El presidente Gustavo Petro regañó públicamente a las autoridades por la ausencia del comandante de la Policía de La Dorada, Caldas, en un evento oficial realizado en el municipio. El presidente lideró la entrega de 18.000 hectáreas de tierra para el Magdalena Medio, bajo la implementación de la Reforma Agraria, pero en el sitio en el que dio su discurso no estaba presente el uniformado.
Su molestia surgió cuando abordó la problemática de la seguridad. Mencionó el asesinato reciente de un campesino en la región de Puerto Salgar (Provincia del Bajo Magdalena - Cundinamarca), identificado como Germán Roso Aristizábal. El presidente iba a cuestionar a los integrantes Policía Nacional frente a la responsabilidad de la institución en la protección del campesinado, pero no encontró entre los asistentes a la persona adecuada para hacer sus preguntas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En Puerto Salgar asesinaron hace pocos días un campesino. Y entonces, señores de la Policía, ¿dónde están? La Policía Nacional, ¿dónde está aquí?”, indicó el jefe de Estado en su intervención, buscando entre el público al comandante de la Policía de La Dorada.

“¿Está o no está? ¿Dónde? Porque no veo por allá. Señor de la Policía Nacional de La Dorada, ¿dónde está?”, añadió, preguntando a su equipo de trabajo si entre las personas que estaban presentes se encontraba en uniformado. La respuesta fue negativa.
Entonces, mostró su indignación por la ausencia del comandante, asegurando que, ante la visita programada del jefe de Estado en el territorio, el líder de las autoridades en el municipio debería estar presente.
“No puede ser que esté el presidente de la República de Colombia y el comandante de la Policía de Dorada no me dé aquí parte. Vuelvo a preguntar tranquilamente: ¿dónde está el comandante de la Policía de La Dorada?”, dijo.
El mandatario explicó la importancia de la presencia del comandante, asegurando que su ausencia impide tener un informe que brinde mayor información sobre las indagaciones que se han hecho con respecto al asesinato del líder campesino, pese a que el crimen ocurrió en otro municipio y departamento. Afirmó que los responsables de la seguridad en el municipio deben dar cuenta de los avances en la investigación sobre el crimen.

De acuerdo con el presidente, la víctima recibió tierras proporcionadas por el Gobierno nacional en Puerto Salgar, pero posteriormente fue asesinado. “¿En qué ha avanzado la investigación del asesinato? Porque eso mismo que estamos evidenciando aquí fue lo que pasó en el pasado. En el pasado aparecían los cadáveres en las quebradas y en las trochas de miles de campesinos y nadie investigó”, indicó.
Así las cosas, el jefe de Estado ordenó a los presentes contactar al comandante e hizo énfasis en la importancia de garantizar la protección a quienes han recibido tierras por parte del Estado. En ese sentido, hizo una advertencia: o se garantiza la seguridad a la población campesina en el territorio, o se hacen cambios en la Policía.
“La orden que da el presidente de la República es que aquí se cuida el campesinado o se cambia la Policía, porque no vamos a permitir un nuevo asesinato más. La Policía me responde por la vida del campesinado del Magdalena Medio. Aquí no viene otro “gacha” a matar campesinos”, aseveró.

La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario se pronunció sobre el asesinato del líder social, informando que el hecho violento ocurrió el 10 de septiembre en el predio Valle Escondido, en la vereda La Viuda del municipio de Puerto Salgar. Dicho predio le había sido entregado por la Agencia Nacional de Tierras recientemente.
“Este hecho atenta contra la vida, la dignidad y los derechos de quienes trabajan por el bienestar de sus comunidades y por el acceso justo a la tierra en Colombia (…). Manda un mensaje de amenaza al proceso de recuperación de tierras en manos de grupos armados”, precisó la Consejería en X.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Metro de Medellín anunció operación especial por concierto de J Balvin este fin de semana: así funcionará la medida
La empresa de transporte masivo de la ciudad pidió que los usuarios carguen su tarjeta Cívica con anticipación, pues los puntos de recarga solo estarán abiertos hasta las 11 p. m., el día del concierto

Video revela la camioneta de concejal “Fuchi” mal parqueada frente a la Alcaldía de Bogotá
Imágenes de cámaras de seguridad muestran la camioneta del funcionario Julián Forero estacionada en un lugar prohibido durante casi treinta minutos




