Periodista reveló curiosa broma que le hizo a un amigo haciéndose pasar por Álvaro Uribe: “Se salió de la ropa el presidente”

El también humorista Guillermo Díaz Salamanca tuvo que reconocer que fue el responsable de la inocentada, luego de que alguien cercano lo dejara en evidencia

Guardar
El periodista Díaz tuvo que confesar que fue responsable de la broma que involucró al expresidente - crédito Desnúdate con Eva/IG

Guillermo Díaz Salamanca es un periodista y humorista reconocido por su trabajo en la radio colombiana y por su personificación e imitación de personas políticos reconocidos del país. Trabajó en programas como La Locomotora en Radioacktiva, La Luciérnaga, de Caracol Radio, y en RCN, convirtiéndose en una figura destacada en el mundo de los medios de comunicación.

Tras años de trabajo, el humorista reveló que sus capacidades para imitar a algunos personajes renombrados le han permitido jugar bromas a sus colegas y amigos. En conversación con Eva Rey, en el programa de entrevistas Desnúdate con Eva, contó a detalle una broma que le hizo a su amigo Juan Andrés Carreño, que para entonces estaba en la Comisión Nacional de Televisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Una noche lo llamé hablándole como el (ex)presidente (Álvaro) Uribe. Él no contestó el teléfono, entonces le dejé un mensaje. Era un viernes en la noche, en la noche más de la medianoche”, detalló el periodista.

El humorista Guillermo Díaz Salamanca
El humorista Guillermo Díaz Salamanca se hizo pasar por el expresidente Uribe y logró que un amigo siguiera sus instrucciones y fuera a ver al ex jefe de Estado - crédito Colprensa y @diazsalamanca/X

El mensaje que le dejó tenía unas instrucciones claras: que allegara unos documentos a primera hora del día siguiente. “Doctor Juan Andrés, mañana necesito los fólderes de Telecom a las 7:00 a. m. Gracias, doctor Juan Andrés”, le dijo Díaz a Carreño a través de un mensaje de voz, manteniendo su papel del exmandatario Uribe.

El humorista supo que, al día siguiente, Carreño cumplió con la falsa instrucción recibida. Se arregló y se dirigió a la Casa de Nariño, donde se encontraba el ex jefe de Estado, que para entonces cumplía con su mandato presidencial.

“Carreño llegó y oyó el mensaje. Carreño llegó y se bañó, se cambió y llegó a la Aasa de Nariño con un paquete de cosas. Le dice al de guarda: ‘Tengo cita con el presidente’”, contó. De inmediato, el guarda verificó los registros, informando que no había ninguna persona con ese nombre anotada en la agenda de citas del entonces presidente. No obstante, la respuesta fue la misma; Uribe Vélez aseguró que en ningún momento agendó un encuentro con él y que tampoco había solicitado documentos.

Juan Andrés Carreño llegó hasta
Juan Andrés Carreño llegó hasta la Casa de Nariño para llevarle unos documentos al expresidente, tras haber caído en la broma de Guillermo Díaz - crédito Presidencia de la República

“Tengo el mensaje del presidente. Él me llamó a la medianoche. Necesita estos documentos que yo traje (…). Tengo el mensaje del presidente. Él me llamó a la medianoche. Necesita estos documentos que yo traje”, insistió Carreño.

El guarda volvió a llamar al ex jefe de Estado, que, ante la persistencia del hombre que se anunciaba en la entrada de la Casa de Nariño, se molestó. Alterado, recalcó que no había solicitado ningún documento.

“‘¡Yo no le he pedido ningunos documentos! Yo no he llamado al doctor Juan Andrés Carreño (…) ¡Yo no estoy loco! ¡Yo no he llamado a ningún Juan Andrés Carreño!’. Se salió de la ropa el presidente y esto lo supe porque estaba Bernardo Moreno de secretario y Bernardo Moreno certifica que eso pasó en la vida real”, explicó.

El expresidente Álvaro Uribe le
El expresidente Álvaro Uribe le negó la entrada a Juan Andrés Carreño a la Casa de Nariño, informando que no había agendado una cita con él - crédito Sergio Acero Yate/Reuters

Después de que se le negó la entrada a Carreño, este empezó a indagar sobre lo ocurrido, buscando quién se habría hecho pasar por el expresidente Álvaro Uribe para hacerle una broma. Luego de hacer sus indagaciones descubrió que el humorista Guillermo Díaz había sido el responsable. Entonces, lo contactó para confrontarlo.

Me llama y me dice: ‘Tengo la sospecha de que fuiste tú’. Yo le dije: ¿que fuiste tú, qué? ¿Qué pasó? ¿De qué me hablas?’“. ‘¿Cómo me haces eso de ir a donde el presidente?’. Le dije: ‘¿de qué me estás hablando?’. Entonces, me dijo: ‘yo ya sé. Es más, ya me contaron’”, detalló.

Díaz no tuvo otro remedio que aceptar que le había jugado esa broma. “Lo tomó bien, chévere. Me lo he encontrado varias veces, pero el que me vendió fue mi amigo Yamid (periodista)”, confesó entre risas.

Más Noticias

Morrissey cancela su gira latinoamericana y deja a Bogotá sin concierto, por tercera vez: “cansancio extremo”

Las empresas organizadoras de su concierto en la capital del país informaron que el artista británico suspendió su presentación prevista para próximo 22 de noviembre y toda su gira latinoamericana

Morrissey cancela su gira latinoamericana

Denunciaron maltrato animal en Bogotá: videos mostraron a un hombre agrediendo a su perro

Testigos se reunieron frente a la vivienda del presunto agresor para pedir que las instituciones respondan ante los hechos, luego de conocerse imágenes en redes

Denunciaron maltrato animal en Bogotá:

Protestas de moteros tienen colapsada la movilidad en la avenida Cali y en la NQS

La movilización se presenta aproximadamente desde las 7 a.m., por lo que las autoridades recomiendan tomar vías alternas

Protestas de moteros tienen colapsada

Tres años de la estrategia ‘Colombia, el país de la belleza’: así crece nuestra presencia internacional

En tres años de gestión, ProColombia, bajo el liderazgo de Carmen Caballero, ha fortalecido la proyección internacional del país, impulsando el turismo, la atracción de inversión extranjera y la expansión de las exportaciones

Tres años de la estrategia

Uribismo podría no tener candidato único: Uribe y el presidente del Centro Democrático decidirían si dos aspirantes compiten en la consulta de marzo

Aunque el 28 de noviembre se conocerá el resultado de la encuesta interna, una cláusula privada permitiría que Álvaro Uribe y el presidente del partido elijan hasta dos candidatos para la consulta interpartidista de 2026.

Uribismo podría no tener candidato
MÁS NOTICIAS