Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-Pop más escuchadas en iTunes Colombia

El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Guardar
ATEEZ es uno de los
ATEEZ es uno de los consentidos en Colombia. (Ocesa)

El K-pop, abreviatura de Korean Pop, es un género musical nacido en Corea del Sur que combina varios estilos como pop, hip-hop, R&B y música electrónica. Caracterizado por producciones elaboradas que incluyen coreografías llamativas y hasta efectos visuales.

Los grupos de K-pop, formados por cantantes y bailarines, practican arduamente antes de debutar en los escenarios. Artistas como BTS y BLACKPINK han sido fundamentales en la internacionalización del género, conquistando mercados en todo el mundo y acumulando millones de seguidores. El K-pop se convirtió en un fenómeno cultural que influye en la moda, el entretenimiento y las redes sociales.

Las 10 canciones más escuchadas de K-Pop en iTunes Colombia hoy

Impacto del K-Pop en el mundo. Créditos: Infobae México.

1. Love You With All My Heart

Artista: Crush

2. Goosebumps

Artista: ZEROBASEONE

3. Golden

Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

4. JUMP

Artista: BLACKPINK

5. Pied Piper

Artista: BTS

6. Ash

Artista: ATEEZ

7. Boy With Luv (feat. Halsey)

Artista: BTS

8. Still Love You

Artista: Lee Hong Gi & Yoo Hwe Seung

9. Magic Shop

Artista: BTS

10.HUNTER

Artista: KEY

Cómo ha influido el K-Pop en la cultura Colombiana

Un breve recorrido por la
Un breve recorrido por la historia del K-pop. (Infobae/Anayeli Tapia)

El K-Pop ha influido de manera significativa en la cultura colombiana, especialmente entre la juventud, desde que llegó al país hace alrededor de ocho años. Esta influencia se manifiesta en varios aspectos:

  • Cultura y estilo de vida: El K-Pop ha trascendido de ser solo un género musical a convertirse en un estilo de vida para muchos jóvenes colombianos. Ya que a través del baile, la estética, el lenguaje y la cultura coreana, los seguidores adoptan nuevas formas de expresión y socialización, generando transformaciones en sus estilos de vida y construcción de identidad.
  • Comunidades y fanatismo: En el país existen numerosas comunidades de fans, conocidas como fanbases, como por ejemplo lo son los de agrupaciones como BTS o BlackPink, que se reúnen para practicar coreografías, compartir contenido y participar en eventos relacionados con el este género musical. Esto fomenta un sentido de pertenencia y unión entre personas de diferentes orígenes sociales y culturales.
  • Difusión y consumo digital: La popularidad del género en Colombia se ha visto impulsada por la globalización y el uso intensivo de plataformas digitales como YouTube y redes sociales, que permiten la viralización de canciones, coreografías y contenidos relacionados. Esto ha facilitado que el K-Pop sea accesible y consumido masivamente, especialmente por la generación Z.

Las competencias musicales dentro del K-Pop

El grupo femenino surcoreano AESPA
El grupo femenino surcoreano AESPA durante una presentación en el Central Park como parte del festival del programa Good Morning America en Nueva York el 8 de julio de 2022. (REUTERS/Eduardo Munoz)

La infuencia del K-pop en la cultura popular de Corea del Sur ha llevado a la creación de innumerables contenidos en torno a este género musical, una de ellas son las famosas competencias musicales.

Se trata de programas que se transmiten en diferentes plataformas televisivas surcoreanas donde los artistas promocionan sus canciones y álbumes a través de presentaciones en vivo.

Entre los programas más populares se encuentran Music Bank (KBS), Inkigayo (SBS), M Countdown (Mnet), Show! Music Core (MBC) y The Show (SBS MTV).

Cada uno de los programas tiene su propio enfoque y formato, pero generalmente combinan presentaciones de nuevos lanzamientos, entrevistas con los artistas y la premiación de la canción más destacada de la semana.

Como resultado de estas batallas, las bandas son galardonadas con los llamados “Wins”, los cuales tienen un papel muy importante en los premios de fin de año conocidos como “Daesang”, que representan el mayor logro colectivo dentro de la industria tanto para el grupo como para sus sellos discográficos.

Más Noticias

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT

La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Salario mínimo “digno” en Colombia

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”

La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Angélica Lozano lanzó dura crítica

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico

El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Juez rechazó petición de la

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"

Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Aparece exmilitar que conoció a
MÁS NOTICIAS