
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) rescató un perro y un gato que eran utilizados por un hombre para solicitar dinero a los usuarios del Transmilenio, en Bogotá.
El operativo se ejecutó en la estación de la calle 22, donde el grupo de Reacción Inmediata y Pedagogía de Transmilenio localizó e identificó al presunto responsable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según los reportes proporcionados por el Idpyba, el individuo involucrado habría simulado una discapacidad cognitiva, afirmando que no podía hablar ni escuchar, con la aparente finalidad de emplear a los animales para generar lástima en los pasajeros y así conseguir limosnas.
Las autoridades destacaron que este tipo de casos se han denunciado en varias ocasiones, con animales expuestos a condiciones de estrés y falta de cuidados básicos.
Después del rescate, ambos animales fueron trasladados a las instalaciones del Idpyba, donde recibieron atención veterinaria especializada. El equipo médico detectó signos de malestar general y falta de cuidados elementales, lo que evidenció el estado de vulnerabilidad en el que se encontraban las mascotas, según detalló el instituto.
Actualmente, permanecen bajo observación y continúan su proceso de recuperación bajo supervisión profesional.
Una vez estabilizados, los animales pasaron a integrar el Programa de Adopciones del Idpyba, iniciativa destinada a encontrar hogares definitivos para perros y gatos retirados de contextos de maltrato o abandono. “La prioridad es garantizar el bienestar animal y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente”, informaron las autoridades distritales.
El caso resalta la preocupación de organizaciones y ciudadanos frente a la recurrente presencia de perros y gatos en prácticas de mendicidad, especialmente en rutas de TransMilenio.

Estas situaciones, denunciadas por varias organizaciones de protección animal, incluyen la utilización de los animales para conmover a los transeúntes y motivar actos de caridad, exponiéndolos a situaciones precarias y de riesgo.
Finalmente, el Instituto señaló que la investigación sobre este incidente continúa y que, si se comprueba el maltrato animal o la utilización indebida de los animales, se impondrán las sanciones legales correspondientes a los responsables.
El trámite para adoptar uno de los animales rescatados es gratuito y exige reunir varios requisitos concretos: los solicitantes deben ser mayores de edad y presentar su documento de identidad, así como demostrar que disponen de espacio suficiente, recursos económicos y acuerdo familiar.
Para quienes buscan adoptar un perro, es obligatorio presentar correa, y si se trata de razas de manejo especial, también bozal. En el caso de los gatos, es preciso contar con guacal o cargador. El procedimiento demanda entre 45 y 60 minutos, periodo durante el cual se realiza una entrevista, la firma de la documentación y una sesión de orientación sobre adopción responsable.

Este proceso puede efectuarse en la Unidad de Cuidado Animal o a través de la plataforma digital del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, herramienta donde se publica el listado de animales disponibles. Según informó la entidad, los ejemplares serán incluidos en el programa de adopciones una vez completen su etapa de recuperación.
¿Cuáles son las implicaciones legales para este tipo de actos?
Las autoridades distritales hicieron hincapié en que el maltrato animal constituye un delito y confirmaron que la investigación para determinar a los responsables ya está en curso.
La Ley Ángel (Ley 2455 de 2025) introdujo penas más severas en Colombia para quienes incurran en estas conductas: prisión de 32 a 56 meses y multas de hasta 60 salarios mínimos para quienes, de manera intencional, causen la muerte de un animal; prisión de 20 a 48 meses y multas entre 15 y 30 salarios mínimos para quienes provoquen lesiones; prohibición para que personas condenadas por maltrato puedan adquirir o cuidar animales en el futuro; y autorización a la Policía Nacional para acceder a inmuebles cuando haya riesgo para un animal.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
