Mujer que agredió a otra en el Festival Cordillera ofreció disculpas por su comportamiento y palabras xenófobas: “Es que yo soy VIP, ¿ustedes qué son?”

La extrabajadora de Keralty relató las consecuencias personales y profesionales que enfrentó luego de la viralización en las redes sociales de la denuncia en su contra

Guardar
La creadora de contenido Cox
La creadora de contenido Cox Cortés denunció en sus redes sociales la agresión que sufrió en el festival Cordillera - Crédito: Captura de pantalla @coxcortes / Instagram

La controversia generada luego de la difusión de un video en redes sociales, grabado durante la salida de una de las jornadas del Festival Cordillera en Bogotá, evento musical en el que asistieron aproximadamente 82.000 personas que tuvo lugar en el Parque Simón Bolívar el 13 y 14 de septiembre de 2025, llevó a Diana Rocío Daza Robles a emitir una disculpa pública por su comportamiento.

Los controversiales hechos se dieron en la salida del lugar, cuando la víctima, identificada como Tania Cortés, fue objeto de agresión física, (halón de cabello e insultos xenófobos), instante que fue grabado por ella misma y difundido por sus redes sociales.

En la grabación, que se viralizó rápidamente, se puede escuchar como la agresora, que se desempeñaba como directora UX de Keralty, grupo empresarial especializado en el sector salud, trato a la otra joven de manera despectiva lanzando comentarios xenófobos.

“Es que yo soy VIP, ¿ustedes qué son?”, les dijo esta mujer, Tania y a su acompañante, “Ustedes son del pueblo, del pueblucho, son unas populares, eso pasa por mezclarnos” (...) “Devuélvanse a su país, venezolanos, venecos”, les grito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por lo cual, la agresora se vio en la obligación de salir a retractarse del episodio violento y discriminatorio que protagonizó. En la declaración publica, reconoció que sus gestos y palabras contra ella “fueron totalmente inapropiados y desmedidos”, en referencia a Tania Cortés, la persona directamente afectada por sus acciones.

Sobre este punto, la agresora admitió: “Quisiera disculparme por los comentarios, toda vez ofensivos, haciendo mención de extranjeros residentes en nuestro país, que se escucharon en la grabación”.

Mujer se disculpó por agredir
Mujer se disculpó por agredir a otra en el Festival Cordillera 2025 - crédito redes sociales/X

Aunque señaló que el contexto completo de la situación no quedó reflejado en el video, fue enfática al mencionar que: “Considero importante resaltar que un fragmento de pocos segundos no puede definir ni juzgar la esencia de una persona, esa situación no me define como persona, como madre, hija, amiga, y mucho menos cuando detrás hay una vida personal ejemplar y una carrera laboral intachable construida con esfuerzo, responsabilidad y compromiso”.

El impacto del video no se limitó a la esfera digital. Diana Rocío Daza relató las consecuencias personales y profesionales que enfrentó tras la viralización.

“La publicación de esos pocos segundos desencadenó un linchamiento digital, fui juzgada de manera desproporcionada. Se crearon perfiles falsos y se expusieron datos sensibles míos y de mi familia, lo que ha puesto en riesgo nuestra integridad debido a las constantes amenazas recibidas”.

Además, subrayó el daño a su reputación laboral: “Esta situación también impactó gravemente mi reputación profesional y mi trabajo”.

La Noche De Ayer Fui Agredida Por Una Pareja Xenófoba Y Clasista A La Salida Del - crédito @Cordillerafest

La reacción social, escaló hasta afectar su empleo: “La compañía para la cual trabajaba durante los últimos 4 años, donde tuve un excelente desempeño y un ascenso profesional acorde a mi esfuerzo y dedicación, decidió finalizar mi contrato laboral”.

Frente a este desenlace, la mujer cuestionó la respuesta colectiva: “Debo resaltar la incongruencia que existe entre rechazar la violencia con más violencia. Lo que inició como un señalamiento hacia un error personal, injustificable por menos, generó una fuerte sanción social que terminó escalando en una ola de odio y presión social”.

En su mensaje, Daza Robles hizo un llamado a la reflexión sobre el uso de las redes sociales y el impacto de las reacciones digitales: “Necesitamos promover la empatía, el manejo prudente de las palabras y el control de nuestras reacciones, no solo en la vida diaria, sino también en entornos digitales. Solo así evitaremos que la crítica se convierta en hostigamiento y amenazas, y que la corrección, se transforme en destrucción”.

Cox Cortés denuncia agresión y
Cox Cortés denuncia agresión y xenofobia tras el cierre del Festival Cordillera - crédito @coxcortes/IG

Advirtió sobre las consecuencias irreversibles que pueden tener las publicaciones en línea: “Detrás de cada pantalla hay una persona, una familia, una vida que puede ser marcada de manera irreversible en cuestión de segundos”.

Finalmente, Diana Daza expresó su gratitud hacia quienes la apoyaron y reiteró su arrepentimiento: “Agradezco de corazón a mi familia, amigos, compañeros de trabajo y allegados que me han brindado su apoyo y me han recordado que este episodio desafortunado no define quién soy como persona. Reitero mis disculpas contra Tania Cortés y las personas que se pudieron sentir ofendidas con esta situación y confío en que de esta experiencia quedarán grandes aprendizajes para mí y también para muchas personas”.