Un operativo de registro y control en el barrio Ciudad Kennedy Occidental permitió a la Policía Nacional incautar una importante cantidad de estupefacientes.
Durante la intervención, los uniformados confiscaron 26 kilos de marihuana ocultos en un vehículo que había sido reportado como robado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El procedimiento permitió la captura de un hombre adulto y un menor de 17 años, que deberán enfrentar cargos relacionados con el tráfico de estupefacientes y otros delitos.

Así se logró la incautación
El hallazgo se produjo cuando agentes de la estación de Policía Kennedy detuvieron un vehículo que presentaba irregularidades en sus placas.
Al inspeccionar el interior del vehículo, los policías encontraron cinco paquetes envueltos en bolsas negras, los cuales contenían la sustancia ilícita.
La revisión de los sistemas de identificación del automotor reveló que las placas estaban adulteradas y que el vehículo figuraba como robado desde agosto de 2025.
Tras la detención, las dos personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente. Deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, receptación y falsedad marcaria, según lo establecido en el procedimiento policial.

Este caso se suma a los resultados obtenidos por la Policía Metropolitana de Bogotá en lo que va de 2025. Durante este periodo, la institución ha capturado a 26.745 personas por diferentes delitos, recuperado 803 vehículos hurtados e incautado más de 7,6 toneladas de marihuana, cifras que reflejan la intensidad de los operativos y el enfoque en la protección de la ciudadanía.
En el desarrollo de la estrategia Seguros, cercanos y presentes, la Policía reiteró su llamado a la comunidad para que utilice los canales oficiales y denuncie cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad y la convivencia en la ciudad.
“Estos resultados consolidan el compromiso de la institución en la lucha frontal contra el delito y en la protección de la ciudadanía. La Policía Nacional invita a la comunidad a seguir denunciando oportunamente cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia, a través de la línea 123″, puntualizaron las autoridades en un comunicado.
Incautadas 1,5 toneladas de marihuana en vía de Cundinamarca
Cabe recordar que el 6 de septiembre de 2025, la Policía Nacional incautó 1,5 toneladas de marihuana en una carretera de Cundinamarca, durante una operación realizada en el centro poblado de Chinauta, a dos horas y 34 minutos de Bogotá.
De acuerdo con el pronunciamiento oficial del mayor general Carlos Fernando Triana, director de la institución, la droga pertenecería al frente Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central (EMC), señalado como la mayor disidencia de las antiguas Farc, con operaciones en Cauca.
El oficial detalló que el cargamento había salido del Cauca y tenía como destino la ciudad de Bogotá, donde sería distribuido en distintas zonas de la capital. “La acción policial impidió la comercialización de 2,8 millones de dosis”, afirmó el mayor general durante el anuncio de la operación.
Y es que el Cauca registra una fuerte presencia de disidencias de las Farc, del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de otros grupos dedicados al narcotráfico, mineríal ilegal y otras acciones criminales.
Como resultado de la economía de la marihuana en los municipios de Caloto, Corinto, Jambaló, Miranda y Toribío, en Cauca, se estima una circulación anual cercana a $200.000 millones. En ese contexto, entre 16.000 y 19.000 cultivadores que conforman el enclave productivo principal del país tiene la capacidad de obtener en promedio 500 libras por año. Así lo precisó el 3 de mayo de 2024 una investigación del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), que analizó la consolidación de esta zona como epicentro nacional de la producción de la hierba durante las dos primeras décadas del siglo.
Más Noticias
Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
