
La circulación de un mensaje en redes sociales y grupos de WhatsApp que advertía sobre la supuesta realización de un Día sin Carro y sin Moto en Bogotá el lunes 22 de septiembre generó confusión entre los habitantes de la ciudad.
Ante la propagación de esta información, la Secretaría Distrital de Movilidad desmintió categóricamente la existencia de una jornada programada para esa fecha, subrayando que se trata de un dato completamente falso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La entidad precisó que la última vez que se implementó la restricción de circulación para vehículos particulares y motocicletas fue el jueves 6 de febrero de 2025.
Desde entonces, y hasta el 20 de septiembre, no se ha anunciado una nueva fecha para la aplicación de esta medida. “No existe ninguna programación de este tipo para la fecha mencionada”, reiteró la Secretaría de Movilidad.

La autoridad distrital hizo un llamado a la ciudadanía para que evite compartir o difundir cadenas con información no verificada que circulan en plataformas digitales.
Además, recordó que toda la información oficial sobre medidas de movilidad se publica exclusivamente en los canales institucionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de la propia Secretaría Distrital de Movilidad.
El Día sin Carro y sin Moto es una jornada impulsada por el Distrito con el objetivo de promover un uso más eficiente de los vehículos particulares y fomentar estrategias de cultura ciudadana orientadas a mejorar la calidad del aire.
Esta iniciativa también busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y sensibilizar a la población sobre la importancia de optar por medios de transporte alternativos, como caminar, utilizar la bicicleta o recurrir al transporte público.
Durante estas jornadas, que suelen desarrollarse entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., la circulación de automóviles particulares y motocicletas queda restringida en toda la ciudad.
No obstante, la Secretaría de Movilidad establece una serie de excepciones para ciertos vehículos. Entre los exentos se encuentran el transporte público y escolar plenamente identificado, vehículos conducidos por personas con discapacidad o destinados a su transporte, vehículos de emergencia, militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado, así como transporte de valores y vehículos de empresas de servicios públicos en operación.

También están autorizados a circular los vehículos con capacidad para más de diez pasajeros, carrozas fúnebres, motocicletas de mensajería o domicilios debidamente identificadas, vehículos de servicio diplomático o consular, vehículos eléctricos o de cero emisiones, aquellos asignados por la Unidad Nacional de Protección y la caravana presidencial, así como vehículos destinados al control del tráfico, grúas, vigilancia privada autorizada y operativos del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).
En los días en que se lleva a cabo la jornada, tanto el Sitp como Transmilenio operan con el 100% de su flota para garantizar la movilidad de los ciudadanos que dependen de estos servicios.
Así mismo, la prohibición de circular con vehículos particulares durante el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá implica consecuencias económicas y legales para quienes no acaten la medida.
La normativa establece que quienes infrinjan la restricción deberán pagar una multa de 604.100 pesos, además de enfrentar la inmovilización del vehículo.
Esta disposición se fundamenta en el Código Nacional de Tránsito, específicamente en la infracción C14, que sanciona el hecho de “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.

El objetivo de la medida es reducir el uso de vehículos motorizados particulares en la ciudad durante la fecha señalada, promoviendo alternativas de movilidad y disminuyendo la congestión y la contaminación.
La Secretaría de Tránsito de Bogotá reiteró que el incumplimiento de la restricción no solo implica el pago de la sanción económica, sino la retención del vehículo, lo que puede generar mayores inconvenientes para los infractores.
Hasta el momento el Distrito no se ha pronunciado si se llevará una nueva jornada del Día Sin Carro y Sin Moto en la ciudad en lo que queda del presente año y tampoco ha confirmado la jornada para el 2026.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores



