El senador y precandidato Iván Cepeda Castro reaccionó a la publicación de una fotografía suya en la que aparece con un traje de camuflaje, como si hiciera parte de las Farc. La imagen, que fue compartida por el periodista Pedro Viveros, está incluida en una valla publicitaria en la que también aparece el aspirante Abelardo de la Espriella, de una corriente política contraria a la de Cepeda.
El comunicador aseguró que no elegiría a ninguno de los precandidatos. “Ninguna de las dos. Nos quieren sacar a “votar emberracados” por eso valoremos que muchas opciones para escoger bien y mejor, no caigamos en la trampa de los extremos”, escribió Viveros en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cepeda calificó la acción como un intento de desprestigio, y exigió al periodista que presente pruebas ante las autoridades sobre sus supuestos nexos con la guerrilla o, de lo contrario, tomará acciones legales en su contra.
“Publica usted una fotografía mía con traje de camuflado y que me presenta como integrante de una organización guerrillera. Una de dos: o entrega usted a la mayor brevedad posible la información de la que dispone sobre un hecho tan grave a las autoridades competentes o, de lo contrario, lo denunciaré penalmente por calumnia”, advirtió el aspirante a la Presidencia por el Pacto Histórico.

Viveros respondió a las afirmaciones del congresista, aclarando que no es el autor de la imagen alterada en la que se le muestra como guerrillero. En ese sentido, instó a Cepeda a indagar más a fondo antes de hacer advertencias sobre acciones legales a las personas equivocadas.
“Señor @IvanCepedaCast esa foto no es mía. Fue hecha por alguien que no fui yo. Así que averigüe bien antes de mandar mensajes como el que envió. Cordial saludo”, señaló.

Juan David Correa, exministro de las Culturas, las Artes y los Saberes del Gobierno de Gustavo Petro, se unió a la discusión, defendiendo al precandidato presidencial. Destacó lo que considera son cualidades del congresista.
“Quieren insistir en el relato de un país que se quedó atrás. @IvanCepedaCast es un demócrata, defensor de derechos humanos, progresista, culto, y eso, sin duda, los deja con un solo argumento falaz y peligroso. La sociedad colombiana ya es otra. El cambio es cultural y ético”, detalló.

Supuestos vínculos de Cepeda con el secretariado de las Farc
No es la primera vez que vinculan al senador con grupos armados. El 28 de agosto de 2025, un escritor llamado Camilo García Giraldo reveló en una extensa carta que, supuestamente, el congresista y precandidato estuvo relacionado con antiguos jefes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP).
El escritor aseguró que el aspirante y su padre, Manuel Cepeda, solían visitar un inmueble que era conocido como la “Casa Verde”, donde, al parecer, el secretariado de las Farc hacía sus reuniones. Asimismo, lo señaló de haberlo amenazado en 1992, luego de haberse encontrado por coincidencia en un bus en Colombia y de haber agendado un encuentro para comer y conversar.
García Giraldo afirmó haberle dado su número telefónico a Cepeda y aclaró que era la única persona que tenía ese dato. Por lo que, cuando empezó a recibir llamadas amenazantes, concluyó que el senador podría estar detrás de esas intimidaciones.
“Concluí que no podía ser nadie más que el propio Cepeda o alguien mandado por él, quien me estaba haciendo esas tenebrosas llamadas. Decidí anticipar mi regreso a Suecia para evitar el riesgo de ser asesinado”, denunció.
El congresista negó las aseveraciones en su contra y, de nuevo, anunció acciones legales: “Es parte de los intentos por vincularme falsamente con las Farc. Su presunto autor es el señor Camilo García. A primera hora la radicaré en la Corte Suprema de Justicia, pidiendo que se investiguen a fondo estas acusaciones temerarias”.

Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
