Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas

De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta

Guardar
Las movilizaciones se realizaron el
Las movilizaciones se realizaron el 18 y 31 de marzo, 24 de abril, 11 de junio y 17 de julio - crédito Freepik y REUTERS

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) firmaron un acuerdo que pone fin a la asamblea permanente realizada por el sindicato entre el 15 y el 19 de septiembre.

El documento establece la devolución de los dineros descontados a los docentes por su participación en movilizaciones y la reposición de las clases no desarrolladas durante las jornadas de protesta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pacto fue suscrito la noche del 19 de septiembre en las instalaciones de Compensar de la Avenida 68, con la presencia de representantes de la SED, la ADE, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Defensoría del Pueblo. De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta.

Devolución de descuentos y reposición de clases

El conflicto se originó por
El conflicto se originó por inconformidad de los maestros ante descuentos aplicados desde junio - crédito Prosperidad Social

En el documento firmado, la Secretaría de Educación se compromete a dejar sin efecto las decisiones administrativas que originaron descuentos salariales, medidas prestacionales o disciplinarias a los docentes por su participación en movilizaciones. “La SED adoptará las medidas jurídicas necesarias para dejar sin efecto las decisiones administrativas de carácter salarial, prestacional y/o disciplinarias con ocasión de las actividades sindicales durante las fechas antes referidas, restituyendo en la vigencia 2025 la totalidad de los dineros descontados”, señala el acuerdo.

La presidenta de la ADE, Aura Nelly Daza, destacó que este compromiso permite subsanar la inconformidad que motivó la asamblea permanente. “Se realizará la devolución de los dineros descontados a los docentes por su participación en las movilizaciones de marzo, abril, junio y julio”, afirmó durante la firma.

En cuanto a la recuperación del tiempo académico, el documento estipula que la reposición de clases se concertará con cada institución educativa, respetando la jornada laboral de los docentes y el calendario académico establecido.

La secretaría precisó que “garantizará la reposición de las actividades correspondientes a los días 18 de marzo, 31 de marzo, 24 de abril, 11 de junio y 17 de julio”, fechas en las que se realizaron las jornadas de protesta.

La Secretaría de Educación y
La Secretaría de Educación y la ADE firmaron un acuerdo el 19 de septiembre que puso fin a la asamblea permanente de docentes - crédito SED

Cabe recordar que la asamblea permanente se originó por el descontento de los maestros ante los descuentos salariales aplicados por el Distrito, como consecuencia de su participación en movilizaciones durante la jornada escolar. Estas protestas se llevaron a cabo para exigir mejores condiciones laborales y en defensa de la educación pública.

El acuerdo firmado reconoce explícitamente la necesidad de equilibrar los derechos de estudiantes y docentes. En el documento se establece que la SED y la ADE se comprometen a “proteger el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al tiempo que se respeta y garantiza el ejercicio legítimo de los derechos a la movilización, la protesta y la negociación colectiva de las y los docentes”. Además, el sindicato asume la responsabilidad de llevar a cabo la reposición del tiempo académico no desarrollado durante las movilizaciones.

Finalmente, el documento establece la continuidad de las mesas de trabajo como mecanismo de resolución de conflictos. En él se consigna que se reafirma la voluntad de mantener las mesas de trabajo ADE-SED, en el marco de un diálogo social constructivo y la concertación como vía para resolver las diferencias, fortalecer la educación pública y dignificar el trabajo docente”.

Durante la asamblea, varias instituciones
Durante la asamblea, varias instituciones educativas suspendieron clases, afectando la continuidad académica - crédito Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación y la ADE aseguraron que, con este acuerdo, buscan garantizar la normalización de las actividades académicas en los colegios públicos de Bogotá y avanzar en la construcción de soluciones conjuntas para el beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa.

Más Noticias

“¡Así de grande sería la cachera!“: Usuarios se divierten con sentido momento, trabajador canta a grito herido popular vallenato

El divertido momento llego hasta los oídos del intérprete del tema ‘Como duele el frío’, José Luis Carrascal, que no dudo en compartirlo con sus seguidores

“¡Así de grande sería la

Autoridades incautaron armas, licor de contrabando y droga en un bar de Bogotá con fachada de sindicato

Decenas de asistentes fueron sorprendidos por la presencia de las autoridades, que encontraron hasta a una menor de edad, al parecer, consumiendo bebidas alcohólicas

Autoridades incautaron armas, licor de

La nueva controversia de Yina Calderón: chats, suspensiones de redes sociales y el nombre de José Rodríguez en el centro del escándalo

Capturas de pantalla entre el modelo y una mujer trans, compartidas por la empresaria, provocaron la suspensión de su cuenta en Instagram y reavivó el debate sobre la privacidad en redes sociales

La nueva controversia de Yina

Los contratos y cargos que Nicolás Petro habría gestionado en el Gobierno: Fiscalía pedirá cárcel para el hijo mayor del presidente

Nicolás Petro es acusado de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias

Los contratos y cargos que

Gustavo Petro solicita apoyo a Claudia Sheinbaum para dar con el paradero de B King, cantante desaparecido en México

El jefe de Estado lanzó la petición a través de su cuenta de X, debido a la preocupación que generó la desaparición del artista en extrañas circunstancias sin información sobre su paradero

Gustavo Petro solicita apoyo a
MÁS NOTICIAS