Desde el día de ayer circula en la red social X un vídeo donde un par de ladrones en moto, giran por una calle bruscamente para tratar de robar a un hombre quien paseaba a su perro pitbull.
La escena registrada al parecer en las horas de la noche, evidencia que el parrillero del vehículo se baja rápidamente para robar al hombre, cuando el perro le muerde el brazo, por lo que el ladrón se sube a la moto y huyen del lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lo que más a generado comentarios en redes es la imprudencia del ladrón al enfrentarse a este tipo de perro, dado que muchos lo usan como defensa personal debido a su reputación de agresividad.
No obstante, los comentarios en la publicación son variados. Por ejemplo un usuario afirmó; “Para los que piden haber soltado al perro... No tienen mascotas? Y si lo suelta y le disparan al perrito? Él cumplió su función y ya está... Se largaron. No había para qué tentar a la suerte.”
Otros en cambio afirmaron: “Hubiera soltado el pitbull, para que xuxa tiene perro entonces?” “yo le hubiera soltado la correa así de fácil”.

Expertos subrayan que el comportamiento de estos perros depende en gran medida de la educación y socialización que reciban desde cachorros. “No se les puede considerar que tengan una naturaleza agresiva hacia las personas, incluso suelen ser apegados y protectores con sus dueños”, señala información de Purina.

Esta tendencia a la protección puede generar conflictos con otros perros, por lo que se recomienda fomentar la convivencia con distintas mascotas desde temprana edad, para evitar enfrentamientos cuando estas mascotas salgan a pasear.
Un aspecto menos conocido de la historia de los pitbulls es su papel como cuidadores de niños. Gracias a su fortaleza, tolerancia al dolor y carácter dócil con las personas, estos perros han sido reconocidos como compañeros atentos y protectores de los más pequeños.
Este termino se uso en Estados Unidos entre el siglo XIX y X, no obstante, ese apodo solo aplicaba para el Staffordshire Bull Terrier, un perro con características similares: tienen un físico musculoso, un pelaje corto y liso, con un temperamento por general afectuoso con sus cuidadores.
A pesar del estigma que persiste sobre las razas actuales, la evidencia apunta a que, con una crianza adecuada, los pitbulls pueden convertirse en mascotas leales y afectuosas.

Pero esto solo depende del compromiso de los dueños para darles educación, socialización y afecto. Un cachorro entrenado desde temprana edad no suele presentar problemas con otras mascotas o personas, sin embargo, cuando son entrenados para peleas clandestinas, el animal estará acostumbrado a este tipo de estímulos.
Además, la lealtad de estos perros los hace ideales para acompañar y cuidar los hogares, ya que pese a no ser seres violentos, su nivel de fidelidad hace de ser necesario mantengan luchas feroces para proteger a su amo, tal y como pasa en el video.
Esto se debe a que estas razas tienen la fuerza para mantenerse firmes y el coraje para entrar o quedarse en situaciones potencialmente peligrosas para garantizar la seguridad de sus seres queridos incluso sobre la de si mismos.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
