
La fuga de Oliver Lozano Serna, conocido como “Chimbo de Oro”, integrante del Bloque Oriental (Jorge Suárez Briceño) de las disidencias, está siendo analizada mediante un video en el que las autoridades intentan identificar a los responsables de la asonada que permitió el escape del cabecilla.
El operativo, ejecutado por uniformados de la Fuerza de Tarea Omega del Ejército Nacional, tenía como objetivo la detención de Lozano Serna, señalado como encargado de la logística de esa facción ilegal que opera en el Meta. Sin embargo, la intervención de civiles, algunos identificados como miembros de la Guardia Ambiental Campesina Losada-Guayabero, derivó en un forcejeo que culminó con la liberación del disidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video, a un hombre que sería líder comunal se le escucha decir: “Grábelo, grábelo todo que eso lo vamos a subir. Ustedes de derechos humanos no conocen ni esto”, mientras la mujer que registraba la escena responde que su actuación busca verificar una orden de captura.

De acuerdo con información obtenida por El Tiempo, la trayectoria de ‘Chimbo de Oro’ abarca al menos 12 años en la clandestinidad, periodo en el que ha integrado estructuras como el frente 40, el frente 7 y, actualmente, el frente Ever Castro. Su influencia se extiende sobre varias veredas de La Macarena, entre ellas La Samaria, Guaduas, Caño Limón, Alto Villanueva, Bajo Villavicencio, El Clocy y Villa Rica, donde su misión principal es preservar las economías ilícitas que sostienen a las disidencias de las Farc.
De acuerdo con información oficial, a Lozano Serna se le atribuyen actividades como el cobro de extorsiones a ganaderos y comerciantes, el reclutamiento ilícito de menores de edad, la inteligencia delictiva contra la Fuerza Pública y comunidades, el desplazamiento forzado de campesinos para apoderarse de tierras, así como homicidios selectivos.
La orden de captura que intentaban ejecutar las autoridades incluye delitos de reclutamiento ilícito, concierto para delinquir agravado, fabricación y porte ilegal de armas, entre otros.
Las autoridades consideran que “su neutralización representaría un golpe significativo a la estructura Ever Castro, pues se trata de un cabecilla con capacidad de mando, control de recursos y amplia influencia sobre comunidades instrumentalizadas para proteger actividades ilícitas”. Además, sostienen que su judicialización debilitaría tanto las finanzas criminales bajo su control como las actividades pseudopolíticas que desarrolla en La Macarena y zonas aledañas.

El incidente de La Macarena no es aislado: solo este fin de semana se registraron dos asonadas, sumando cerca de 33 en lo que va del año en todo el país. Paralelamente, el Ejército denunció que aproximadamente 500 civiles obligaron a militares a abordar vehículos particulares en La Plata, Huila.
Las dificultades en el operativo de la fallida captura de ‘Chimbo de Oro’
El operativo en el que se intentó capturar a Lozano Serna se llevó a cabo en la vereda La Samaria, ubicada en el municipio de La Macarena, en los límites de Meta y Caquetá. Según explicó Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, la acción fue resultado de una labor conjunta e interinstitucional.
“La fuerza de tarea Omega, con su fuerza de despliegue rápido número uno en el desarrollo de una operación militar interinstitucional se desplaza hasta la vereda La Samaria del municipio de La Macarena para realizar un registro, allanamiento y posterior a ello materializar la captura del sujeto Oliver Lozano Serna, alias Chimbo de Oro, quien aparentemente sería el coordinador logístico de la estructura Ever Castro del bloque Jorge Suárez Briceño y quien delinquiría en esta región del país”, explicó el alto oficial.
Durante la ejecución del procedimiento, las autoridades enfrentaron resistencia por parte de habitantes de la zona:
“En el momento que se está materializando la captura, es asonada la unidad militar y los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación por campesinos y entre ellos algunos sujetos que portaban chalecos que pertenecerían a la Guardia Ambiental Campesina del Losado El Guayabero. Rechazamos contundentemente estas vías de hecho. La autoridad está en ese sitio para materializar esas órdenes de captura y cumplir con nuestra función constitucional. Invitamos a estas comunidades a que permitan que las autoridades cumplamos con nuestra función y así poder volver, eh, a traerle la tranquilidad a esta región del país”, concluyó.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

El concejal Julián Forero respondió a críticas y defendió causas del paro en Bogotá: denunció persecución por parte de la administración
El cabildante afirma ser blanco de ataques mediáticos y presiones políticas luego de defender la protesta de transportadores, mientras la Procuraduría investiga su papel en la organización de la jornada de bloqueos

Polémica por contrato de alimentación de $50.000 millones en cárcel de Bogotá: la empresa ya había sido sancionada
El consorcio Nutridistrital obtuvo la adjudicación para suministrar alimentos en la Cárcel Distrital, pese a que una de sus empresas fue sancionada por prácticas anticompetitivas en el Programa de Alimentación Escolar

La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad
El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes
