Montañistas revelaron cómo es la higiene cuando se está en escalada: “Haces allí, eso hay que cargarlo de subida y de bajada”

Las deportistas Ana María Giraldo y Ana Isabel Bustamante contaron detalles sobre la vida en las montañas. El aseo es complejo, al igual que mantener relaciones sexuales

Guardar
Ana María Giraldo y Ana Isabel Bustamante explicaron que hay un dispositivo para las mujeres que les facilita orinar - crédito Desnúdate con Eva/IG

Las montañistas colombianas Ana María Giraldo y Ana Isabel Bustamante integran el primer equipo femenino de América Latina en completar el reto internacional de escalar las Siete Cumbres, las montañas más altas de cada continente. En entrevista con el programa Desnúdate con Eva, ambas dieron a conocer, sin tapujos, detalles de la vida en expedición y los desafíos cotidianos de las mujeres en altitudes extremas.

Durante la conversación con Eva Rey, Bustamante explicó que las necesidades fisiológicas suponen un reto logístico adicional para las mujeres en comparación con los hombres. “Para nosotras, la orina es más complejo, porque claro, uno sí se tiene que bajar todos los pantalones. Los hombres ya la tienen muy fácil en ese sentido”, expuso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Sin embargo, según precisó, ese inconveniente dejó de ser generar molestia en las mujeres debido al uso de dispositivos que facilitan el proceso de orinar. Se trata de dispositivos plásticos o de silicona, similares a embudos, que permiten a las mujeres, en este caso montañistas, orinar de pie. Lo que se debe hacer, básicamente, es abrir un orificio en el pantalón, ubicar el embudo y orinar. Todo esto, sin necesidad de descubrirse completamente.

Tú utilizas el dispositivo y orinas de pie. Entonces, es superfácil”, detalló Bustamante.

Las montañistas revelaron que hay
Las montañistas revelaron que hay dispositivos que ayudan a las mujeres a orinar sin tener que desvestirse - crédito Freepik

No obstante, la situación es distinta para las heces. En ese caso, sí es necesario, tanto para mujeres como para hombres, retirarse su pantalón y la ropa interior; no hay dispositivos diseñados para facilitar esta tarea en ambientes hostiles y complejos en los que se puedan encontrar y en los que no se tenga acceso a baños.

Las montañistas explicaron que, en ascensos como el del Denali, la montaña más alta del círculo polar ártico ubicada en Alaska, los organizadores proveen pequeños recipientes individuales a los escaladores para que recojan sus desechos, una práctica obligatoria para preservar el entorno natural.

“[Para esa montaña], nos van a brindar una especie de canequitas, como dispositivos donde tú haces allí. Eso hay que cargarlo de subida y bajada, porque hay que dejar la montaña limpia”, detalló Bustamante. Añadió que, en una de sus expediciones, bajaron cargando “tres canequitas” personales, completamente llenas de desechos fisiológicos.

Las montañistas aseguraron que la
Las montañistas aseguraron que la depilación queda descartada durante las expediciones - crédito Freepik

El aseo y la higiene personal también resultan muy limitados. Las deportistas indicaron que el baño con agua es poco frecuente y que la limpieza se restringe al uso de toallitas húmedas o para asear algunas zonas del cuerpo.

Nos bañamos poco. En algunas montañas llevo pañitos húmedos y uno se puede asear un poco; a veces no es posible, pero realmente eso ya pasa a un segundo plano”, explicó Bustamante.

Otro aspecto abordado en la charla fue la depilación. Según expresaron ambas, prescinden completamente de este hábito durante las expediciones. “No, nada. Paila”, dijeron al unísono, confirmando que, generalmente, llegan a las expediciones siendo una persona, y regresan de ellas siendo otra.

Relaciones íntimas en las montañas: ¿Es posible?

Las montañistas explicaron que las
Las montañistas explicaron que las relaciones sexuales en tiendas de campaña son posibles, pero el agotamiento físico es un factor que juega en contra - crédito Freepik

En la conversación también surgió el tema de la sexualidad. De acuerdo con las deportistas, han sabido de casos de personas que aprovechan la instalación de tiendas de campaña para tener relaciones sexuales. Sin embargo, estos encuentros íntimos suelen tornarse complicados por las dificultades del ambiente, el clima, la altura y el estado físico en el que se encuentren.

En algunos momentos, el cansancio es demasiado y eso impide que los montañistas tengan relaciones sexuales; optan por el descanso y la tranquilidad. Además, en algunas ocasiones, el mismo clima puede afectarlos en su desempeño.

“Para los hombres es complejo (…). Lo que pasa es que uno está tan agotado, tan cansado, que no hay sujeto”, detalló Bustamante.