Gobierno Petro habilitaría un nuevo paso fronterizo con Venezuela por el Catatumbo

Autoridades evalúan habilitar un cruce oficial en Tres Bocas, Tibú, para mejorar la movilidad entre Colombia y Venezuela, según fuentes de Migración Colombia citadas por medios locales

Guardar
El Gobierno considera establecer un
El Gobierno considera establecer un puesto migratorio en Tres Bocas, facilitando el flujo de personas y fortaleciendo la conectividad entre ambos países en una zona estratégica de la frontera - crédito Reuters

En el departamento de Norte de Santander funcionan cuatro pasos fronterizos binacionales que facilitan el tránsito regular y oficial entre Colombia y Venezuela.

Dos de estos cruces internacionales están localizados en el municipio de Villa del Rosario, un tercero se sitúa en el área urbana de Cúcuta y el cuarto paso se encuentra en Puerto Santander.

Estos puentes constituyen los principales puntos de ingreso y salida autorizados entre ambos países en esta zona fronteriza.

Según el medio La Opinión, recientemente se conoció que el Gobierno colombiano evalúa la posibilidad de habilitar un nuevo paso binacional en el sector de Tres Bocas, ubicado en el municipio de Tibú, en la región del Catatumbo.

Esta propuesta se encuentra en estudio como parte de las alternativas para ampliar los puntos de ingreso y salida oficiales entre Colombia y Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El medio La Opinión señaló que una fuente de Migración Colombia confirmó los avances en el análisis para establecer un nuevo paso binacional en Tres Bocas, en Tibú.

De acuerdo con la publicación, se busca facilitar el movimiento migratorio en esta zona de la frontera.

“Estamos trabajando en la implementación de un Puesto de Control Migratorio en esta zona, para facilitar el ingreso y salida de nacionales y extranjeros por este punto”, señaló dicha fuente citada por el medio antes mencionado.

Según el medio La Opinión,
Según el medio La Opinión, recientemente se conoció que el Gobierno colombiano evalúa la posibilidad de habilitar un nuevo paso binacional en el sector de Tres Bocas, ubicado en el municipio de Tibú, en la región del Catatumbo. Esta propuesta se encuentra en estudio como parte de las alternativas para ampliar los puntos de ingreso y salida oficiales entre Colombia y Venezuela - crédito EFE/Mario Caicedo

En la zona de Tres Bocas, confluyen los ríos Sardinata, Nuevo y Tibú, que al unirse forman el río Tarra, curso fluvial que se dirige hacia territorio venezolano.

En Venezuela, uno de los poblados más próximos a este punto es Casigua El Cubo, ubicado en el municipio Jesús María Semprúm.

Y es que, el movimiento de personas entre Colombia y Venezuela, a través de Norte de Santander, mantiene altos niveles de dinamismo. Por el puente internacional Simón Bolívar transitan diariamente en promedio unas treinta mil personas.

El nuevo puesto de control fronterizo propuesto todavía no cuenta con una fecha definida para su apertura. Sin embargo, esta iniciativa se perfila como una posible alternativa para las comunidades de los municipios del Catatumbo, cuyos habitantes recurren actualmente a pasos no autorizados para cruzar hacia Venezuela.

El nuevo puesto de control
El nuevo puesto de control fronterizo propuesto todavía no cuenta con una fecha definida para su apertura - crédito EFE/ Mario Caicedo

La fuente consultada por el medio antes mencionado de Migración Colombia no entregó detalles respecto a la operación que tendría el nuevo punto de control. En los cuatro puentes internacionales actualmente habilitados en Norte de Santander, se lleva a cabo el sellado de pasaportes tanto para el ingreso como para la salida de personas del país.

El alcalde de Tibú, Richard Claro, expresó recientemente ante una cadena de radio nacional su respaldo a la propuesta de habilitar un paso fronterizo en Tres Bocas. Según sus declaraciones, considera positiva la posibilidad de formalizar la movilidad en esta zona para fortalecer la gestión migratoria en el municipio.

El mandatario local recordó que en Tres Bocas existieron en el pasado proyectos e iniciativas orientados a la construcción de un puente y a la instalación de un punto de control para la migración, práctica que funcionó durante algún tiempo en la región.

“Siempre hemos mencionado que Tres Bocas es la zona donde sería ese paso fronterizo legal, allí habían unas proyecciones e iniciativas de la construcción de un puente, para que desde allí funcionara todo el tema migratorio de nuestro municipio, como en algún tiempo estaba funcionando”, sostuvo Richard Claro.

El mandatario local recordó que
El mandatario local recordó que en Tres Bocas existieron en el pasado proyectos e iniciativas orientados a la construcción de un puente y a la instalación de un punto de control para la migración, práctica que funcionó durante algún tiempo en la región - crédito Colprensa

Según informó el medio La Opinión, Juan Carlos Palencia, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela e integrante de la comisión de fronteras, expresó su respaldo a la puesta en marcha de nuevos pasos fronterizos oficiales. El legislador señaló la importancia de ampliar los puntos legales de tránsito y cerrar los pasos informales que actualmente favorecen la actividad de grupos delictivos.

Palencia destacó que la estrategia debe centrarse en promover el uso de los puentes y eliminar las trochas existentes entre ambos países.

“Que se abran los pasos legales, apostemos a qué se abran todos, no solo el quinto, sino el sexto y séptimo, y que se cierren las trochas, porque en las trochas lo que opera es el crimen, los grupos irregulares, las bandas criminales. Nosotros apostamos a que la gente pase por los puentes, y se cierren las 387 trochas que tienen con el estado Táchira”, manifestó.