
En una operación conjunta entre autoridades de Bogotá suspendieron el funcionamiento de un bar en el sector de Antonio Nariño tras descubrir evidencia de actividades ilícitas y encontrar a una menor de edad expuesta a consumo de alcohol.
Un grupo de uniformados, integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), junto con representantes de la Policía Metropolitana, Secretaría de Seguridad, Alcaldía Local de Antonio Nariño, Personería, Rentas de Cundinamarca y ICBF, irrumpieron en el establecimiento, que funcionaba bajo la fachada de un sindicato en la zona de Restrepo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades acudieron al lugar en el desarrollo de los operativos preventivos por la celebración del Día del Amor y la Amistad, con el objetivo de evitar el consumo de bebidas alcohólicas por menores y controlar la comercialización de productos ilegales.
Durante la inspección, hallaron nueve botellas de licor de contrabando expuestas en las neveras y estanterías para la venta, además de 11 dosis de estupefacientes, entre las que se incluía tusi, dispersas por el piso, y 15 elementos de pólvora que representaban un riesgo para los asistentes.

Al acceder a una pequeña oficina en el fondo del local, los uniformados abrieron cajones y revisaron estantes, encontrando tres armas traumáticas y tres armas blancas, ocultas entre documentos.
En ese momento, decenas de personas dentro del bar —un total de 93 asistentes registrados — reaccionaron con sorpresa ante la intervención oficial, según relataron las autoridades. El local albergaba a 93 personas, quienes fueron sometidas a una revisión de bolsillos y pertenencias como medida preventiva.
En el proceso, las autoridades identificaron a una menor de edad supuestamente ingiriendo bebidas alcohólicas. Inmediatamente, se activó el protocolo de restablecimiento de derechos en conjunto con Icbf (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), con el fin de proteger a la adolescente.
El operativo sorprendió a los clientes presentes, que fueron evacuados mientras se aseguraba toda la evidencia encontrada.

Como consecuencia de los múltiples hallazgos —incluyendo la presencia de armas, drogas, licor ilegal y una menor expuesta a consumo de alcohol—, las autoridades decidieron suspender de manera inmediata la operación del establecimiento.
Durante la verificación de los presentes y sus pertenencias, el personal oficial identificó a una menor de edad que, aparentemente, se encontraba consumiendo licor.
La situación motivó la activación inmediata del protocolo de restablecimiento de derechos, coordinado por el Icbf, para proteger a la adolescente y garantizar su seguridad.
La gravedad de estos hallazgos llevó a las autoridades a ordenar la clausura inmediata del establecimiento, señalando que la intervención fue parte de los esfuerzos para “frenar la circulación de productos sin documentación legal y proteger la convivencia y seguridad en las zonas nocturnas de Bogotá”.
Otro operativo en Bogotá
El hallazgo de armas blancas, narcóticos y autopartes robadas se convirtió en uno de los ejes principales del megaoperativo realizado en Los Mártires, que contó con la participación de distintas autoridades distritales en la zona de tolerancia de Santa Fe.

Uno de los resultados destacados de la operación fue la incautación de 17 armas blancas y varias dosis de estupefacientes, según informaron las autoridades.
Esta acción, integrada en la estrategia de reducción del delito, fue señalada como determinante por John Jader Suárez Delgado, alcalde local de Los Mártires, quien explicó: “Estas armas blancas que hoy salen de circulación evitan que se presenten hechos de homicidio en la localidad”.
A lo largo de más de cinco horas de operativo, los equipos interdisciplinarios llevaron a cabo registros personales, verificación de antecedentes y controles en establecimientos abiertos al público. Entre los lugares inspeccionados figuraron bares y casas de lenocinio, en los que se corroboró el cumplimiento de la Ley 1801, exigiendo la documentación pertinente para la actividad comercial. Como consecuencia, tres bares fueron suspendidos por irregularidades detectadas en su funcionamiento.
En una de las intervenciones más notorias, agentes localizaron dos chasis de motocicletas que, según las autoridades, habrían sido hurtadas. Estos se encontraban cubiertos con sábanas en plena vía pública de Santa Fe y, de acuerdo con la versión oficial, los responsables abandonaron las autopartes al percibir la llegada de la fuerza pública.
El operativo además incluyó el restablecimiento de derechos de un menor de edad dedicado a la venta informal en el espacio público, una acción liderada por la Policía de Infancia y Adolescencia en el marco de protección de menores en zonas de alto riesgo.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos

El laberinto judicial que pone en suspenso la extradición a Chile de “Larry Changa”, el fundador del Tren de Aragua capturado en Colombia
La justicia colombiana debe resolver un obstáculo inesperado antes de entregar al fundador del Tren de Aragua; su caso se convirtió en un desafío internacional

Salario mínimo 2026: advierten que aumento subirá el precio de productos y servicios e impactará en la generación de empleo
Fenalco alertó que decisiones del gobierno Petro consideradas irresponsables, podrían agravar la presión sobre los precios y afectar negativamente la empleabilidad en el país

Residentes en Cali recibirán transferencias en agosto, gracias a los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: así podrá reclamarlos
Familias en situación vulnerable podrán acceder a transferencias monetarias desde el 6 de agosto, con requisitos flexibles y montos ajustados según el número de integrantes

Gobierno congeló nuevos subsidios de Mi Casa Ya y replantea su política de vivienda para el 2025: esto pasará con los beneficiarios
La ministra de Vivienda, Helga Rivas, afirmó que la meta de subsidios ya fue cubierta y que los recursos asignados se agotaron
