En la mañana del sábado 20 de septiembre, la Quinta División del Ejército Nacional reportó la movilización forzada de tropas militares en La Plata, Huila, poniendo en evidencia la presión que ejercen grupos armados ilegales sobre la seguridad en la región.
Según la denuncia presentada ante las autoridades, aproximadamente 500 personas participaron en una asonada que obligó a los uniformados a abordar vehículos particulares, una situación que, de acuerdo con la información oficial, habría sido instigada por el GAO-r Hernando González Acosta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Denunciamos ante las autoridades competentes los hechos ocurridos en la Plata, Huila en donde nuestras tropas fueron obligadas a abordar vehículos particulares tras una asonada de unas 500 personas, presuntamente presionadas por el GAO-r Hernando González Acosta”, dice una publicación hecha en la red social X por la Quinta Brigada del Ejército Nacional.
El objetivo de este grupo, según la denuncia, es consolidar el control de corredores estratégicos provenientes del Cauca, lo que les permitiría fortalecer actividades ilícitas como el narcotráfico, así como perpetrar asesinatos, secuestros y extorsiones.

“Este grupo busca controlar corredores estratégicos provenientes del Cauca, para fortalecer sus economías ilícitas como el narcotráfico y realizar asesinatos, secuestros y extorsión, esto es lo que quiere evitar el @COL_EJERCITO, la afectación a la población civil”, agregó el Ejército.
La acción de las tropas, según lo expuesto, busca impedir que estas economías ilegales continúen afectando a la población civil.

La denuncia formal ante las autoridades competentes solicita que se adelanten las investigaciones necesarias y se tomen medidas para proteger a los habitantes de la zona.
Estos hechos serán denunciados ante las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes y se actúe en defensa de la población.
Despliegue militar en La Plata busca frenar amenazas a campesinos

La noticia de la asonada contra tropas del Ejército en La Plata, Huila, contrasta con el refuerzo de la presencia militar en zonas rurales del occidente del Huila anunciado el viernes 19 de septiembre por el Ejército Nacional, el cual marca una nueva etapa en la estrategia de protección para la población campesina de La Plata.
La Novena Brigada del Ejército Nacional, a través del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, intensificó el despliegue de tropas en el centro poblado Belén y en las veredas Villalozada, Gallego y La Guinea, ubicadas en la frontera con el departamento del Cauca.
Este despliegue responde a la necesidad de contrarrestar la actividad de grupos armados organizados residuales, cuya presencia ha representado históricamente una amenaza para la tranquilidad y los derechos de la población campesina.
La estrategia militar no se limita a la ocupación territorial. Las tropas mantienen patrullajes continuos y coordinan acciones con la Policía Nacional, incorporando vigilancia aérea mediante drones y el uso de tecnologías avanzadas.
El fortalecimiento de la red de participación ciudadana se suma a estas medidas, con el objetivo de anticipar cualquier amenaza y elevar los niveles de confianza y seguridad entre los habitantes. El Ejército Nacional asegura que cada rincón del Huila cuenta con soldados que cumplen la misión constitucional de proteger la vida, la integridad y los derechos de la población civil.
La presencia militar en la región también tiene un componente social e institucional. Según la Novena Brigada, la labor de los soldados garantiza que los campesinos sean escuchados y que sus demandas lleguen a los mandatarios locales y regionales.
De este modo, el Estado puede asegurar el acceso a programas, proyectos y acompañamiento destinados a fortalecer el desarrollo comunitario.
El Ejército Nacional ratifica su compromiso de trabajar de manera articulada con autoridades civiles, instituciones y la comunidad, para que el campo huilense continúe siendo escenario de progreso, esperanza y seguridad.
La operación integral en La Plata y sus alrededores busca consolidar la gobernabilidad y la presencia efectiva del Estado en zonas históricamente vulnerables.
Más Noticias
Aníbal Gaviria respondió a críticas por su candidatura a la presidencia por La Fuerza de las Regiones: “Se logró lo que propuso”
El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, que fue blanco de duros cuestionamientos tras este agitado proceso de escogencia, habló con Infobae Colombia frente a los interrogantes que quedaron en el aire y reveló que viene para la coalición que propone la descentralización del poder

La carretera se encarece: así sube el costo del transporte de carga que termina golpeando cada compra del país
El repunte en los costos del transporte de carga —marcado por combustibles, peajes y mano de obra al alza— está encareciendo la movilidad de los productos y amplificando la presión sobre los precios al consumidor

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Resultados Sinuano Día 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd



