El silencio habitual de la escuela rural de Cabrera (Cundinamarca), se interrumpió por la angustia y el desconcierto que dejó el robo de equipos tecnológicos que los estudiantes utilizaban a diario para aprender.
Durante la noche del miércoles 17 y la madrugada del jueves 18 de septiembre, inescrupulosos ingresaron al plantel, forzaron el techo de una de las aulas y sustrajeron 27 computadores, un televisor de gran tamaño, impresoras, tablets y el dinero que los niños habían ahorrado con esfuerzo para actividades escolares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El impacto de este hecho se sintió de inmediato entre los 38 estudiantes y sus familias. Al llegar a clases y descubrir la ausencia de los equipos, la tristeza se apoderó de la comunidad escolar.

Una de las estudiantes citada por Noticias RCN afirmó que: “Lloramos porque era un trabajo que a nosotros nos gustaba. Aprender sobre idiomas, robótica, etc”.
Los dispositivos robados no solo representaban herramientas de estudio, también la posibilidad de acceder a contenidos educativos en áreas como matemáticas y tecnología, fundamentales para el desarrollo académico de los niños y niñas de la zona rural.
La pérdida no se limitó a los equipos electrónicos. Los delincuentes también se llevaron el dinero en efectivo que los estudiantes habían reunido desde comienzos de año, destinado a celebrar el tradicional juego del amigo secreto durante la festividad de amor y amistad.
Esta doble afectación incrementó la preocupación de los padres, que se preguntan cómo podrán suplir ahora los recursos que permitían a sus hijos acceder a videos y materiales didácticos.
Una madre relató la inquietud de su hija: “¿Ahora qué vamos a hacer mamita, si ya no tenemos los computadores y el televisor en el que mi profe me ponía videos para aprender sobre muchas cosas?”

Reacciones de la comunidad y acciones de las autoridades
Ante la gravedad de la situación, la comunidad educativa y los padres de familia solicitaron apoyo a las autoridades para recuperar, al menos, los computadores y demás equipos que resultaban esenciales para el aprendizaje.
El cuerpo docente también se sumó a este llamado, destacando la importancia de la tecnología en la formación de los estudiantes y el vacío que deja su ausencia en el proceso educativo.
Las autoridades locales respondieron con la implementación de medidas para esclarecer el caso. El subteniente Rafael Galvis Viera, comandante de la Policía de Cabrera, invitó a la ciudadanía a colaborar con información relevante: “Se pueden comunicar y darnos cualquier tipo de información que sea valiosa para esclarecer los hechos”.

Para facilitar la denuncia, se habilitó el número de la estación de Policía 321 390 5439, donde se recibirán datos que puedan contribuir a la investigación.
Por su parte, el alcalde Enyer Camilo Sánchez anunció la entrega de una recompensa por información para quienes aporten datos que permitan ubicar a los responsables del robo.
“Desde la alcaldía rechazamos contundentemente este delito porque en realidad están atropellando la educación de nuestros niños, por quien esta administración ha venido trabajando profundamente. Con la Policía Nacional, con nuestra Junta de Acción Comunal y con toda la comunidad, tenemos que aclarar este hecho y por eso pedimos ese respaldo a ustedes, comunidad, para que nos ayuden a identificar los delincuentes que se han robado las cosas de nuestra escuela”, dijo puntualmente el alcalde municipal.
Del mismo modo, el mandatario local enfatizó el compromiso de la administración municipal con la educación y condenó el delito: “Desde la administración se está ofreciendo una recompensa con el fin de encontrar a estos delincuentes”. Además, reiteró la necesidad de que la comunidad se una para identificar a los autores y evitar que los recursos destinados a la formación de los niños terminen en manos ajenas.
En medio de la adversidad, los estudiantes mantienen la esperanza de recuperar las herramientas que les permiten avanzar en su educación. Con un mensaje dirigido a la comunidad, solicitaron apoyo para reponer los equipos perdidos y garantizar que las futuras generaciones también puedan beneficiarse de ellos.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



