Doblaron la seguridad en la cárcel Palogordo, Girón, tras llegada de alias El Costeño, coordinador del magnicidio de Miguel Uribe

Desde la Secretaría del Interior de Santander aseguraron que el plan incluye la articulación entre el Inpec, la Policía y el Ejército Nacional para evitar cualquier plan de fuga del principal autor intelectual del ataque contra el senador

Guardar
En las afueras de la
En las afueras de la prisión se instalaron equipos de la Policía y el Ejército - crédito Colprensa

El traslado de Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño, al complejo carcelario de máxima seguridad de Palogordo, en el municipio de Girón, ha motivado un refuerzo inmediato en los esquemas de vigilancia y protección tanto dentro como en los alrededores de la prisión.

Durante los días recientes, el Inpec dispuso de un despliegue adicional de custodios y estableció la presencia permanente de la Policía y el Ejército en las zonas aledañas, con el objetivo de asegurar el entorno y tranquilizar a la comunidad que colinda con el centro penitenciario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La reubicación de Arteaga, implicado en el magnicidio del excandidato presidencial Miguel Uribe, se realizó el pasado martes 16 de septiembre mediante un operativo que incluyó extremas medidas de seguridad, además de un despliegue especial de custodia, según informaron las autoridades.

Desde el Búnker de la Fiscalía en Bogotá hasta Girón, el procedimiento buscó minimizar riesgos durante el traslado del detenido considerado clave dentro de la organización responsable del crimen.

Estos son los primeros implicados
Estos son los primeros implicados en el asesinato de Miguel Uribe Turbay en ser trasladados a una prisión de máxima seguridad - crédito Suministrada a Infobae Colombia

En declaraciones difundidas a los medios, la Secretaría del Interior de Santander indicaron que “son decisiones desde el Inpec de orden nacional, tenemos el compromiso de trabajar por todos los santandereanos para poder garantizar la seguridad”.

Además, explicaron que el objetivo primordial de mover a Arteaga a Palogordo es reforzar los protocolos de control y evitar cualquier riesgo de fuga o coordinación externa que pudiera comprometer la investigación del magnicidio ocurrido en Bogotá.

Las medidas extraordinarias incluyen la integración de personal del Inpec, la Policía y el Ejército en las inmediaciones del centro penitenciario, con la finalidad de prevenir incidentes y proveer protección a la ciudadanía santandereana.

Entre las motivaciones para este reforzamiento, el Inpec destacó la necesidad de garantizar la seguridad y estabilidad operativa en el establecimiento tras el ingreso de un interno de alto perfil.

Alias El Costeño es apenas
Alias El Costeño es apenas uno de los siete capturados por el asesinato de Miguel Uribe Turbay - crédito Policía Nacional

Arteaga, capturado el 5 de julio de este año, es señalado por la Fiscalía como el encargado de la logística del atentado que acabó con la vida del dirigente político Miguel Uribe, uno de los hechos de violencia reciente que mayor repercusión ha tenido en la escena nacional.

Quién es alias El Costeño, acusado de orquestar el plan contra Miguel Uribe Turbay en el occidente de Bogotá

La captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias el Costeño o Chipi, fue confirmada el 5 de julio por autoridades y representó un avance clave en la investigación del atentado que asesinó al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de $300 millones por su presunto papel como coordinador logístico del ataque perpetrado el 7 de junio en Modelia, Bogotá.

Las autoridades judiciales están rastreando
Las autoridades judiciales están rastreando mensajes enviados por alias El Costeño que habrían servido para coordinar el asesinato del mexicano Horacio Pérez - crédito Policía Nacional

La Fiscalía considera que la detención de alias el Costeño podría permitir identificar al autor intelectual del atentado, ya que su posición como presunto organizador lo convierte en el principal enlace para esclarecer quién ordenó el crimen. Entre las hipótesis, se investiga la posible relación con un criminal de alto perfil en Ecuador, aunque esta línea aún no ha sido confirmada.

De acuerdo con la Policía Nacional, Arteaga Hernández cuenta con más de 20 años de antecedentes en delitos como extorsión, lesiones personales, desplazamiento forzado y violencia intrafamiliar. Aunque inicialmente se sospechó de nexos con disidencias de las Farc, las autoridades lo vinculan con delincuencia común organizada.

Junto a él figura alias el Hermano, con quien compartió prisión y habría colaborado en la estructura criminal que ejecutó el atentado. Antes de ser identificado como jefe de sicarios, ‘el Costeño’ era conocido en el barrio Villas del Dorado, en el occidente de Bogotá, donde administraba la barbería Capital Barbershop.

Vecinos y excompañeros relatan que, mientras atendía el negocio, en la trastienda se realizaban actividades de microtráfico, incluyendo la venta de marihuana y tusi. Testimonios recogidos señalan que, pese a estar separado de su esposa, continuaba frecuentando el sector de El Muelle sin ocultarse, aun cuando ya era buscado por las autoridades.

Más Noticias

Colombianas capturadas en Miami por estafa con seguros médicos se promocionaban en redes sociales

Ambas mujeres enfrentan cargos por fraude organizado, seguros falsos, extorsión y hurto mayor en segundo grado

Colombianas capturadas en Miami por

Barbie y Potro, del ‘Desafío’, se casaron: detalles de la boda que incluyó hasta un carruaje a caballo

La modelo y el ex participante del ‘reality’ compartieron cada detalle de su boda soñada, desde la decoración en blanco hasta la música de DJ Marcela Reyes

Barbie y Potro, del ‘Desafío’,

Daniel Quintero desató nueva polémica en el Pacto Histórico por fotomontaje de Abelardo de la Espriella: “La estigmatización cuesta vidas”

La publicación del precandidato presidencial y exalcalde de Medellín desató numerosas reacciones, en especial entre integrantes del Pacto Histórico, que critican el mensaje

Daniel Quintero desató nueva polémica

La fundación de Educación Superior San José despidió al secretario general y a su equipo de trabajo debido al caso de Juliana Guerrero

La institución educativa separó de sus cargos al secretario general y su equipo luego de que se conociera la presunta entrega irregular de títulos, que involucra a la viceministra Juliana Guerrero en una investigación nacional

La fundación de Educación Superior

Cancillería de Colombia habilitó líneas de emergencia para colombianos en Hong Kong y Macao tras inminente llegada del tifón Ragasa

El consulado colombiano advirtió a los nacionales sobre el impacto del fenómeno natural que amenaza con vientos de hasta doscientos kilómetros por hora, e instó a seguir instrucciones para evitar riesgos

Cancillería de Colombia habilitó líneas
MÁS NOTICIAS