
La revelación de los millonarios contratos firmados por Juliana Guerrero con la Universidad Industrial de Santander (UIS) generaron nuevos interrogantes sobre la transparencia en la gestión pública del Gobierno Petro.
Mientras el proceso para su designación como viceministra de las Juventudes en el Ministerio de la Igualdad permanece suspendido, por irregularidades en sus estudios profesionales, salieron a la luz documentos que detallan su participación en convenios de alto valor económico, pese a su corta edad (23) y la ausencia de título profesional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Entre septiembre y diciembre de 2023, así como en los primeros meses de 2024, Guerrero suscribió varios contratos con la UIS, una de las instituciones educativas más reconocidas de Colombia. Estos acuerdos, firmados en un lapso de apenas tres días en septiembre de 2023, antes de la entrada en vigor de la Ley de Garantías, tenían como propósito la supervisión de un convenio interadministrativo destinado a “realizar actividades necesarias para la consolidación, construcción e implementación de rutas metodológicas relacionadas con la convivencia y la seguridad ciudadana en el país”, reveló Semana.
El monto total del contrato alcanzó cerca de $14.500 millones, y la responsabilidad de vigilar su ejecución recayó en Guerrero, que, con solo 21 años y sin experiencia profesional acreditada, recibió honorarios aproximados de $12 millones por tres meses de trabajo. Durante ese periodo, también mantenía otros contratos simultáneos con la actual administración.
La documentación revisada por el medio citado, también demostró que tras la finalización de los convenios, persisten dudas sobre la efectiva ejecución de las actividades pactadas. La UIS optó por mantener en reserva toda información relacionada con los contratos y evitó responder a los cuestionamientos planteados. El único documento disponible es un informe de actividades presentado por Guerrero y una evaluación del supervisor del contrato, que le otorgó una calificación de 3,8. No obstante, sí consta que la joven recibió la totalidad de los honorarios acordados.

Una revisión de la hoja de vida publicada por Guerrero muestra discrepancias en las fechas de ejecución de los contratos con la UIS respecto a los documentos oficiales. En su currículum, la joven indica que uno de los contratos se desarrolló entre el 1 de noviembre y el 30 de diciembre de 2023, y otro entre el 22 de enero y el 15 de febrero de 2024, periodos que no coinciden con los registros institucionales.
Esta fue la respuesta de la UIS a los polémicos contratos de Juliana Guerrero
En respuesta a un derecho de petición presentado por Semana, la UIS, institución de educación superior, comunicó que los detalles sobre los alcances de los contratos son “reservados”. En un documento firmado por Luis Eugenio Prada Niño, profesional de rectoría y supervisor del contrato de Guerrero, la universidad señaló: “Se advierte que el acceso a esa información solo procede con consentimiento expreso de la contratista o mediante orden judicial, por lo cual la universidad no está habilitada para suministrarla directamente al peticionario”.
Además de su vínculo con la UIS, Guerrero suscribió contratos de prestación de servicios con el Ministerio del Interior entre marzo y julio de 2024, por los que habría percibido salarios cercanos a los $14 millones. En esa entidad, desempeñó funciones como jefa de gabinete y asesora.
Cabe recodar que la experiencia de Guerrero ha sido modificada en su hoja de vida al menos en tres ocasiones para ajustarse a los requisitos exigidos para el cargo de viceministra. También se registran cambios en los méritos estudiantiles, por lo que ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció una investigación a la Fundación San José para determinar si hubo o no irregularidades en la entrega del título a Guerrero.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 20 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los sábados, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora de sus dos premios diarios

Hombre fue asesinado en una persecución en Cúcuta: tenía antecedentes por extorsión y homicidio
Todo ocurrió cuando el hoy fallecido intentaba huir en su vehículo tras ser perseguido por sicarios que iban en moto

Resultados Super Astro Sol y Luna 20 de septiembre: signo y números ganadores del último sorteo
Como todos los sábado, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Germán Vargas Lleras cuestionó a Gustavo Petro por descertificación de EE. UU. a Colombia: “Empoderó a los narcos”
Germán Vargas Lleras sostuvo que la producción de cocaína en Colombia estableció cifras sin precedentes bajo la actual administración

Resultados del Baloto 20 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
