Lluvias y tormentas podrían arruinar los planes del fin de semana de Amor y Amistad: Ideam dio el pronóstico del clima

La entidad advirtió que el 20 y 21 de septiembre de 2025 habrá precipitaciones de variada intensidad en la mayor parte del país. Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades enfrentan aguaceros que podrían complicar la movilidad y las actividades al aire libre

Guardar
Las lluvias y tormentas eléctricas
Las lluvias y tormentas eléctricas marcarán el fin de semana del Amor y la Amistad en gran parte del país, según el Ideam - crédito Colprensa

El Día del Amor y la Amistad en Colombia llega este año con un pronóstico poco romántico: aguaceros casi que en todo el país.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que durante el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre se esperan lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas, lo que pondrá en aprietos la movilidad, la agricultura y las zonas vulnerables a deslizamientos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El panorama para el sábado

El 20 de septiembre habrá lluvias en las regiones Pacífica, Andina, Orinoquia y Amazonia.

En la Caribe, aunque bajará un poco la intensidad, en departamentos como Córdoba, sur de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, sur de Bolívar y Cesar se prevén aguaceros moderados y tormentas eléctricas aisladas.

También lloverá en Antioquia, Santander, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Casanare y Meta. En Guaviare, Caquetá, Putumayo, Amazonas y Vaupés, las lluvias serán localizadas. En San Andrés y Providencia se espera nubosidad variable y lluvias intermitentes.

Así estará el domingo

En Bogotá se prevén lluvias
En Bogotá se prevén lluvias moderadas, especialmente el sábado, con temperaturas entre 8 °C y 21 °C - crédito Colprensa

El 21 de septiembre la lluvia se intensificará en la región Pacífica, mientras que en la Caribe y el centro y norte de la Andina continuarán las precipitaciones moderadas. La Orinoquia y la Amazonia tendrán una disminución de la actividad lluviosa.

Los mayores acumulados se esperan en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, sur de Córdoba, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, oriente del Tolima, centro de Cundinamarca y norte del Huila.

En Bogotá, el Ideam advirtió que el sábado será el día más lluvioso, con precipitaciones moderadas en el norte y occidente. La temperatura oscilará entre 8 °C y 21 °C.

Recomendaciones del Ideam

Para reducir riesgos, la entidad aconsejó:

  • En zonas con amenaza de deslizamientos, transitar preferiblemente de día y revisar el estado de las vías en canales oficiales (767 y página del Invías).
  • Durante tormentas eléctricas, evitar estar en espacios abiertos, bajo árboles o cerca de estructuras metálicas.
  • Asegurar tejados y limpiar canales para prevenir daños por vientos fuertes.
  • Evitar fogatas y no dejar residuos que puedan provocar incendios forestales.
Antioquia, Tolima y Valle del
Antioquia, Tolima y Valle del Cauca estarán entre los departamentos más impactados por acumulados altos - crédito Colprensa

El Ideam recordó que, aunque en Bogotá predominará el cielo nublado con tendencia a tiempo seco, no se descartan lloviznas en sectores como San Cristóbal y Usme.

Así que si planeaba sorprender a su pareja o amigos con un picnic o una salida al aire libre, lo mejor será incluir sombrilla y chaqueta impermeable en la lista. El amor y la amistad este año se celebran… pero entre aguaceros.

No hay alerta en Colombia por la tormenta tropical Gabrielle

La tormenta tropical Gabrielle avanza
La tormenta tropical Gabrielle avanza en el Atlántico central y podría alcanzar la categoría de huracán este fin de semana, según alertó el Centro Nacional de Huracanes. (NHC)

La tormenta tropical Gabrielle, que comenzó a desarrollarse el miércoles 17 de septiembre en el océano Atlántico, no supone amenaza alguna para Colombia, según el más reciente comunicado del Ideam.

La entidad, tras su último análisis, concluyó que este sistema meteorológico “no representa afectación alguna para las condiciones meteorológicas del territorio nacional y se estima que mantenga su desplazamiento hacia el norte-noroeste, con alta probabilidad de transitar sobre el Atlántico Norte Central y Occidental en las siguientes horas”, de acuerdo con el informe oficial del Ideam.

Mientras la tormenta sigue su curso lejos de las costas colombianas, el Ideam recomendó a los pescadores, usuarios de pequeñas embarcaciones y a la comunidad en general que permanezcan atentos a la evolución de este fenómeno.

La entidad subrayó que continuará con el monitoreo constante de las condiciones atmosféricas y marítimas asociadas a Gabrielle, e instó a las “entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental para que estén muy atentos a la información que emita”.

La entidad explicó que “una tormenta saludable tendría descargas eléctricas cerca de su centro, pero Gabrielle enfrenta dificultades debido al aire seco, que impide su formación, y a los vientos fuertes en niveles superiores, conocidos como cizalladura del viento, que la debilitan”.

Más Noticias

Fiscalía ya radicó escrito de acusación contra el exdirector del Dapre Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la Ungrd

El ente acusador, a través de su titular, Luz Adriana Camargo, indicó que uno de los que habría sido “cerebro” del entramado de corrupción al interior de la entidad, que quedó al descubierto con el sobrecosto en la compra de carrotanques y denuncias de sobornos a los expresidentes del Senado y la Cámara, será llevado a juicio

Fiscalía ya radicó escrito de

Chontico Día hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores del último sorteo

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Chontico Día hoy, 27 de

Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”

En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Cirujano plástico señaló responsabilidad de

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico

La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Tribunal Superior de Bogotá negó

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa
MÁS NOTICIAS