Mujer que pretendía enviar 21 kilos de marihuana ocultos en una estufa desde Bogotá a San Andrés fue capturada en aeropuerto El Dorado

Los nervios delataron a la mujer de 33 años, que tendrá que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Guardar
La mujer se puso nerviosa
La mujer se puso nerviosa al momento de entregar la encomienda: una caja - crédito Mebog

Gracias a las labores de inspección que se realizan a diario en las bodegas del área nacional e internacional de carga de aeronaves en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en la mañana del sábado 20 de septiembre se confirmó la incautación de un millonario cargamento de marihuana y la captura de una mujer.

El detalle que permitió obtener este importante resultado fue que las 40 panelas de cannabis, con un peso total de 21 kilos, estaban ocultas en una estufa. La hoy detenida llevó el electrodoméstico hasta la terminal aérea y mostró una actitud sospechosa.

La mujer, de 33 años, se puso nerviosa mientras entregaba la estufa en una de las bodegas de carga, lo que motivó a las autoridades a realizar una inspección minuciosa, que culminó con el hallazgo de los paquetes de marihuana prensada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El cannabis tenía como destino final la isla de San Andrés - crédito Mebog

Frente a lo anterior, el teniente coronel Wilson Torres, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto, precisó que “en un trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) y la Unidad Interagencial de los Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), se logró la captura de una ciudadana y la incautación de un material estupefaciente”.

“Esta ciudadana pretendía realizar un envío con destino a San Andrés”, añadió el oficial, y explicó que al “realizar la inspección física de la mercancía”, se encontraron los 40 paquetes envueltos en vinipel que “contenían una sustancia seca que, por su olor y características físicas, se asemeja a la marihuana”. Tanto la mujer como el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y la aprehendida deberá responder por el delito de fabricación o porte de estupefacientes.

Como parte del trabajo que se viene realizando durante lo corrido de 2025, y gracias a los diferentes controles preventivos y operativos, la Mebog ha logrado incautar y sacar del mercado negro en la capital más de 7,5 toneladas de marihuana.

Por último, el coronel Torres remarcó que “la Policía Nacional despliega todas sus capacidades con el propósito de contrarrestar cualquier actividad ilegal al interior del aeropuerto internacional El Dorado”.

Declaraciones del teniente coronel Wilson Torres, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto - crédito Mebog

El día anterior cayeron un hombre y un menor en Bogotá: llevaban una camioneta cargada de marihuana

En otro caso que se dio en la capital del país, pero el viernes 19 de septiembre de 2025, la Mebog reportó la captura de un hombre y la aprehensión de un menor de edad que llevaban 26 kilos de marihuana a bordo de una camioneta de alta gama.

El decomiso de la mercancía se llevó a cabo como parte de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes” que desarrolla la Policía Nacional, que dio con este resultado en una de las calles de la localidad de Kennedy (suroccidente de Bogotá).

El hombre y el menor de 17 años tendrán que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Como explicó el teniente coronel Juan Montilla, comandante de la Estación de Policía Kennedy, “los hechos se presentaron durante actividades de registro y control en el barrio Ciudad Kennedy Occidental”.

Un adulto y un adolescente
Un adulto y un adolescente de 17 años iban a bordo del vehículo con el cargamento de marihuana - crédito Mebog

Allí “los uniformados detuvieron un vehículo que presentaba inconsistencias en sus placas. Al realizar la verificación, fueron hallados cinco paquetes envueltos en bolsas negras, que contenían un total de 26 kilos de marihuana”, agregó el oficial en declaraciones a medios de comunicación-

Asimismo, y “tras la revisión de los sistemas de identificación del automotor, se estableció que presentaba adulteraciones y que figuraba como reportado por hurto desde el mes de agosto (de 2025)”, expuso el coronel Montilla.

Ambas personas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, además de receptación y falsedad marcaria, de acuerdo con los cargos reportados en el acta de judicialización.

El hombre y el adolescente de 17 años también tendrán que responder porque la placa del vehículo estaba adulterada - crédito Mebog

Para finalizar, el oficial afirmó que la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado durante 2025 la captura de 26.745 personas por diversos delitos, la recuperación de 803 vehículos hurtados.

El oficial recordó que la Policía Nacional invita a la comunidad a seguir denunciando oportunamente cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia, a través de la línea 123.

Más Noticias

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Proyectan déficit histórico en 2026:

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del estado del tiempo:

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS