Una vivienda de lujo, edificada sin permisos en un terreno público de aproximadamente 50.000 metros cuadrados en el corregimiento de Golondrinas, se convirtió en el centro de una reciente acción de la Alcaldía de Cali en su estrategia de recuperación de predios públicos ocupados ilegalmente.
La intervención, realizada el jueves 18 de septiembre de 2025, representó un avance en el plan distrital para proteger el patrimonio público frente a ocupaciones irregulares en zonas urbanas y rurales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Así es la mansión construida en un predio irregular a las afueras de Cali
El inmueble, de tres niveles y equipado con piscina, jacuzzi y parqueaderos, fue construido sin las licencias requeridas, según confirmaron las autoridades tras una denuncia ciudadana.
La alerta permitió que el corregidor verificara la situación y determinara que el terreno pertenecía al Distrito, lo que motivó la apertura de un proceso administrativo y judicial para su restitución.
La cronología del caso muestra que la primera visita oficial al predio ocurrió en marzo de 2024, cuando las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de la obra. A pesar de esta instrucción, los responsables continuaron con la construcción.
El proceso de recuperación se reactivó el miércoles 17 de septiembre de 2025, en cumplimiento de una orden de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), que también había intervenido en la recuperación de un espacio de reserva forestal ocupado irregularmente en el corregimiento de Los Andes.
Sanción por “abusar” de las tutelas en este proceso
El procedimiento en Golondrinas incluyó la atención de siete acciones de tutela presentadas por los ocupantes, de las cuales cinco fueron resueltas en ambas instancias judiciales.
Tras agotar todas las etapas procesales y con fallos que negaron las pretensiones de los accionantes, la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital logró tomar posesión efectiva del predio.
“Hoy, tras haber surtido todas las instancias, con plenas garantías procesales, con fallos de tutela que niegan las peticiones del accionante, logramos tomar posesión de este predio”, señaló el subsecretario

Asimismo, como consecuencia del uso abusivo de mecanismos judiciales, la justicia sancionó al particular involucrado por temeridad y solicitó a la comisión disciplinaria investigar la conducta del abogado representante de los ocupantes. Estas medidas buscan evitar el uso indebido de recursos legales para obstaculizar la recuperación de bienes públicos.
El subsecretario destacó la directriz del alcalde Alejandro Eder de recuperar, a través de la justicia, los predios que han sido presuntamente usurpados a los caleños. Varela destacó que la administración continuará con acciones similares en otros sectores del Distrito, siempre garantizando el debido proceso y la legalidad en cada intervención.
“La Administración Distrital reafirma su compromiso con la protección del patrimonio público mediante acciones firmes, coordinadas y en estricto cumplimiento de la Ley”, puntualizó el comunicado de la alcaldía.
Esta intervención se suma a otras acciones adelantadas por la administración local: zona aledaña al puente de La Viga, en Pance, la galería de Siloé, “el puente del América”, el corredor de la autopista Suroriental y la calle 26, y el parque de Brisas de Mayo.
Otro de los recientes operativos incluyó un predio en el corregimiento de Los Andes, donde se había constituido un asentamiento irregular.
“Esta decisión de demolición particular no es una medida de la alcaldía sino de la autoridad ambiental regional y nosotros, como distrito, cumplimos a través de las funciones del inspector de Policía. Sin embargo, somos claros en decirle a los caleños que a diario estamos adelantando acciones estratégicas, para recuperar los espacios públicos de la ciudad y salvaguardar las zonas ambientalmente protegidas”, dijo Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos


