
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó en su cuenta de X que cuatro miembros de la estructura Carlos Patiño, una de las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, se entregaron a las Fuerzas Militares.
“En operaciones ofensivas, nuestro @COL_EJERCITO en la vereda El Crucero, El Tambo, Cauca, lograron el sometimiento de 4 integrantes del grupo armado criminal ‘Carlos Patiño’ que delinque al servicio de alias ‘Mordisco’”, escribió el jefe de cartera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se conoció que en la diligencia fueron incautadas 2 pistolas, 2 proveedores y 13 cartuchos calibre 9 mm y equipos de comunicaciones, material que era utilizado para la planificación y ejecución de sus acciones delictivas.
El funcionario explicó que este tipo de rendición significa un paso adelante en la lucha contra la erradicación de este tipo de grupos armados al margen de la ley que pretenden atemorizar a los colombianos: “Cada sometimiento significa vidas salvadas, comunidades más seguras y territorios libres de miedo. A quienes aún persisten en la ilegalidad les hacemos el llamado a dejar las armas e iniciar un camino nuevo con sus familias”.
Así mismo, volvió a poner al servicio de la ciudadanía las líneas de atención, para que las personas den información sobre cualquier delito, todo bajo absoluta reserva:
- Contra el crimen: 314 358 7212
- Línea 107-157
- GAULAS: 147 – 165
- Reclutamiento infantil: 141

En Caquetá se entregó un hombre de las disidencias de las Farc
La Fuerza de Tarea Omega, división del Ejército Nacional, confirmó la entrega de un hombre en el departamento de Caquetá, que hacía parte de una de las facciones de las extintas Farc.
“Integrante de la Estructura Carolina Ramírez, del bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, se sometió a la justicia en zona rural de Cartagena del Chairá, #Caquetá. Soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.º 36, le restablecieron sus derechos”, escribieron en su cuenta de X.
El mayor Jonnathan Berdugo Sánchez, comandante del Batallón de Despliegue Rápido N.º 36, confirmó este resultado: “Somos tropas del batallón de despliegue rápido número treinta y seis, orgánicos de la Fura número 12. En desarrollo de nuestro cumplimiento del plan Ayacucho Plus, se logró la ubicación y posterior entrega de uno sometido, integrante del grupo armado organizado residual estructura Carolina Ramírez, al cual se le respetaron en todo momento los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, restableciéndole sus derechos”.
Disidencias de las Farc entregaron maquinaria a campesinos en El Tambo
La entrega de maquinaria pesada por parte de las disidencias de las Farc a comunidades rurales en El Tambo, Cauca, ha generado controversia tras la difusión de un video en el que se observa a miembros armados del frente Carlos Patiño participando en el acto.
Estos episodios, según reportes previos en la región, han incluido la inauguración de un puente vehicular y la entrega de equipos similares, acciones que las estructuras ilegales presentan como apoyo a la comunidad. Las autoridades militares han advertido que tales infraestructuras suelen beneficiar principalmente actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería.
En el video, el líder comunitario Jesús Antonio Caicedo explicó que la entrega de la motoniveladora forma parte de un proyecto iniciado en 2022 por asociaciones de los corregimientos de Huisitó y Los Andes, que abarca 22 veredas y contempla la adquisición de maquinaria amarilla.
Caicedo afirmó: “Es la única manera que hemos encontrado como población de estos territorios del Cañón del Micay ante las necesidades y el abandono por parte del Estado. Las vías que existen son el resultado del esfuerzo de las comunidades con recursos propios”.
El vocero Alberto Antonio Castro expresó su frustración por la ausencia estatal y el orgullo por los logros alcanzados: “Tenemos un estado incapaz de luchar por una comunidad como la nuestra y da orgullo que los líderes seamos capaces de representar a las comunidades y llegar a estos logros”. Castro también señaló que la falta de apoyo no corresponde al presidente Gustavo Petro, sino al Congreso de la República: “No me refiero tanto al presidente porque el país no lo gobierna el presidente, sino el Senado y Cámara. Son incapaces de luchar por una comunidad de estas”.
El monto estimado para la adquisición de la maquinaria oscila entre 3.000 y 4.000 millones de pesos, según Caicedo.
Más Noticias
Arrendatarios pueden ser desalojados aunque paguen puntualmente el arriendo, según la ley
La normativa colombiana establece que los arrendatarios pueden ser desalojados incluso si pagan mensualmente su canon

Cuánto cuesta la cuota inicial de un apartamento de 150 millones en Colombia
Comprar vivienda en Colombia requiere planificación financiera. Para un apartamento de 150 millones de pesos, el valor de la cuota inicial puede variar según el tipo de inmueble y el sistema de financiación elegido

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre
El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público

Mineducación pide investigar hechos violentos en universidades y alerta sobre “paramilitarismo”
El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de “paramilitarismo”

“Esperé 10 años para que cambiara”: expareja del concejal Andrés Escobar hace denuncia pública
Melissa Escobar, expareja del concejal caleño Andrés Escobar, relató en los presuntos episodios de maltrato y las dificultades económicas que enfrentó durante su relación, tras denunciarlo ante la Procuraduría




