
La reciente publicación del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en su cuenta de X generó una fuerte controversia política al acusar nuevamente al presidente Gustavo Petro de mantener vínculos con jefes de bandas criminales.
En su mensaje, Gutiérrez afirmó: “Qué bajo has caído Petro. En esto consiste el pacto de la picota, traducido en la llamada ‘Paz Total’ de Petro con los peores criminales y consolidándose con el Tarimazo en Medellín con los jefes de las bandas que capturamos en nuestra pasada Alcaldía y quienes me han querido asesinar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario local señaló que algunos de los cabecillas presentes en el evento, conocido como el “Tarimazo”, han sido responsables de amenazas directas contra su vida.
“Douglas, el mismo que me mandaba a amenazar hace pocas semanas, hoy mejor amigo de Petro y su gente, se venga con mentiras porque los he enfrentado”, denunció en la misma publicación.

Gutiérrez también vinculó estos hechos con la estrategia política del actual gobierno, al sostener: “Lo hicieron para ganar las elecciones a la Presidencia y ahora para atacar a sus opositores con mentiras absurdas”, en referencia a la supuesta utilización de alianzas con estructuras criminales para obtener réditos electorales y desacreditar a quienes se oponen al presidente.
En su mensaje, el alcalde de Medellín defendió su integridad y la de su familia, al recordar: “Con mucho esfuerzo me educaron mis padres, a mis hermanas y a mí. Mi papá y mi Mamá que ya no están entre nosotros, siempre nos dijeron: la mayor herencia es la educación. Eso hicieron con mucho esfuerzo”.
El alcalde también criticó el papel de los medios públicos, al afirmar: “RTVC es el canal del régimen. Lo utilizan como propaganda del gobierno y para desprestigiar con mentiras a quienes somos oposición a Petro”, en la misma publicación.

Finalmente, Gutiérrez concluyó su mensaje con una advertencia y una promesa de continuar su lucha: “Tendrán que responder ante la justicia. Ya pronto se acabará la horrible noche. Seguiré combatiendo a todos los criminales, incluyendo a Petro. En esa tarima están los peores bandidos de Colombia”, expresó el alcalde Gutiérrez a través de su cuenta en X.
Andrey Piñarete Galindo, condenado a 75 meses de prisión por amenazas a dirigente político

La confirmación de la condena contra Andrey José Piñarete Galindo por amenazar de muerte al alcalde Federico Gutiérrez a través de Instagram quedó sellada tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
El mensaje enviado por el acusado fue contundente: “Meterte un indumil es poco, mejor unas 15, dejarte la cabeza llena de metralla”, una frase que, según la Sala Penal, evidenció una clara intención de intimidar y generar zozobra.
La investigación determinó que el perfil desde el cual se emitió la amenaza fue rastreado hasta España, país de residencia de Piñarete, y estaba vinculado a un número telefónico y un correo electrónico asociados a sus datos personales.
La Fiscalía presentó análisis de las direcciones IP, horarios de conexión y datos técnicos proporcionados por Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, que confirmaron la actividad del perfil en los momentos cercanos al envío del mensaje.
Un elemento clave en el proceso fue el testimonio de la expareja del procesado, que aseguró que el perfil pertenecía a Piñarete, que contenía amenazas y que él mismo restringió el acceso a sus redes sociales cuando la amenaza se hizo pública. El tribunal consideró estos hechos como indicios sólidos de autoría y descartó la posibilidad de suplantación.
La defensa intentó argumentar que Gutiérrez no era candidato presidencial al momento de la amenaza. No obstante, el Tribunal Superior de Bogotá aclaró que el tipo penal no exige esa condición, sino la de “dirigente político”, y que el entonces exalcalde de Medellín cumplía con ese perfil, con una trayectoria política desde 1997 y participación activa en campañas, incluido su papel en el movimiento “Creemos”.
La Sala también subrayó que la amenaza no tuvo origen en asuntos personales, sino en el contexto de la actividad política de Gutiérrez, ya que su cuenta de Instagram solo contenía información pública y política. La condena impuesta a Piñarete fue de 75 meses de prisión y una multa de 30 salarios mínimos, sin posibilidad de prisión domiciliaria ni suspensión condicional.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

“Su Gobierno es corrupto”: Vicky Dávila estalló contra Petro por su gestión ante problemas en el PAE
Mientras se lanza un documental sobre la vida del jefe de Estado, la candidata presidencial aprovechó la ocasión para criticar la gestión gubernamental, al señalar que él se gasta el dinero de los colombianos en “autobombo”

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Video viral: hombre corta el cabello de sus clientes con un machete en pleno centro de Bogotá
Las imágenes desataron todo tipo de reacciones en las redes sociales

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia a finales de septiembre de 2025: por qué se espera que siga “barato”
De acuerdo con expertos, la divisa se encuentra en un nivel decisivo, ya que, tras varias semanas de caídas, llegó a una zona de soporte que es clave
