La Secretaría de Integración Social de Bogotá emitió una aclaración en el transcurso del lunes 22 de septiembre de 2025 sobre el alcance y objetivos de la estrategia de acuerdos ciudadanos y apoyo al nuevo programa de manejo de residuos sólidos en la carrera décima, liderada por la Alcaldía de Bogotá.
La declaración surge después de que la líder de las intervenciones en San Bernardo, del equipo de abordaje territorial, se convirtiera en objeto de ataques y burlas en redes sociales derivados de fotografías consideradas alteradas o tergiversadas por la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La estrategia de acuerdos ciudadanos forma parte de múltiples iniciativas impulsadas por la Secretaría de Integración Social, enfocadas en la inclusión de ciudadanos habitantes de calle a través del acceso a servicios sociales y de salud, actividades físicas, prácticas de autocuidado y convivencia, así como jornadas de escucha activa. El objetivo central de estos proyectos es generar consensos comunitarios, establecer acuerdos y gestionar tensiones entre la ciudadanía y la población habitante de calle en el espacio público.

La intervención específica en la carrera décima se concibió como una respuesta a la problemática del mal manejo y el inadecuado aprovechamiento de residuos sólidos en uno de los puntos críticos de la ciudad. Según directrices de la Administración Distrital, el programa consta de tres componentes principales: operativo, pedagógico y sancionatorio.
En el aspecto operativo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) incrementó el número de vehículos utilizados para la recolección de residuos en la zona; se pasó de seis a doce vehículos Cazaregueros, los cuales complementan la labor de los camiones recolectores tradicionales y permiten cubrir áreas donde se identifica mayor acumulación de basura y residuos.
Además, la secretaría añadió que el componente pedagógico reconoce la complejidad de actores en la carrera décima, donde confluyen recicladores de oficio, recicladores informales, habitantes de calle, comerciantes, restauranteros, trabajadores de manufactura y residentes. Cada uno de estos grupos realiza actividades relacionadas con la gestión de residuos bajo dinámicas autónomas, lo que dificulta la articulación y genera tensiones.

Así las cosas, y según el comunicado oficial, la propuesta de la Secretaría de Integración Social y la Uaesp busca fomentar el diálogo entre estos actores. Las acciones incluyen la entrega de bolsas de basura a quienes las requieran y la coordinación con los operarios de los consorcios de aseo y vehículos Cazaregueros para establecer prácticas adecuadas de separación y recolección de residuos en el corredor de la carrera 10, así lo explica la Alcaldía de Bogotá.
Asimismo, la estrategia cuenta con un componente sancionatorio dirigido particularmente a quienes participan en circuitos ilegales de transporte de residuos sólidos, según lo informó la Administración distrital.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo Salazar, enfatizó que la principal contribución de su dependencia se ubica en las acciones pedagógicas. “Nuestro aporte se centra en el punto de acciones pedagógicas no solo porque queremos aportar a resolver una problemática de residuos sólidos que no da espera, sino porque a menudo estas tensiones terminan en ejercicios discriminatorios en contra del ciudadano habitante de calle”. Igualmente, añadió que han observado una actitud de colaboración por parte de la población excluida, quienes expresaron su interés en participar en acciones que permitan mejorar el entorno.

La estrategia de acompañamiento social también implica la realización de diálogos directos con habitantes de calle, quienes se enfrentan diariamente a condiciones extremas de exclusión. En estos espacios se promueve la mitigación de riesgos asociados a sus labores y se ofrecen servicios institucionales de atención social y de salud.
Estos fueron los señalamientos por parte de usuarios en las redes sociales
La intervención del equipo de abordaje territorial fue objeto de duras críticas en redes sociales, principalmente en X, por parte de usuarios y figuras políticas que cuestionaron la entrega de bolsas como medida para enfrentar el desafío de los residuos urbanos. El concejal Julián Triana se expresó en su cuenta de X: “Secretario @RobertoAnguloS, ¿esto es un chiste? (Pregunta seria). Porque si no, es el reflejo de una alcaldía completamente desconectada de la ciudad y desesperada por culpar a quien sea del desastre de las basuras en Bogotá. Ni los recicladores son necesariamente habitantes de calle, ni los habitantes de calle necesitan que la presencia del distrito sea a través de bolsas de basura. ¡Qué desastre!”.

Otros comentarios difundidos en la red social tildaron la estrategia de “inconcebible y reprochable” por parte del gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán, acusando a la administración de responder a la crisis con medidas que, para ellos, resultan insuficientes o erradas. Algunas reacciones en X incluyeron frases como: “En Bogotá ya entregan bolsas a los habitantes de calle, por si se marean en el viaje”, así como una imagen donde se observa la entrega de bolsas, con el comentario: “El discurso y manera de la tecnocracia en su plenitud”. Otro usuario escribió: “Visionarios. Convirtieron a los habitantes de calle en trabajadores informales con una bolsa plástica. El verdadero ascenso social”.
Ante este escenario, Angulo ratificó la voluntad institucional de mantener el diálogo ciudadano y continuar con las acciones pedagógicas, asegurando que “seguiremos adelante, sin paralizarnos por matoneos infames y corrigiendo lo que haya que corregir con la crítica genuina de la ciudadanía”.

Más Noticias
Caribeña Noche último sorteo 22 de septiembre 2025
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

María Fernanda Cabal habló sobre la intromisión de su esposo, José Félix Lafaurie, en las negociaciones con el ELN: “Causó mucha controversia en mi familia”
Sobre esta propuesta, aseguró que su postura política en contra del mandatario nacional fue puesta en tela de juicio

Fiscalía archivó la denuncia en contra de Teófilo Gutiérrez interpuesta por prestamista en Barranquilla al que habría amenazado
El delantero del Junior FC se mostró siempre tranquilo sobre la denuncia, guardando silencio en declaraciones y dejando todo en manos de su abogado

Dura crítica a Luis Díaz tras el Balón de Oro del francés Ousmane Dembelé: “Puede ser nominado pero no lo ganará”
Luego de la ceremonia de entrega del Balón de Oro al francés Ousmane Dembelé, una parte de la prensa deportiva de Colombia cree que Luis Díaz no ganará ese premio
Lotería de Cundinamarca: números y tesoros ganadores del lunes 23 de septiembre 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
