Más de 600 uniformados patrullan Medellín por el Día del Amor y Amistad

Las estrategias institucionales buscan transformar patrones culturales y fortalecer la protección de las mujeres durante celebraciones de alto riesgo social

Guardar
Más de 600 agentes patrullan
Más de 600 agentes patrullan zonas clave de la ciudad durante el fin de semana festivo, con énfasis en la protección femenina y la prevención de incidentes relacionados con violencia de género y riñas - crédito @FicoGutierrez/X

Más de 600 uniformados de la Policía Nacional y el Ejército patrullan este fin de semana las calles de Medellín en un operativo especial dispuesto para el Día del Amor y la Amistad.

La Alcaldía de Medellín, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Secretaría de las Mujeres, ha puesto en marcha un plan integral para garantizar la seguridad de la ciudadanía, con énfasis en la protección de las mujeres y la prevención de la violencia de género.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según medios regionales como Diario Editorial, el dispositivo contempla presencia reforzada en bares, discotecas, restaurantes, zonas comerciales y barrios, así como la activación permanente de mecanismos de atención y protección, entre ellos la Línea 123 Agencia Mujer, disponible las 24 horas.

El despliegue de fuerzas de seguridad responde a una tendencia histórica: durante la celebración del Día del Amor y la Amistad, Medellín suele registrar un aumento en los incidentes de violencia de género y riñas.

Autoridades locales despliegan fuerzas policiales
Autoridades locales despliegan fuerzas policiales y militares en bares, restaurantes y barrios, activando servicios de atención y campañas para erradicar mitos y promover relaciones libres de agresiones - crédito Alcaldía de Medellín

Ambas fuentes coinciden en que, en 2024, la Línea 123 Agencia Mujer atendió 1.022 casos relacionados con violencia de género y se reportaron 375 riñas durante el fin de semana festivo. Este contexto ha motivado a las autoridades a fortalecer la presencia policial y militar, e insistir en la corresponsabilidad ciudadana para evitar situaciones de riesgo.

El plan de prevención y atención anunciado por la Alcaldía de Medellín incluye, además del refuerzo policial, la disponibilidad continua de servicios de defensa técnica, protección integral y atención psicojurídica en territorio.

La Línea 123 Agencia Mujer opera de manera ininterrumpida, lo que permite que cualquier persona solicite ayuda en caso de emergencia. A estos mecanismos se suman equipos y gestores territoriales que trabajan en la identificación y atención de situaciones de riesgo en tiempo real.

Diario Editorial resalta que, en la semana previa a la celebración, equipos territoriales realizaron jornadas de sensibilización en barrios y comunas de la ciudad.

Estas actividades buscaron desmentir creencias que perpetúan la violencia de género, como la idea de que los celos son una muestra de amor o que el amor justifica cualquier comportamiento.

El operativo especial y las
El operativo especial y las campañas de sensibilización impulsadas por la Alcaldía evidencian la necesidad de un enfoque multidimensional para enfrentar la violencia de género y promover una cultura de respeto - crédito Alcaldía de Medellín

En cuanto a las recomendaciones para la ciudadanía, Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, subrayó en declaraciones recogidas por Blu Radio la importancia de celebrar en un ambiente de paz y convivencia: “Estamos preparados para estar ahí en el territorio, al lado de la ciudadanía, acompañando estas festividades. Las recomendaciones de siempre es, por favor, celebrar, pero celebrar siempre en el marco de la paz, la tranquilidad y la convivencia”.

Por su parte, Valeria Molina, secretaria de las Mujeres, reiteró en Diario Editorial el compromiso institucional de acompañar y proteger a todas las mujeres que lo necesiten, recordando que los mecanismos de atención permanecen activos de forma permanente.

La apuesta de Medellín por unas festividades libres de violencia se sostiene en la convicción de que la protección y el acompañamiento a las mujeres son prioridades permanentes, y que la atención está garantizada para quienes lo requieran.

Gobernación del Valle activa Código Rosa para prevenir violencia en celebraciones de Amor y Amistad

Más de 1.000 policías reforzarán la seguridad en Cali durante el fin de semana del Día del Amor y la Amistad, con presencia en zonas comerciales, áreas de rumba nocturna, corredores gastronómicos, parques y espacios de recreación masiva.

La Gobernación del Valle del Cauca implementará el Código Rosa, un protocolo de prevención y respuesta ante situaciones de violencia que suelen aumentar en estas fechas.

Esta estrategia involucra la colaboración de la Policía, la Fiscalía, comisarías de familia, hospitales y autoridades municipales, formando una red interinstitucional para atender cualquier requerimiento ciudadano. El objetivo es garantizar ambientes seguros, priorizando el respeto y la protección durante las celebraciones.

Autoridades locales, desde la Gobernación
Autoridades locales, desde la Gobernación del Valle del Cauca, despliegan un amplio operativo en zonas comerciales y de ocio, implementando protocolos de prevención y atención para proteger a la ciudadanía durante las celebraciones de este fin de semana especial - crédito Gobernación del Valle del Cauca)

El operativo incluye la asistencia en el sistema de transporte MIO, donde los usuarios podrán acceder a rutas de atención especializadas, especialmente en casos de violencia intrafamiliar o emergencias que requieran orientación inmediata.

Además, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali coordina acciones con las Secretarías de Paz y Cultura Ciudadana y Bienestar Social para fortalecer la mediación y conciliación en caso de conflictos.