
Más de 600 uniformados de la Policía Nacional y el Ejército patrullan este fin de semana las calles de Medellín en un operativo especial dispuesto para el Día del Amor y la Amistad.
La Alcaldía de Medellín, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Secretaría de las Mujeres, ha puesto en marcha un plan integral para garantizar la seguridad de la ciudadanía, con énfasis en la protección de las mujeres y la prevención de la violencia de género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según medios regionales como Diario Editorial, el dispositivo contempla presencia reforzada en bares, discotecas, restaurantes, zonas comerciales y barrios, así como la activación permanente de mecanismos de atención y protección, entre ellos la Línea 123 Agencia Mujer, disponible las 24 horas.
El despliegue de fuerzas de seguridad responde a una tendencia histórica: durante la celebración del Día del Amor y la Amistad, Medellín suele registrar un aumento en los incidentes de violencia de género y riñas.

Ambas fuentes coinciden en que, en 2024, la Línea 123 Agencia Mujer atendió 1.022 casos relacionados con violencia de género y se reportaron 375 riñas durante el fin de semana festivo. Este contexto ha motivado a las autoridades a fortalecer la presencia policial y militar, e insistir en la corresponsabilidad ciudadana para evitar situaciones de riesgo.
El plan de prevención y atención anunciado por la Alcaldía de Medellín incluye, además del refuerzo policial, la disponibilidad continua de servicios de defensa técnica, protección integral y atención psicojurídica en territorio.
La Línea 123 Agencia Mujer opera de manera ininterrumpida, lo que permite que cualquier persona solicite ayuda en caso de emergencia. A estos mecanismos se suman equipos y gestores territoriales que trabajan en la identificación y atención de situaciones de riesgo en tiempo real.
Diario Editorial resalta que, en la semana previa a la celebración, equipos territoriales realizaron jornadas de sensibilización en barrios y comunas de la ciudad.
Estas actividades buscaron desmentir creencias que perpetúan la violencia de género, como la idea de que los celos son una muestra de amor o que el amor justifica cualquier comportamiento.

En cuanto a las recomendaciones para la ciudadanía, Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, subrayó en declaraciones recogidas por Blu Radio la importancia de celebrar en un ambiente de paz y convivencia: “Estamos preparados para estar ahí en el territorio, al lado de la ciudadanía, acompañando estas festividades. Las recomendaciones de siempre es, por favor, celebrar, pero celebrar siempre en el marco de la paz, la tranquilidad y la convivencia”.
Por su parte, Valeria Molina, secretaria de las Mujeres, reiteró en Diario Editorial el compromiso institucional de acompañar y proteger a todas las mujeres que lo necesiten, recordando que los mecanismos de atención permanecen activos de forma permanente.
La apuesta de Medellín por unas festividades libres de violencia se sostiene en la convicción de que la protección y el acompañamiento a las mujeres son prioridades permanentes, y que la atención está garantizada para quienes lo requieran.
Gobernación del Valle activa Código Rosa para prevenir violencia en celebraciones de Amor y Amistad
Más de 1.000 policías reforzarán la seguridad en Cali durante el fin de semana del Día del Amor y la Amistad, con presencia en zonas comerciales, áreas de rumba nocturna, corredores gastronómicos, parques y espacios de recreación masiva.
La Gobernación del Valle del Cauca implementará el Código Rosa, un protocolo de prevención y respuesta ante situaciones de violencia que suelen aumentar en estas fechas.
Esta estrategia involucra la colaboración de la Policía, la Fiscalía, comisarías de familia, hospitales y autoridades municipales, formando una red interinstitucional para atender cualquier requerimiento ciudadano. El objetivo es garantizar ambientes seguros, priorizando el respeto y la protección durante las celebraciones.

El operativo incluye la asistencia en el sistema de transporte MIO, donde los usuarios podrán acceder a rutas de atención especializadas, especialmente en casos de violencia intrafamiliar o emergencias que requieran orientación inmediata.
Además, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali coordina acciones con las Secretarías de Paz y Cultura Ciudadana y Bienestar Social para fortalecer la mediación y conciliación en caso de conflictos.
Más Noticias
Ryan Castro sorprende en Medellín: se disfrazó y tuvo gesto solidario con vendedores ambulantes para apoyarlos económicamente
“El cantante del ghetto” se puso peluca y bigote para recorrer el estadio Atanasio Girardot para repartir regalos a quienes llevan años trabajando en las calles

Estos son algunos de los récord Guinness más curiosos que tiene Colombia según influencer español en Colombia
Estos logros incluyen toda clase de proezas, que van desde vehículos, café, flores, caballos, chistes y hasta una inesperada propuesta de matrimonio

Comerciante en Casanare murió tras recibir una golpiza a las afueras de una discoteca: le había reclamado a un grupo de jóvenes por consumir drogas
El fallecimiento de Harold Sierra Peñate, agredido por varios jóvenes en un parque, ha generado conmoción y críticas sobre la falta de solidaridad por parte de los testigos

El papel de la mujer de azul en el homicidio de Jaime Esteban Moreno en Bogotá centra la atención de la Fiscalía: “Es la determinadora de este homicidio”
Aunque fue dejada en libertad, una mujer vestida de azul podría ser clave para esclarecer el homicidio de Jaime Esteban Moreno, ocurrido en una fiesta de Halloween en Bogotá

Resultados Baloto y Revancha números ganadores último sorteo 5 de noviembre 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto




