
En los últimos meses, se han registrado varios casos en los que las poblaciones civiles son instrumentalizadas por disidencias del Estado Mayor Central para oponerse a los operativos y avances de las Fuerzas Militares en el país.
En un caso de esta índole, en la mañana del 20 de septiembre, en La Plata, Huila, se registró la retención ilegal de tropas del Ejército Nacional, que hacía operaciones de control en la zona rural del municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el informe expuesto por la institución, el hecho se registró en la vía que conecta La Plata con Belén, sector conocido como La Balastera, en donde un grupo de civiles bloquearon la carretera con motocicletas, camiones, camionetas y automóviles para impedir el avance militar.
La multitud habría sido presionada por las disidencias para obstruir el paso hacia áreas donde se encuentran estructuras ilegales dedicadas al narcotráfico y la extorsión.

Ante esta situación, las tropas del Ejército Nacional fueron obligadas a utilizar vehículos particulares durante la movilización, a la par, se conoció que el frente Hernando González Acosta estaría detrás de la coordinación de estos hechos.
Desde el Ministerio de Defensa indicaron que el objetivo de esta organización, sería consolidar el control de corredores estratégicos entre los departamentos de Huila y Cauca.
Además, rechazaron el uso de población civil, que se ha vuelto una constante por parte del Estado Mayor Central, que amenaza con tener represalias en contra de los que no participen de los bloqueos.
Ministro de Defensa advirtió a los civiles

En la tarde del 20 de septiembre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que se refirió a lo registrado en el municipio de La Plata.
“Cuando se retira a la fuerza pública, se abre la puerta para que la ilegalidad ingrese”, fue el mensaje con el que Sánchez calificó lo registrado en el departamento de Huila.
De la misma forma, Sánchez reafirmó que los militares estaban buscando cumplir con labores oficiales en el momento que fueron expulsados por la población civil.
“Rechazamos con total vehemencia el delito cometido en la vereda Los Sauces, en el municipio de la Plata, Huila, donde algunas personas expulsaron a la Fuerza Pública e impidió el cumplimiento de su misión constitucional de proteger a los habitantes de esta zona”.

En ese sentido, el ministro de Defensa le envió una advertencia a las personas que obedecen las indicaciones de los grupos armados, aunque esto incluya entorpecer operativos de las Fuerzas Militares.
“Invito a las comunidades a reflexionar sobre las consecuencias de estas acciones: solo benefician a los criminales y exponen a sus hijos y familias al reclutamiento forzado y a nuevas violencias”.
Por último, el jefe de la cartera mencionada anunció que denunciaran a las personas que fueron identificadas en el bloqueo contra la fuerza pública.
“De manera paralela, instauraremos las denuncias pertinentes para llevar ante la justicia a quienes cometieron este delito. La Fuerza Pública seguirá avanzando en este territorio, porque es nuestro deber constitucional y nuestra responsabilidad con la seguridad de todos los colombianos”, puntualizó el ministro Sánchez al respecto.
Además del pronunciamiento del ministro, en redes sociales fue expuesto un audio en el que se escucha a un líder social de la región, pedir a los pobladores unirse para retirar al Ejército Nacional por orden de las disidencias.
“Para pedirles el grande favor, a toda la comunidad, todos, ha llegado el informe de que las personas que no salgan serán multadas. Todos me acompañan a sacar al ejército, en carros, en motos, en lo que tengan. Pido el favor a todos, vamos a hacer esa tarea”, es parte del mensaje.
Más Noticias
“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”: Hijo de María Fernanda Cabal luego del bombardeo en el Guaviare
El hijo de la senadora defendió el uso de ataques aéreos como estrategia estatal, argumentando que es clave para combatir a los líderes insurgentes, en medio de críticas por víctimas infantiles

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: “¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?
En el programa ¿qué hay pa’ dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres

Vicky Dávila reaccionó a las elecciones presidenciales en Chile y destacó al candidato José Antonio Kast: “Colombia tiene que liberarse”
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre de 2025 en una segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Chile

Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo en estación Los Mangos, en Cali: investigan vínculo con muerte de alias Veneno
En medio de las pesquisas del atentado en el oriente de la capital vallecaucana, se indaga si tiene conexión con la caída del cabecilla del frente Jaime Martínez

Cuca Caicedo, aspirante a ‘La casa de los famosos Colombia 3’, se pronunció tras resultados de votaciones: “Síganme insultando”
La creadora de contenido explicó por qué prefirió respaldar a Daniela Henao en la recta final de las votaciones, generando una ola de reacciones y críticas entre los seguidores del popular reality




