
El Día del Amor y la Amistad en Colombia llega este año con un pronóstico poco romántico: aguaceros casi que en todo el país.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que durante el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre se esperan lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas, lo que pondrá en aprietos la movilidad, la agricultura y las zonas vulnerables a deslizamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El panorama para el sábado
El 20 de septiembre habrá lluvias en las regiones Pacífica, Andina, Orinoquia y Amazonia.
En la Caribe, aunque bajará un poco la intensidad, en departamentos como Córdoba, sur de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, sur de Bolívar y Cesar se prevén aguaceros moderados y tormentas eléctricas aisladas.
También lloverá en Antioquia, Santander, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Casanare y Meta. En Guaviare, Caquetá, Putumayo, Amazonas y Vaupés, las lluvias serán localizadas. En San Andrés y Providencia se espera nubosidad variable y lluvias intermitentes.
Así estará el domingo

El 21 de septiembre la lluvia se intensificará en la región Pacífica, mientras que en la Caribe y el centro y norte de la Andina continuarán las precipitaciones moderadas. La Orinoquia y la Amazonia tendrán una disminución de la actividad lluviosa.
Los mayores acumulados se esperan en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, sur de Córdoba, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, oriente del Tolima, centro de Cundinamarca y norte del Huila.
En Bogotá, el Ideam advirtió que el sábado será el día más lluvioso, con precipitaciones moderadas en el norte y occidente. La temperatura oscilará entre 8 °C y 21 °C.
Recomendaciones del Ideam
Para reducir riesgos, la entidad aconsejó:
- En zonas con amenaza de deslizamientos, transitar preferiblemente de día y revisar el estado de las vías en canales oficiales (767 y página del Invías).
- Durante tormentas eléctricas, evitar estar en espacios abiertos, bajo árboles o cerca de estructuras metálicas.
- Asegurar tejados y limpiar canales para prevenir daños por vientos fuertes.
- Evitar fogatas y no dejar residuos que puedan provocar incendios forestales.

El Ideam recordó que, aunque en Bogotá predominará el cielo nublado con tendencia a tiempo seco, no se descartan lloviznas en sectores como San Cristóbal y Usme.
Así que si planeaba sorprender a su pareja o amigos con un picnic o una salida al aire libre, lo mejor será incluir sombrilla y chaqueta impermeable en la lista. El amor y la amistad este año se celebran… pero entre aguaceros.
No hay alerta en Colombia por la tormenta tropical Gabrielle

La tormenta tropical Gabrielle, que comenzó a desarrollarse el miércoles 17 de septiembre en el océano Atlántico, no supone amenaza alguna para Colombia, según el más reciente comunicado del Ideam.
La entidad, tras su último análisis, concluyó que este sistema meteorológico “no representa afectación alguna para las condiciones meteorológicas del territorio nacional y se estima que mantenga su desplazamiento hacia el norte-noroeste, con alta probabilidad de transitar sobre el Atlántico Norte Central y Occidental en las siguientes horas”, de acuerdo con el informe oficial del Ideam.
Mientras la tormenta sigue su curso lejos de las costas colombianas, el Ideam recomendó a los pescadores, usuarios de pequeñas embarcaciones y a la comunidad en general que permanezcan atentos a la evolución de este fenómeno.
La entidad subrayó que continuará con el monitoreo constante de las condiciones atmosféricas y marítimas asociadas a Gabrielle, e instó a las “entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental para que estén muy atentos a la información que emita”.
La entidad explicó que “una tormenta saludable tendría descargas eléctricas cerca de su centro, pero Gabrielle enfrenta dificultades debido al aire seco, que impide su formación, y a los vientos fuertes en niveles superiores, conocidos como cizalladura del viento, que la debilitan”.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” ganan un partido complicado en el PreZero Arena, tras un buen gol de Harry Kane y con Luis Díaz con problemas en los duelos
Déficit fiscal alto, gasto público por encima de ingresos y deuda en aumento mantienen las finanzas públicas en riesgo: Carf
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal alertó sobre el deterioro de las cuentas estatales, con déficit y gasto en aumento, mientras los ingresos no alcanzan las metas y la deuda interna crece rápidamente

Buscan a colombiano tras rescate de dos niños en Honduras: se los habría llevado con engaños para obligarlos a pedir dinero
Según las autoridades del país centroamericano, el ciudadano, cuyo paradero se desconoce, tenía planeado llevarse a los menores de 12 y 14 años rumbo a Estados Unidos, tras permanecer tres días desaparecidos

Hombre que pretendía enviar 21 kilos de marihuana ocultos en una estufa desde Bogotá a San Andrés fue capturado en aeropuerto El Dorado
Los nervios delataron a la mujer de 33 años, que tendrá que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Ministro de Defensa confirmó el sometimiento de cuatro disidentes de las Farc en Cauca
En la diligencia fueron incautadas 2 pistolas, 2 proveedores y 13 cartuchos calibre 9 mm y equipos de comunicaciones, material que era utilizado para la planificación y ejecución de sus acciones delictivas
