero, señalando que su trayectoria política abarca vínculos con el Partido Conservador, el Partido Verde y otras fuerzas políticas.
“Yo creo que Daniel Quintero es un oportunista de este proyecto, porque él ya militó en el Partido Conservador, en el Verde, estuvo en varios partidos”, afirmó el exfuncionario público, Gustavo Bolívar. A su juicio, el lugar natural de Quintero sería el Frente Amplio, espacio en el que confluyen sectores alejados de la izquierda tradicional.
Más Noticias
Nuevas declaraciones de Olmedo López salen a la luz: por WhatsApp se habría coordinado la entrega de contratos a congresistas
El escándalo de la Ungrd sigue salpicando a congresistas y ex altos funcionarios de la Casa de Nariño

Misteriosa muerte de una joven en Medellín: fue reportada como desaparecida el día que planeaba separarse de su pareja
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición tras cuatro días de búsqueda

Euro: cotización de cierre hoy 22 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Colombia este 22 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Armando Benedetti defendió la designación de 16 exmiembros de grupos paramilitares como gestores de paz: “Que digan la verdad y reparen”
El ministro del Interior, con un video en sus redes sociales, explicó los cuatro objetivos que se tendrían con estos nombramientos, que pretenderían avanzar en los diálogos con las estructuras de las que hacían parte y cerrar procesos que, según el presidente Gustavo Petro, aún estaban por resolverse
