
El “tarimazo”, como fue llamado popularmente el evento en el que el presidente Gustavo Petro compartió con varios exjefes de estructuras criminales en Antioquia, generó múltiples reacciones negativas contra el mandatario.
Entre las más destacadas está la del alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, que aseguró ser víctima de amenazas por parte de los condenados que están recluidos en la cárcel de Itagüí y hoy negocian en el proyecto “Paz Urbana” con el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido a esta situación, en diálogo con Rtvc, Freyner Ramírez, más conocido como “Carlos Pesebre”, recordó los eventos en los que se encontró en el pasado con el mandatario local.
“Cuando el señor Federico era concejal, él iba a diferentes barrios, a partidos de fútbol, nos encontrábamos cada ocho días en diferentes partes de la ciudad. Se acababa el partido de fútbol y se tomaba una cerveza”.

El ex jefe de la Oficina de Envigado arremetió contra Gutiérrez al reprochar que ahora lo señale como una persona “peligrosa”, pero no declaraba lo mismo cuando se encontraban en las comunas de la ciudad.
“Cuando eso, que uno pertenecía a una estructura, no lo veían como un hombre peligroso y ahora que estamos tratando de hacer la paz, ahora si somos enemigos peligrosos”.
Ramírez indicó que su intención no es generar una enemistad con Federico Gutiérrez, por lo que reafirmó que busca que la Alcaldía de Medellín se sume a las mesas de trabajo en las que dialogan con el Gobierno nacional.
“Cuando queremos hacer la paz somos enemigos peligrosos. Nunca hemos hablado de verlos como enemigos, si revisan las entrevistas, es la quinta o sexta vez que los invitamos a participar de este proyecto”.

Concejal salió en defensa de ‘Fico" Gutiérrez
Ante la oleada de críticas que recibió el mandatario de la capital antioqueña, el concejal de Medellín Alejandro De Bedout Arango salió en defensa del alcalde Gutiérrez.
A través de su cuenta de X, el cabildante afirmó que “Carlos Pesebre” no es una persona confiable y que sus declaraciones no deberían tomar tanta relevancia, resaltando que las declaraciones se registran cuando Federico Gutiérrez se ha consolidado como uno de los principales opositores del Gobierno nacional.
“No es casualidad que un criminal, hoy favorecido por las conversaciones socio jurídicas impulsadas por el Gobierno nacional, intente ganar protagonismo y más beneficios jurídicos atacando a quien lo combatió de frente y logró que él y otros capos terminaran tras las rejas”.

En ese sentido, de Bedout indicó que las palabras de “Carlos Pesebre” serián parte de una campaña para desprestigiar la imagen de “Fico” Gutiérrez y su administración en la capital antioqueña.
“Detrás de estas acusaciones hay un libreto político evidente. Los mismos que se fotografían y comparten tarima con cabecillas criminales —como @petrogustavo— hoy amplifican la voz de delincuentes para intentar manchar la honra de un hombre que ha arriesgado su vida enfrentándolos. Que no quede duda: uno de los requisitos para estar en esa agenda de impunidad es señalar y enlodar falsamente a Federico Gutiérrez"
Por último, reafirmó que las historias del exjefe de la Oficina de Envigado no son confiables por haber sido “responsable de secuestros, homicidios y de la creación de una organización dedicada exclusivamente al delito”, mientras que describió a Gutiérrez como un “líder que eligió el camino de la legalidad, la decencia y la vida”.
“Medellín sabe distinguir entre quienes defienden la ciudad y quienes pretenden arrodillarla frente a las mafias. Estos ataques no hacen más que confirmar que @FicoGutierrez está en el lado correcto: el de la gente honesta”, puntualizó el cabildante.
Más Noticias
‘Infiel, te odio’: carro en Bogotá lleno de mensajes de infidelidad y códigos QR se hace viral en TikTok
El vehículo pintado con frases en rojo despertó la curiosidad de los usuarios, generando comentarios sobre legalidad, ética y posibles campañas publicitarias

Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
