
Los señalamientos entre precandidatos presidenciales y la utilización de propaganda alterada, centrada en dañar a los contrincantes, se tomaron las redes sociales. En X, han aparecido montajes en los que aparecen dos aspirantes comparados y la apariencia de uno de ellos es modificada con el fin de generar rechazo entre la población votante.
Eso es exactamente lo que está pasando con el abogado Abelardo de la Espriella, que promete ser un gobernante muy distinto al actual –Gustavo Petro– y que busca implementar la “mano dura” contra los criminales. La imagen del profesional en Derecho fue alterada y ubicada en una fotografía de una valla publicitaria, en la que aparece otro contrincante: el exalcalde de Medellín Daniel Quintero; pero, en este caso, su foto no fue modificada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Por un lado, De la Espriella fue retratado con una blusa corta, un gato y unos objetos de colores que sostiene en una mano. Por el contrario, Quintero, luce un traje elegante. Esta comparación está siendo utilizada para afectar la aspiración del abogado a la Presidencia.
Pese a las críticas que han surgido al respecto en torno a la falta de ética que implica la divulgación de este tipo de fotomontajes, el exalcalde de Medellín la compartió en su cuenta de X, acompañándola de una corta pregunta: “¿Qué Colombia quieres en 2026?”.

El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, que también se unió a la carrera por la Presidencia, criticó a Quintero por la publicación que hizo en sus redes sociales. A su juicio, el exmandatario local no está alienado con el progresismo, aunque ahora hace parte del grupo de precandidatos del Pacto Histórico.
“Esta persona no representa los valores progresistas de tolerancia y respeto por la diversidad sexual”, señaló Bolívar en su cuenta de X.
El exfuncionario cuestionó a quienes respaldan a Quintero, pese a que ha alentado el cierre del Congreso de la República y a que, con publicaciones como esa, se burla de la población Lgbt+. Además, afirmó que tiene alianzas con la política tradicional colombiana y que en varias oportunidades ha mostrado su “odio” a las personas que piensan distinto a él, especialmente, a los políticos de derecha.
“Perdieron la coherencia compañer@s. Años luchando por una causa y terminan apoyando a alguien que representa todo lo que aborrecían”, concluyó.

El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda Castro, que también se lanza a la Presidencia por el Pacto Histórico, también fue víctima de un montaje similar. En redes fue divulgada una imagen en la que se le compara con el abogado De la Espriella, en la cual aparece con un traje camuflado para que la audiencia interprete que hace parte de un grupo armado al margen de la ley.
El congresista anunció acciones legales contra el periodista Pedro Viveros, que fue una de las personas que compartió la pieza publicitaria en su cuenta de X. Informó que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en su contra por los delitos de injuria y calumnia. Esto, explicando que, aunque el comunicador social no sea precisamente el autor del fotomontaje, sí participó en su divulgación.
“Publica usted una fotografía mía con traje de camuflado y que me presenta como integrante de una organización guerrillera. Una de dos: o entrega usted a la mayor brevedad posible la información de la que dispone sobre un hecho tan grave a las autoridades competentes o, de lo contrario, lo denunciaré penalmente por calumnia”, escribió el senador.

El exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido Roy Barreras rechazó la difusión de ambas piezas: “Esta no es la campaña que merece Colombia. Las campañas de odio contra el otro dividen al país. Colombia merece una campaña más seria”.

Más Noticias
Armando Benedetti sobre elecciones de 2026: “Uribe tira de la sábana y el centro desaparece automáticamente”
El ministro del Interior anticipa una contienda polarizada entre uribismo y petrismo, con cerca de la mitad del Senado en juego y menor espacio para los partidos tradicionales

Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte
