Investigan si hay relación en el homicidio de Jorge Hernando Uribe y su esposa Clemencia, que murió en hechos violentos

La mujer fue asesinada en abril de 2017 cuando se encontraba descansando con su familia en una finca de Ginebra (Valle del Cauca). Inicialmente el caso fue tomado como un intento de hurto

Guardar
Juan Carlos Uribe Bejarano fue capturado como presunto determinador del homicidio de su hermano - crédito @Geralra_dice/X

La sociedad caleña continúa perpleja por la captura de Juan Carlos Uribe, señalado por la Fiscalía General de la Nación como presunto determinador del homicidio de su hermano Jorge Hernando Uribe Bejarano. Aunque fue dejado en libertad tras la audiencia de imputación de cargos llevada a cabo el sábado 20 de septiembre, continuará vinculado al caso.

“Lo que hicieron con mi papá fue lo más salvaje que exista en el mundo”. Con esta frase, Alejandra Uribe describió en declaraciones entregadas a Tu Barco el asesinato de su padre Jorge Hernando Uribe Bejarano, ocurrido en abril de 2025 enzona rural de Cali.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con la captura de su tío, la mujer sugirió que la tragedia familiar podría estar relacionada con el asesinato de su madre, Clemencia Iza de Uribe, perpetrado ocho años antes en Ginebra (Valle del Cauca).

En el lugar en que
En el lugar en que se halló el cuerpo de Jorge Uribe fue capturada una persona - crédito @SeguridadCali / X

Dicha tragedia familiar se remonta a 2017, cuando Clemencia Iza de Uribe, madre de Alejandra, fue asesinada en la finca El Edén, corregimiento Barranco Bajo.

Los reportes del caso en ese momento indicaron que al menos dos hombres armados irrumpieron en la propiedad la noche del 30 de abril, amenazando a los presentes tras un repentino corte de energía.

Clemencia Iza, de 61 años, murió por un impacto de bala en la cabeza; su hijo Andrés Uribe recibió seis balazos, y una niña de siete años, hija de Alejandra, fue impactada con una bala en una de sus piernas.

Las autoridades inicialmente manejaron la hipótesis de un intento de hurto, aunque el entonces coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo de Ginebra, Jorge Eliécer García, sugirió que el ataque podría tratarse de un “crimen pasional”, citando amenazas previas del excompañero sentimental de una de las hijas de la víctima.

El 30 de abril de
El 30 de abril de 2017 sujetos armados ingresaron a la finca de la familia y asesinaron a Clemencia de Uriibe. Hubo dos heridos más - crédito Freepik

Alejandra Uribe, en diálogo con el medio citado, expresó sus dudas sobre la versión oficial y denunció la desaparición de los bienes de su madre tras el crimen. “Cuando mi mamá murió sí desaparecieron todas las platas de ella. Yo pasé de ser una niña con dinero a ser una niña muy, muy pobre, a perderlo todo. Cuando eso pasó, sabían en qué condiciones yo había quedado y nunca hicieron absolutamente nada. Yo lo único que quiero es que salga la verdad, que digan qué fue realmente lo que pasó y qué es lo que están ocultando”, señaló. Además, cuestionó el silencio y el odio que, según ella, han marcado a la familia desde entonces.

Antecedentes del tercer implicado en el homicidio de Jorge Hernando Uribe

El País de Cali conoció que Moisés Betancourt Zamora, capturado en Cartagena (Bolívar), cuenta con antecedentes por homicidio en Cali y Sibundoy (Putumayo); además, había obtenido libertad condicional en septiembre de 2024 tras cumplir más de trece años de condena.

El tercer presunto implicado en el hecho fue capturado en Cartagena - crédito @Geralra_dice/X

Las autoridades judiciales, según el medio citado, sostienen que Betancourt habría regresado a Cali únicamente para participar en el homicidio del empresario, cuyo cuerpo calcinado fue hallado el 12 de abril de 2025 en el corregimiento de Navarro, dentro de un vehículo.

En este escenario, Alejandra Uribe expresó temor por su seguridad y la de sus hijas. “Temo por mi vida, temo por la vida de mis hijas. Y ya no confío en nadie”, declaró, insistiendo en la necesidad de que se esclarezcan los hechos y se rompa el silencio de los presuntos implicados.

Juan Carlos Uribe Bejarano fue
Juan Carlos Uribe Bejarano fue capturado mientras laboraba en la Biblioteca Departamental, pero un día después fue dejado en libertad - crédito @Geralra_dice/x

Marcada por la pérdida de ambos padres en circunstancias violentas, esta vez Alejandra Uribe hizo un llamado a su tío para que haga pública la verdad sobre lo ocurrido, en busca de justicia y reparación para su familia. " Yo quisiera solamente dejarle un mensaje a Juan Carlos Uribe, mi tío, que, por favor, diga la verdad, toda la verdad y que, por favor, le pida perdón a Dios y al universo entero públicamente de esta atrocidad que cometió, porque mi papá no merecía morir de la forma tan atroz y salvaje en la que murió”, afirmó a Tu Barco.

De otro lado, Alejandra se refirió a la existencia de pruebas que vinculan a su tío con los autores materiales del crimen. “Las pruebas que tiene la fiscalía, pues son del viaje a Cartagena del señor que capturaron en Cartagena. Tiene las pruebas de las fotos, tiene las pruebas de conversaciones, tiene las pruebas de los sitios donde se reunieron, donde se reunió con ellos. Entonces, yo creo que ellos tienen muchísimas pruebas”, sostuvo en la entrevista citada.

El 18 de septiembre, Juan Carlos Uribe Bejarano fue capturado mientras laboraba como jefe de protocolo en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero por su presunta participación en la desaparición forzada y asesinato de su hermano, aunque el 20 de septiembre recuperó la libertad tras la audiencia de medida de aseguramiento.

La Fiscalía, que apeló la decisión, lo mantiene vinculado al proceso como presunto determinador del crimen. Durante la audiencia, la Fiscalía se habría referido a registros de llamadas, mensajes de WhatsApp y testimonios que, según Noticias RCN, evidencian inconsistencias en los primeros interrogatorios y lo señalan como responsable de la planeación y ejecución del delito. Juan Carlos Uribe Bejarano no aceptó los cargos de desaparición forzada agravada y homicidio agravado que le fueron imputados.