Jaime Andrés Beltrán, conocido como el ‘Bukele colombiano’, se despidió de la Alcaldía de Bucaramanga: “Tienen que seguir avanzando”

El saliente mandatario de la capital santandereana fue destituido por un fallo del Consejo de Estado, acusado de haber incurrido en doble militancia al momento de aspirar al cargo, una de las causales para declarar nula su elección

Guardar
Jaime Andrés Beltrán, saliente alcalde
Jaime Andrés Beltrán, saliente alcalde de Bucaramanga, se dirigió a sus electores tras confirmarse su destitución por parte del Consejo de Estado - crédito @soyjaimeandres/X

Luego de conocerse la decisión del Consejo de Estado, que ratificó el jueves 18 de septiembre de 2025 la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, el saliente mandatario municipal se pronunció en sus redes sociales. Mediante un video, se despidió de sus electores y sus conciudadanos, en un periodo como burgomaestre que duró un año, nueve meses y 18 días.

El alto tribunal dejó en firme la determinación que derivó la salida del mandatario del cargo y frente a este fallo, el denominado ‘Bukele colombiano’, por su concordancia con las ideas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lamentó que el fallo fuera desfavorable -según él- no solo para sus intereses, sino para el desarrollo del plan de Gobierno que se había trazado para el cuatrienio en curso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El saliente mandatario local agradeció por el respaldo a sus conciudadanos y dijo que acatará la determinación del Consejo de Estado - crédito @soyjaimeandres/X

“Más de 92.000 bumangueses votaron para que Jaime Andrés fuera alcalde, pero el Consejo de Estado, en segunda instancia, determinó que esa elección debía ser anulada”, inició Beltrán en sus declaraciones, con las que formalizó que acatará la decisión y abandonará el cargo para el que había sido elegido en los comicios regionales del 29 de octubre de 2023.

El fallo reiteró que Beltrán incurrió en doble militancia durante los comicios, al respaldar de forma pública a candidatos de partidos distintos a Colombia Justa Libres, la colectividad que avaló su candidatura. Según lo dispuesto por la ley, el gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz Mateus, debe proceder a la designación de un alcalde encargado, mientras se convocan elecciones atípicas para elegir el nuevo alcalde.

Con este auto, el Consejo
Con este auto, el Consejo de Estado confirmó la destitución del saliente alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán - crédito X

Jaime Andrés Beltrán negó que se vaya por corrupto, como ha circulado en redes sociales

En su declaración, el alcalde dejó en claro el alcance de la decisión judicial. “Es importante aclarar que lo que el Consejo de Estado determina es que la elección no existió, pero en ningún momento, como algunos lo han hecho creer, es una destitución o una inhabilidad y mucho menos una sanción por actos de corrupción”, afirmó el hoy exalcalde en su video, con el que se expresó frente al revés jurídico que sufrió en este caso.

En ese orden de ideas, el alcalde reiteró su respeto por las instituciones, en este caso, el Consejo de Estado, que desestimó sus recursos. “Soy muy respetuoso de las decisiones de las cortes, porque soy garantista de la institucionalidad y del respeto a las diferencias de cada una de las cortes”, afirmó el exalcalde de los bumangueses, del que se ha rumorado, sin que sea desmentido, que podría ser candidato presidencial.

En su defensa, el pastor cristiano también planteó la necesidad de revisar el debate este tipo de inhabilidades. “De acuerdo a las diferentes voces de expertos, tenemos que replantear el debate de la doble militancia, porque para algunos puede ser una sanción exagerada, para otros una persecución o para muchos, la vulneración del derecho a elegir y ser elegido”, sostuvo el saliente burgomaestre.

El Consejo de Estado puso
El Consejo de Estado puso fin a la era del llamado 'Bukele colombiano' como alcalde de Bucaramanga - crédito Colprensa

En su mensaje, el exalcalde agradeció el respaldo ciudadano y defendió los avances de su gestión. “Esa es la ciudad bonita, la que no solamente le brilla la estrella del equipo atlético Bucaramanga, sino también le brilla el corazón de la emoción de que en año y medio recuperamos lo que habíamos perdido los años atrás. Es una ciudad que avanzó“, expresó Beltrán, que a renglón seguido explicó en que ítems hubo avances.

“Avanzó en seguridad, en competitividad, volvió a ser bonita, pero eso no lo podemos perder, eso tiene que seguir avanzando”, agregó el destituido alcalde, que finalizó en su mensaje haciendo un llamado al compromiso con la ciudad y a la unidad, frente a lo que resta de la administración. Llama la atención que con su declaración estaría abriendo la puerta a presentarse en los comicios atípicos; escenario que no desmintió.

Invito a todos los bumangueses a que rodeemos a la ciudad, a que la cuidemos, a que la defendamos, porque la ciudad no tiene nombre de político, la ciudad tiene nombre de mujer y es Bucaramanga. Hoy mi reto y mi desafío es seguir adelante y seguiremos luchando por esta ciudad que tanto amamos”, concluyó el político, que desde la capital santandereana hizo oposición a algunas de las iniciativas del Gobierno Petro.