
La masacre de tres integrantes de una familia en el corregimiento de Los Cocuyos, zona rural de Ginebra, en el Valle del Cauca, intensificó la preocupación por la escalada de violencia en Colombia. El hecho, que involucró a un menor de edad entre las víctimas, se produjo cuando un grupo armado que se identificó como guerrillero irrumpió en una vivienda y forzó la salida de cuatro personas.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), los atacantes trasladaron a las víctimas hasta una vía cercana, donde abrieron fuego. Yilbert López, de 46 años; Pablo, de 27 años, y John López Díaz, de 16 años, murieron en el lugar. El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Hombres armados que se identificaron como guerrilleros llegaron a una vivienda en el corregimiento de Los Cocuyos, zona rural del municipio de Ginebra, en el Valle del Cauca. Allí sacaron a cuatro personas y las llevaron hasta una vía cercana donde les dispararon, causándoles la muerte”.
La entidad advirtió que este homicidio podría estar vinculado a una disputa territorial entre disidencias de las Farc en la región. Las autoridades locales y nacionales desplegaron operativos para dar con el paradero de los responsables de este triple homicidio.

“La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 010 de 2024, en la que advierte sobre la disputa territorial entre el Frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central y el Frente 57 Yair Bermúdez en Ginebra. Señala que el Frente Adán Izquierdo busca consolidar control en zonas rurales para asegurar rutas de movilidad, logística y narcotráfico, lo que incrementa el riesgo para campesinos, pequeños agricultores, transportadores, docentes, firmantes de paz y migrantes, documentándose homicidios, amenazas, extorsiones y retenes”, explicó Indepaz.
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional iniciaron acciones conjuntas para esclarecer los hechos y garantizar que los autores sean judicializados. Esta masacre se suma a una serie de episodios violentos registrados en distintas zonas del país en los últimos meses.
El alcalde de Ginebra se pronunció frente a la masacre
En reacción a la masacre en el corregimiento de Los Cocuyos, el alcalde de Ginebra, Jesús Fernando Martínez Cardona, habló en rueda de prensa tras liderar un Consejo de Seguridad en el que se tomaron decisiones para mejorar la seguridad en la región.
“Como alcalde del municipio de Ginebra, he convocado a un Consejo de Seguridad Extraordinario. Aquí estoy acompañado del coronel Astaiza, subcomandante, Policía Valle del Cauca, el señor Personero del municipio de Ginebra, el coronel Castaño, comandante del Batallón Palacet, la secretaria general de nuestro municipio”.
Y agregó: “Acabamos de concluir este Consejo de Seguridad, donde hemos hablado de una situación difícil que está pasando en Ginebra, donde de esta situación aparecen en la parte rural, en el corregimiento de Cocuyos, parte alta del municipio, en una situación donde aparecen tres personas que perdieron la vida y un herido”.
En medio de la escalada de violencia, envió un mensaje de calma a la comunidad y anunció que ya hay líneas de investigación sobre el triple asesinato, por lo que las autoridades competentes esperan capturar a los responsables de la masacre número 60 en Colombia durante 2025.
“En materia de investigación, hay varias líneas, digamos, de investigación, donde, al parecer, tiene que ver con grupos armados que han atacado a estas personas y, por ende, pues, la situación que hoy tenemos. Todo esto es materia de investigación, hay unos antecedentes de unas situaciones que sucedieron. Estamos investigando con el CTI y todas las fuerzas especiales del Estado para lograr aclarar esta situación. Vamos a estar informándole a la comunidad sobre el desenlace de estas investigaciones. Todo esto para tranquilidad de los ginebrinos y de todos los vallecaucanos”, detalló el mandatario local.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

Director de la Escuela de Aviación de Cali dijo si la base aérea será trasladada tras cumplirse un mes de atentado terrorista
El debate sobre la permanencia de la base aérea en la ciudad cobra fuerza a cumplirse un mes de la tragedia, mientras la comunidad busca respuestas y soluciones a los desafíos de seguridad urbana

Luis Díaz se destapó sobre su llegada al Bayern Múnich: reveló que hubo conversaciones con un club español
El atacante colombiano vivió un mercado de fichajes intenso, pues al momento de anunciar su salida de Liverpool, le habrían llegado varias opciones y una fue de una escuadra que le interesó mucho

Christian Nodal reveló con cuál artista colombiano le gustaría colaborar próximamente
El mexicano concedió una rueda de prensa en Bogotá, previo a su fecha en el Coliseo MedPlus el 20 de septiembre

Armando Benedetti aseguró que el gabinete de Petro es “flojo” y Alfredo Saade lo confrontó: “El síndrome de «Laura»”
El ministro del Interior aseguró que hay miembros del Gobierno que no son afines a las políticas del presidente y que carecen de “sensibilidad política”
