
La senadora María Fernanda Cabal, precandidata del Centro Democrático a la Presidencia de Colombia en 2026, abordó públicamente los señalamientos realizados por María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay.
En entrevista con Semana, la funcionaria legislativa consideró infundadas las versiones difundidas en su contra por parte de Tarazona, y confesó que, tras las polémicas afirmaciones que hizo la esposa de Uribe Turbay, no se ha puesto en contacto con ella.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, enfatizó en que su atención está centrada en “darle soluciones a un país que se hunde en la miseria por obra del Gobierno más incompetente y despreciable de la historia”, dijo con respecto a la polémica gestión de Gustavo Petro.
Durante la conversación, Cabal además refirió que no puede argumentar de cómo Tarazona se refirió así sobre ella en la entrevista que concedió a Noticias RCN.
Y es que frente al cuestionamiento que le hizo el equipo periodístico “Usted dice que lo que afirmó ella no es cierto, ”¿de dónde habría sacado la versión que entregó a Noticias RCN?“, la líder política fue contundente en responder que “no tengo cómo saber lo que usted me pregunta”. La congresista defendió su conducta y aseguró ser “respetuosa y cuidadosa de los momentos y las situaciones”.
María Fernanda Cabal habló con Álvaro Uribe sobre lo que sucedió con María Claudia Tarazona
La congresista Cabal también reconoció que llevó el caso a Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia y cabeza del Centro Democrático, y a quien la misma legisladora cataloga como su “asesor de cabecera”.
Incluso, afirmó al respecto que “todo está claro. Aquí la conversación gira en torno a las propuestas para Colombia”.
La precandidata indicó que mantienen un diálogo centrado en propuestas para “un país que merece un gobierno decente y trabajador, que acabe con la corrupción, destierre la mediocridad y premie el mérito para ocupar cargos públicos”. Cabal comunicó que la experiencia de Uribe Vélez es “de obligatoria consulta”.

Así se lleva María Fernanda Cabal con el suegro de Tarazona y padre de Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño
Sobre su relación con Miguel Uribe Londoño, que ahora también precandidato presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal describió un trato “amable, decente y normal” en el contexto de una competencia interna.
A la pregunta sobre si existe un intento por apartarla de la contienda, expresó confianza en el método de selección pactado, basado en una encuesta independiente: “Aquí no hay vanidades personales, hay trabajo, propuestas y una determinación clara de gobernar a Colombia con sentido común”.
En cuanto a las alianzas dentro del partido, Cabal destacó la existencia de un pacto entre los precandidatos para respaldar al ganador: “Lo hacemos por Colombia, por el partido y por cada ciudadano que exige unidad como principio para derrotar a la izquierda depredadora”.
La senadora también respondió que, de resultar elegida, buscará integrar en su eventual gabinete a figuras como Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe Londoño y Andrés Guerra.
Cómo sería la relación de Cabal con su esposo, José Félix Lafaurie
Respecto a la participación de su esposo, José Félix Lafaurie, en un eventual gobierno, Cabal señaló que lideraría el Departamento de Eficiencia Gubernamental, con atribuciones para reorganizar la administración pública, en sustitución del actual Departamento Nacional de Planeación.

La precandidata, además, detalló que, de resultar electa, su primera medida será derogar todos los decretos firmados por el presidente Petro que afecten la propiedad privada y la libertad de empresa. También anunció que restablecerá las relaciones con Estados Unidos, Israel y el Reino Unido, con un enfoque en seguridad y defensa; reincorporará a los mejores miembros de la fuerza pública; emprenderá una reforma de la administración pública, y buscará recuperar el sistema de salud mediante un modelo mixto.
En declaraciones recogidas por el medio nacional, Cabal sostuvo que la prioridad es “recuperar la seguridad que Petro les entregó a los terroristas y narcotraficantes” y recortar el Estado “para liberar 1,5 puntos del PIB y destinarlos a las Fuerzas Armadas”.
Afirmó también que “la lealtad es un valor escaso en la política. Mi tiempo lo dedico a trabajar por Colombia, no a hacer shows en campañas que fantasean cuando la realidad es la miseria y la muerte”.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” ganan un partido complicado en el PreZero Arena, tras un doblete Harry Kane y con Luis Díaz con problemas en los duelos
Bloqueos, sabotajes y la batalla por el control vial: revelan cómo el gremio motero intenta imponerse en Bogotá
La creciente influencia gremial, la representación política y la resistencia a la regulación plantean dilemas para la convivencia y la seguridad en la capital

DJ Marcela Reyes respondió de manera contundente a seguidora que la señaló por la desaparición de su exesposo
Reyes dejó claro que no tolerará ataques infundados sobre su vida personal y profesional, tras recibir mensajes que cuestionaban su postura frente a la desaparición del cantante B-King en México

La Segura vivió un momento de susto al dar a su hijo Lucca su primera comida: “Soy mamá primeriza”
La creadora de contenido compartió con sus seguidores la emoción y los nervios que sintió al preparar y ofrecer el primer puré de zanahoria para su bebé, quien tuvo una inesperada reacción durante la alimentación

Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
