A prisión siete integrantes de la banda Los del Dorado: estarían involucrados en el envió de cocaína a Estados Unidos

Son señalados como los principales responsables de la obtención de pasta base de coca en Nariño y su posterior traslado al Magdalena Medio para ser procesada y convertida en cocaína en laboratorios clandestinos

Guardar
‘Los del Dorado’ fueron capturados
‘Los del Dorado’ fueron capturados gracias a la acción conjunta de la Fiscalía y la Dijín de la Policía Nacional - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó que por petición de ellos, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a siete señalados integrantes del grupo narcotraficante autodenominado Los del Dorado, que estarían involucrados en la cadena de producción de cocaína y posterior envío a Estados Unidos y países de Centroamérica.

Los afectados con la decisión son: Edilson Palacio Orjuela, alias Calvo; Orlay Sánchez Rojas, alias Negrito; Daniel Valencia Echeverry, alias Daniel; Robinson Andrés Galvis Gómez, alias Calero o Calen; Hicswober Polanía Sánchez, alias Ober o La Gata; Dubán Ferney Ceballos Henao, alias Paisa o Jetón; y José Adier Ortiz Eberrei, alias Jota.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el ente acusador, estas personas serían las responsables de obtener pasta base de coca en Nariño, ocultarla en vehículos de carga y trasladarla a laboratorios clandestinos ubicados en zona rural del Puerto Triunfo (Antioquia), donde la sustancia era procesada y convertida en clorhidrato de cocaína, y finalmente transportada al Caribe colombiano para coordinar su salida por vía marítima.

Según el ente acusador, estas
Según el ente acusador, estas personas serían las responsables de obtener pasta base de coca en Nariño - crédito Fiscalía

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; cohecho por dar u ofrecer; y concierto para delinquir agravado. Los cargos no fueron aceptados.

Los elementos materiales probatorios indican que Palacio Orjuela es el presunto cabecilla de la organización ilegal. Sánchez Rojas y Valencia Echeverry son señalados de comprar y movilizar la pasta base de coca, Polanía Sánchez y Ortiz Eberrei estarían vinculados al transporte de los narcóticos; mientras que Galvis Gómez y Ceballos Henao tendrían a su cargo la producción de la cocaína en la región del Magdalena Medio.

Los del Dorado fueron capturados gracias a la acción conjunta de la Fiscalía y la Dijín de la Policía Nacional, con apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en Puerto Boyacá (Boyacá), Puerto Triunfo y Envigado (Antioquia), Palmira (Valle del Cauca) y Florencia (Caquetá).

Por estos hechos, un fiscal
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; cohecho por dar u ofrecer; y concierto para delinquir agravado - crédito Fiscalía

Recientemente, diez personas, señaladas como miembros del grupo de delincuencia común organizada El Dorado, fueron detenidas en Bogotá a través de un operativo conjunto realizado por el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

La acción se llevó a cabo en el barrio Paloquemao, dentro de la localidad de Los Mártires, donde las autoridades incautaron dinero en efectivo, así como una cantidad relevante de equipos tecnológicos de cómputo y comunicaciones. Dichos elementos estarían relacionados con actividades delictivas efectuadas en el centro de la ciudad.

La captura de los sospechosos fue posible tras varios meses de trabajo en tareas de inteligencia e investigación, en las que participaron el Batallón de Artillería de Campaña N.° 13 y el Batallón de Fuerzas Especiales N.° 5, ambos de la Décima Tercera Brigada del Ejército.

El operativo contó, además, con la coordinación del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y agentes de la Policía Nacional, quienes ejecutaron las órdenes de captura en la zona señalada y lograron afectar parcialmente la estructura del grupo delictivo que, según las autoridades, operaba desde hace varios meses.

Durante el registro, las autoridades decomisaron más de 75 millones de pesos en efectivo y cerca de 26 equipos tecnológicos. Entre los objetos incautados destacó una base de datos cuyo contenido proporcionaría detalles sobre las acciones de los capturados. Estos hallazgos afectan el funcionamiento interno del grupo y repercuten en sus recursos económicos ilícitos.

El procedimiento se enmarca dentro del Plan Ayacucho Plus, una estrategia del Ejército destinada a reforzar la seguridad y disminuir las fuentes de financiamiento de organizaciones criminales tanto en Bogotá como en Cundinamarca.

Las autoridades realizaron las capturas
Las autoridades realizaron las capturas tras varios meses de investigación - crédito Ejército

Según las declaraciones del teniente coronel Carlos Andrés García Aponte, comandante del Batallón de Artillería de Campaña N.° 13, la operación refleja el compromiso de la institución militar con la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía.