
Cada semana, la industria musical presenta una serie de estrenos que captan la atención del público y marcan tendencias en distintos géneros. Artistas consolidados y emergentes lanzan producciones que abarcan desde el pop y el rock hasta la música urbana y electrónica.
Entre los estrenos más destacados durante la última semana, varias figuras a lo largo y ancho del globo se reportaron con lanzamientos ligados al género urbano, el regional, o la música de cantautor, así como al pop o el rock alternativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con ese panorama, Infobae Colombia hace un repaso por lo más destacado en materia de estrenos musicales a nivel nacional e internacional.
Melov se deja seducir por la oscuridad en “Lo Más Probable”
Pablo Melo Villegas, conocido por el nombre artístico Melov y miembro del proyecto de electrónica The Virgina Valley, viene estrenando material de su proyecto solista a lo largo de 2025. En esta oportunidad presenta un tema fiel a su gusto por dibujar ambientes cinematográficos y nocturnos. Acompañado del guitarrista Mateo Vanegas “Oso Pardo” de Margarita Siempre Viva, es una canción de marcado tono post-punk, con guitarras en reverberación y un ambiente frío pero dinámico a la vez, acompañado de una letra donde conviven el romance y el drama.
Chelo Hop presenta “Guerra”, adelanto de su nuevo álbum
Con un beat cadencioso y trompetas que le añaden poder, la bogotana le rapea a los dilemas internos, los miedos y las contradicciones que afronta en su vida, en la que será la pista de apertura de su próximo LP Crudo.
Lucas Hill publica su LP ‘El sol sale también’
El músico bogotano presentó esta semana su tercer larga duración, con estructuras menos convencionales y un riesgo creativo mayor que el de sus álbumes anteriores. A lo largo de las 11 pistas presenta una serie de pistas que conciben la alegría no desde la fiesta o la euforia, sino desde la calma y la tranquilidad.
“Quería que las canciones transmitieran un estado de ánimo, algo así como pintar con sonidos. Más que narrar una historia de principio a fin, busqué que la gente sintiera distintos paisajes y emociones”, explicó en un comunicado de prensa.
Margarita Siempre Viva lanza “Infinita Canción: El Secreto”
Los antioqueños continúan presentando adelantos de su próximo trabajo discográfico, y esta vez dejan ver su lado más soñador y atmosférico, con teclados burbujeantes y una producción reposada que se preocupa por exhibir todos los matices de la voz de Cristian Sánchez.
Adicionalmente, el grupo confirmó que su próximo larga duración El Principio, se publicará en plataformas digitales el próximo 8 de octubre.
Estelares presenta el videoclip de “Roma”
La agrupación argentina sigue con la promoción de su álbum Los Lobos, y esta vez lo hace con el videoclip para una de las pistas más maduras del disco, oscilando entre las guitarras, las cuerdas y la interpretación apasionada de Manuel Moretti.
Fidel Nadal presenta el videoclip de “El Poder”, corte de difusión de su más reciente LP
Uno de los referentes del reggae en América Latina publicó este año su LP Raíces Muy Fuertes, del que se extrae esta canción que oscila entre lo bailable y lo contemplativo, siempre con el mensaje de resistencia y amor que caracteriza la carrera del argentino.
“Cuesta dar vuelta la hoja, pero cada esfuerzo cuenta, cada gota moja, acá cada uno hace lo que se le antoja, pero no se abandona, y no se afloja”, dice parte de la letra.
Jay Kalil le apuesta a redefinir la música romántica con ‘Desde Antes’
El cantante y productor puertorriqueño apostó por los límites de la música romántica con su nuevo álbum, en el que apuesta por fusionar la bachata y el merengue con los ritmos propios del género urbano.
Uno de los mejores ejemplos lo da la pista que da nombre al lanzamiento: una fusión de salsa clásica con una sorprendente introducción de vocoder al más puro estilo synth-pop, creando un sonido fresco, bailable y profundamente emotivo.
Mar Rendón le apuesta a la cumbia en “Pero No Tanto”
Cuestionando sus gustos y decisiones en el amor, la ecuatoriana hace en este estreno una apología a la mala puntería al momento de elegir una pareja, al mejor estilo de su interpretación, cargada de fuerza y matices sonoros que crean el ambiente propicio para esta historia de desamor marcada por la decepción y los errores.
“Queríamos hacer algo diferente, sin dejar atrás mi esencia como artista y el sonido que he construido. La cumbia me gustó porque no lo siento lejano a lo que a mí me gusta escuchar, pero sí es un sonido nuevo que me permite mostrar otra faceta de mi en el estudio y en el escenario, lo siento como una metamorfosis en mi música”, manifestó en un comunicado de prensa.
Daymé Arocena y Apache se juntaron en “Candela Wena”
Con el Mes de la Hispanidad como excusa, la cubana nominada al Latin Grammy se juntó con el rapero venezolano no solo para poner a bailar al oyente, sino para buscar convertirse en un manifiesto cultural.
“Candela Wena es un recordatorio de que nuestra herencia latina nace del ritmo afro que nos corre por la sangre. Sin la raíz afrodescendiente no existiría la cultura latina que hoy nos mueve; esta canción celebra ese legado que nos une, nos hace bailar, vibrar a un solo ritmo y nos recuerda de dónde venimos”, explicó Daymé en un comunicado de prensa.
Mon Laferte y Nathy Peluso se juntan en “La Tirana”
Un junte de altos vuelos es el protagonistado por la chilenomexicana y la argentina, mismo que forma parte de Femme Fatale, próximo álbum de estudio de Mon. En esta oportunidad se inclinaron por un bolero, compuesto por ambas artistas y que rinde homenaje a La Lupe, figura clave en la configuración del bolero y la guaracha.
El videoclip dirigido por la directora chilena Camila Grandi, captura la nostalgia del bolero clásico latino, con referencias al vaudeville y el cabaret.
Silvana Estrada presenta “Good Luck, Good Night”
Luego de una presentación arrolladora en el Parque Simón Bolívar, la mexicana continúa adelantando temas del que será su tercer trabajo de estudio. En esta oportunidad se la juega por uno con más matices e instrumentación que lo visto en los sencillos anteriores, mientras su interpretación oscila entre el reclamo y el sarcasmo.
“Escribí Good Luck, Good Night como una pequeña parodia de mí y de mi drama, no porque no fuera real, si no porque de repente me vi empequeñecida ante la locura de alguien más… como si no bastara con la mía. Eso en principio me pareció gracioso... Así que escribí esta canción para reírme y quizá también para despedirme de una época bonita que terminó de golpe, sin aviso ni explicación“, comentó la cantautora en sus redes sociales, reconociendo además la influencia de Natalia Lafourcade.
Sofía Lafuente presenta “La Cocina”, una pista pop con mensaje de empoderamiento
La artista hispano-estadounidense lanzó su más reciente sencillo en el que muestra su lado más ligero, con una melodía que busca cautivar al oyente con ritmos contagiosos y una estructura tradicional pero efectiva.
“Esta canción es uno de mis trabajos más honestos. Habla de la emoción de jugar de manera libre, de sentirse coqueta y empoderada. Es una invitación para sentirnos sexys, para darnos amor sin miedo y sin armaduras”, afirmó en un comunicado de prensa.
Nine Inch Nails presentó la banda sonora de ‘TRON: Ares’
Siguiendo los pasos de lo hecho por Daft Punk en 2010 en Tron: Legacy, Trent Reznor y Atticus Ross fueron los elegidos para grabar las pistas que forman parte del largometraje cyberpunk de culto.
Entre las voces sugerentes de Reznor y programaciones que oscilan entre lo agresivo y lo atmosférico, es una producción que no tiene pierde ni en el contexto del largometraje (que se lanzará en las salas de Colombia el 9 de octubre), ni en el de los propios Nine Inch Nails.
Lola Young lanza su LP ‘I’m Only F**king Myself’
La británica, que tiene a Colombia en la mira para 2026, presenta su cuarto larga duración, y uno que rompe considerablemente con la visión que se tenía de ella como una posible sucesora de Amy Winehouse o Adele. En su lugar, se la jugó por una propuesta más combativa e inquisidora sobre los dilemas que representa la feminidad. No faltan las guitarras, ni los guiños al pop adolescente o al indie, pero tampoco los momentos de intimidad.
Aerosmith y Yungblud cautivaron con “My Only Angel”
El pasado y el presente del rock unieron fuerzas en una colaboración donde las voces de Steven Tyler y el hombre llamado a llevar la posta del género en los próximos años (especialmente luego de sus apariciones rindiendo tributo a Ozzy Osbourne). Con la potencia y los ritmos del grupo de Boston de fondo, las voces de ambos artistas se complementaron de manera fluida.
Más Noticias
Desempolvan declaraciones de Petro en las que destacaba el mérito académico para ser embajador y cónsul: “La rosca es él”
La representante Catherine Juvinao reveló un video que muestra la contradicción del presidente, que ahora busca eliminar requisitos para ocupar altos cargos diplomáticos

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: triplete de Hugo Rodallega en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Autoridades desarticularon red de minería ilegal vinculada a las disidencias y los Comandos de Frontera en la Amazonía
La intervención en el Parque Nacional Natural Puré logró incautar combustible y mercurio, y demás materiales avaluados en más de $12.000 millones

Reclutamiento infantil se dispara en Colombia: un menor es usado en la guerra cada 20 horas
Nuevos datos de Naciones Unidas revelan un incremento del 300% en el reclutamiento de menores durante los últimos cinco años, una tendencia que golpea con más fuerza a comunidades indígenas y afrodescendientes

Con libertad y en camionetas de lujo, expusieron como se mueven los comandantes de las disidencias en el Cauca
El Estado Mayor Central ha perpetrado varios ataques contra la fuerza pública y la población civil en el departamento



