
El relacionista público Juan Carlos Uribe Bejarano, capturado el 18 de septiembre por su presunta participación en la desaparición forzada y asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano, fue dejado en libertad este 20 de septiembre luego de la audiencia de medida de aseguramiento.
La Fiscalía anunció que apelará la decisión, por lo que el caso será llevado a segunda instancia mientras continúan las investigaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uribe Bejarano seguirá vinculado al proceso judicial como presunto determinador del crimen ocurrido en abril de este año. Durante la diligencia, no aceptó los cargos de desaparición forzada agravada y homicidio agravado que le fueron imputados en audiencia el 19 de septiembre.
El procedimiento de captura se llevó a cabo en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, en el sur de Cali, donde Uribe Bejarano se desempeña como jefe de Protocolo y Relaciones Públicas. Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía llegaron a su oficina alrededor de las 4:30 p. m. del 18 de septiembre. Según videos difundidos, el funcionario salió del recinto sin esposas, acompañado por agentes en medio de la sorpresa de quienes se encontraban en el lugar.

El caso se remonta al 6 de abril, cuando Jorge Hernando Uribe, de 74 años, desapareció tras salir del restaurante El Rincón de Belén, ubicado en el barrio Santa Mónica, norte de Cali. Ese día se había reunido allí con su hermano Juan Carlos. La última vez que fue visto vestía camiseta blanca y pantalón a rayas verdes, y conducía un Volkswagen CrossFox gris plata de placas JCS 891.
Once días después, el cuerpo del empresario fue hallado calcinado y desmembrado en el corregimiento de Navarro, zona rural al suroriente de Cali. El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó la identidad de la víctima mediante pruebas de ADN, ya que la cabeza, brazos y piernas nunca fueron encontrados.
Las autoridades explicaron que el hallazgo se produjo el 17 de abril durante un operativo en el que participaron el CTI, la Policía y el Ejército Nacional. En la diligencia se encontró el vehículo del empresario en la parte trasera de una vivienda y, a pocos metros, el cuerpo desmembrado entre troncos y cenizas.
Avances en la investigación

La Fiscalía sostiene que el crimen fue premeditado y que al menos tres personas estarían involucradas. Uno de los capturados es Brayan Eduardo Garcés Peláez, de 32 años, detenido en abril como presunto autor material de la desaparición y asesinato. Posteriormente, en Cartagena, fue arrestado Moisés Betancourt Zamora, señalado también como autor material.
En las pesquisas se ha analizado detalladamente la mañana del 6 de abril, incluyendo los momentos previos a la desaparición, cuando Jorge Uribe se reunió con su hermano Juan Carlos. Investigadores han seguido el rastro de ambos, verificando horarios y ubicaciones antes y después del hecho.
La Fiscalía argumentó durante la imputación que Uribe Bejarano sería el presunto determinador del crimen, mientras Garcés y Betancourt habrían ejecutado el secuestro y asesinato.
Alejandra Uribe, hija de la víctima, relató a medios locales que ese día su padre salió solo a entregar unas cajas y nunca regresó. “Mi tío le preguntó que si iba a salir en pijama y él le dijo que sí, que era aquí no más. Pero nunca volvió”, afirmó, agregando que los registros de ubicación de su celular indican que fue raptado y llevado rápidamente a otra zona de la ciudad.
La investigación también indaga posibles conexiones con un caso ocurrido hace ocho años, cuando la madre y la pareja del empresario fueron asesinadas durante un aparente intento de robo en una finca familiar en el centro del Valle del Cauca.

Tras la captura de Juan Carlos Uribe, la Fiscalía manifestó que cuenta con suficientes pruebas para sustentar la acusación y reiteró que interpondrá recurso de apelación. Con esta acción, la entidad busca que un juez de segunda instancia revise la decisión y determine si es necesario imponer una medida de aseguramiento intramural.
Mientras tanto, Uribe Bejarano seguirá vinculado al proceso en libertad, mientras las autoridades continúan con la recolección de pruebas y testimonios. El caso permanece bajo seguimiento por la opinión pública debido a la gravedad de los hechos y a la trayectoria de los implicados en la vida social y empresarial de Cali.
Más Noticias
Buscan revivir la reforma a la salud en el Congreso: así va el pulso de la iniciativa del Gobierno en la Comisión Séptima del Senado
La propuesta cuenta con tres ponencias radicadas en la corporación, misma que en el pasado negó la iniciativa por mayorías de oposición y sectores independientes

Independiente Santa Fe desmiente acuerdo de Jorge Bava con Cerro Porteño: “Hay unas cláusulas que cumplir”
Eduardo Méndez confirmó la oferta de Cerro Porteño por el entrenador campeón de la Liga BetPlay I-2025, pero aseguró que la prioridad es el cuadro Cardenal

Confirman la muerte del papá de Maleja Restrepo: así lo despidieron la actriz y su esposo Tatán Mejía
La actriz y presentadora caleña compartió un mensaje lleno de sentimientos tras la partida de su padre, recordando los consejos y el cariño que marcaron su vida y la de sus hijas, al igual que Tatán Mejía

Reacciones al polémico trino de Petro en el que dijo “libertad o muerte” tras una denuncia en su contra: “Debería responder ante la justicia”
Diversos líderes políticos del país se están pronunciando en sus redes sociales. Alegan que el presidente está “incitando” al pueblo a “alzarse” de manera violenta

Foto viral reaviva rumores de una nueva relación entre Westcol y Aida Victoria Merlano: el ‘streamer’ se pronunció
Una imagen en redes mostraría juntos al ‘influencer’ y la creadora de contenido, lo que sumó especulaciones a las teorías sobre una separación reciente de Merlano
