A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro hizo precisiones sobre las actas que allegó el presidente de la Cámara, Julián López, a la Corte Constitucional, que dan cuenta de cómo se llevó a cabo la subsanación de los vicios de trámite de la Reforma Pensional.
El jefe de Estado se refirió a una nota periodística en la que se indica que el presidente de la corporación reconoció en los documentos enviados a la Corte que no hubo cuórum decisorio en sesión donde se subsanaron vicios. Sin embargo, el primer mandatario aseguró que esa afirmación es falsa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó, en las actas presentadas por López queda en evidencia que hubo cuórum en la sesión en la que la conciliación de la iniciativa tuvo luz verde. “Está de @CaracolRadio es una mentira. Efectivamente, la carta del presidente de la Cámara, muestra que hubo mayoría constitucional en la sesión donde se aprobó la conciliación de la reforma laboral y efectivamente el acta de dicha sesión fue aprobada”, precisó el mandatario.
Asimismo, aclaró que, de acuerdo con los documentos, el acta de la sesión en la que se anunció el tema también estuvo respaldada por un cuórum deliberatorio. “Los anuncios no necesitan de quórum decisorio (sic)”, indicó.

En un documento allegado por el presidente de la Cámara a la Corte se hace referencia a dos textos oficiales: las actas 256 y 257 de junio 27 y 28 de 2025, publicadas en las gacetas del Congreso No. 1168 y 1169 de 2025.
Sobre el acta 257 del 28 de junio de 2025 –fecha en la que se subsanaron los vicios de trámite y se aprobó, de nuevo, la Reforma Pensional–, López informó que esta fue votada y aprobada en la sesión plenaria del 26 de agosto de 2025. Con respecto al acto 256 del 27 de junio del 2025, aclaró que fue votada y aprobada en la sesión plenaria del mismo 26 de agosto, contando con cuórum deliberatorio.

El presidente de la Cámara indicó que el acta 257 del 28 de junio de 2025 había sido puesta a consideración de la plenaria de la corporación en otras tres sesiones en las que no hubo cuórum decisorio. Estas se llevaron a cabo el 30 de julio, el 5 de agosto, y el 20 de agosto.
Julián López defendió el trámite de la Reforma Pensional con un mensaje en X, en el que informó sobre el envío de los documentos a la Corte Constitucional. “Un paso más hacia la justicia social. Entregamos la respuesta sobre las actas de la Reforma Pensional a la @CConstitucional. No es un simple documento: es la esperanza del pueblo, la voz de quienes piden justicia social. Que la Ley 2381 de 2024 sea el inicio de una Colombia más justa e igualitaria”, precisó.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, por haber pedido el envío de las actas en cuestión. Calificó como “caprichos” las constantes solicitudes que ha hecho el magistrado para evaluar si los vicios de trámite de la iniciativa se corrigieron adecuadamente.
El jefe de la cartera advirtió una posible vulneración de la separación de las ramas del poder público, asegurando que en la historia de Colombia jamás se había presentado un caso como este, en el que una ley aprobada por el Congreso tuviera que pasar por tantos filtros en la Corte Constitucional para poder entrar en vigor.
“Tercera subsanación que se le hace a la Reforma Pensional por los caprichos del magistrado Ibáñez. Ojo! Esto nunca había pasado! Por favor, independencia y respeto de poderes”, señaló.

Más Noticias
Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Después de 6 años de retraso y millonario sobrecosto, Galán entregó ampliación de la avenida Mutis en Engativá
La obra, que incluye nueva vía, ciclorruta, espacio público, murales y parques, beneficiará a más de 600.000 habitantes del sector y mejorará la conexión con el oriente de Bogotá y el aeropuerto El Dorado

Armada incauta 42 kilos de caracol pala en pesca ilegal en San Andrés durante época de veda
La motonave fue interceptada al sur de la isla con caracol pala y pescado negro a bordo; los productos quedaron bajo custodia de CORALINA y la Secretaría de Agricultura y Pesca

Definen nuevos horarios para viajar por la vía Bogotá–Villavicencio: así funcionará el plan piloto
La disposición regirá por 48 horas con pasos controlados en ambos sentidos. Dependiendo de los resultados, podrá modificarse o prolongarse
