La captura de Oliver Lozano Serna, señalado como uno de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc en la región de La Macarena, puso en evidencia la compleja situación de seguridad que atraviesan los límites entre los departamentos del Meta y Caquetá.
La operación, liderada por el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, se desarrolló en la vereda La Samaria, donde la intervención de la Asociación Campesina Ambiental del Losada Guayabero y pobladores de la zona intentaron impedir el traslado del detenido, según información preliminar de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Lozano Serna es identificado como el coordinador logístico de la estructura Ever Castro, una facción que opera bajo las órdenes del Bloque Jorge Suárez Briceño y que es comandada por alias Calarcá Córdoba. Su cercanía con José Reinel Gutiérrez, conocido como “Carlos Caliche” o “Rendón”, lo posiciona como una figura clave dentro de la organización. Además, en la misma disidencia actúan otros miembros considerados de alto riesgo, como “Argemiro” y “Faiber Guerrero”.
El Ejército explicó que “el sujeto está sindicado de reclutamiento ilícito, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de arma, munición de uso restringido y de uso privativo de las Fuerzas Militares", detalló un comunicado.
Las Fuerzas Armadas lograron capturar a Lozano, cabecilla de las disidencias de la Farc. Luego del episodio con la guardia campesina, Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, Comandante Fuerza de Tarea Omega, explicó las dificultades que tuvieron durante el operativo.
“La fuerza de tarea Omega, con su fuerza de despliegue rápido número uno, el día de hoy, en el desarrollo de una operación militar interinstitucional se desplaza hasta la vereda La Samaria del municipio de La Macarena para realizar un registro, allanamiento y posterior a ello materializar la captura del sujeto Oliver Lozano Serna, alias Chimbo de Oro, quien aparentemente sería el coordinador logístico de la estructura Ever Castro del bloque Jorge Suárez Briceño y quien delinquiría en esta región del país”.
Y puntualizó: “En el momento que se está materializando la captura, es asonada la unidad militar y los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación por campesinos y entre ellos algunos sujetos que portaban chalecos que pertenecerían a la Guardia Ambiental Campesina del Losado El Guayabero. Rechazamos contundentemente estas vías de hecho. La autoridad está en ese sitio para materializar esas órdenes de captura y cumplir con nuestra función constitucional. Invitamos a estas comunidades a que permitan que las autoridades cumplamos con nuestra función y así poder volver, eh, a traerle la tranquilidad a esta región del país”.
Las advertencias al Gobierno sobre la presencia de las disidencias de las Farc en el Meta<b> </b>

La Defensoría del Pueblo emitió el 15 de julio de 2024 la alerta temprana 018, en la que advirtió sobre la presencia y expansión de la estructura Ever Castro en los municipios de Uribe y Mesetas, en el departamento del Meta. En ese informe, la entidad señaló que la permanencia de las disidencias incrementaría el riesgo para la población, especialmente por el avance del frente en esas zonas.
El impacto de esta estructura se hizo sentir de manera directa en la vida cotidiana de los habitantes y comerciantes de la región. En La Julia, corregimiento del municipio de Uribe, los comerciantes recibieron panfletos firmados por ‘Carlos Caliche’, en los que se les exige acudir a reuniones en lugares específicos. El incumplimiento de estas citaciones implica el pago de $4.000.000, una práctica que generó temor y afectaciones económicas.

Situaciones similares se reportaron en La Macarena, donde los cobros extorsivos pueden llegar a $5.000.000. La Defensoría del Pueblo detalló que las citaciones llevan la firma de Carlos Rendón y un sello con la inscripción “comisión de finanzas del frente Ever Castro”. “Citación suscrita con los nombres de Carlos Rendón (el principal cabecilla) y trae impreso un sello que dice comisión de finanzas del frente Ever Castro”, precisó la entidad.
El accionar de la estructura Ever Castro se manifiesta en una serie de delitos que incluyen amenazas, desplazamientos forzados, atentados y homicidios, configurando un panorama de inseguridad que afecta tanto a la población civil como a las autoridades encargadas de restablecer el orden en la región.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


