
Militares del Batallón Magdalena y la Policía Nacional decomisaron 1,3 toneladas de marihuana ocultas en un furgón en la vía entre Cauca y el sur de Huila.
El operativo, según informó el Ejército Nacional, representa un golpe al tráfico de estupefacientes en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dicha acción uniformada fue objeto de celebración por parte de Gustavo Petro, que en sus redes sociales utilizó la operación para confirmar resultados de su proyecto político y afirmar que seguirá con iniciativas como la “sustitución voluntaria de cultivos”.
“La incautación de sustancias, la sustitución voluntaria de cultivos, la monopolización de la compra del oro extraído y la persecución internacional de bienes de los capos en el mundo son políticas que ampliaremos y fortaleceros”, escribió el mandatario.

El operativo
Las autoridades revelaron que la sustancia ilícita fue hallada tras un registro detallado en un vehículo de carga en el sector de la vereda Versalles, zona rural de Pitalito.
Tropas de la Novena Brigada, apoyadas por uniformados de Policía Huila, identificaron una pared falsa en la parte delantera del automotor, donde encontraron 15 lonas repletas de marihuana.
La droga, avaluada en más de ochocientos millones de pesos y que corresponde a unas 1,2 millones de dosis, tenía como destino el mercado internacional, principalmente Brasil.
De acuerdo con el informe del Ejército Nacional, el conductor del vehículo, quien transitaba por la ruta Popayán-Florencia, fue capturado y puesto a disposición de la justicia por presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
El operativo formó parte de los controles viales realizados en los corredores que comunican el departamento del Cauca con el sur del Huila, como parte de la estrategia para frenar el avance del narcotráfico y limitar las fuentes de financiación de grupos armados ilegales.
La incautación permitió frenar el intento de triplicar el valor del cargamento mediante su envío hacia el exterior, resaltó el Ejército Nacional en su comunicado.

Las autoridades, así como el presidente Petro, reiteraron que continuarán intensificando los controles y las operaciones coordinadas para contrarrestar el transporte de drogas ilícitas en la región y fortalecer la seguridad en los principales corredores viales.
Autoridades incautan casi tres toneladas de cocaína en operativos marítimos y portuarios en el Valle del Cauca
La Armada de Colombia y la Policía Nacional decomisaron cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína en una serie de operativos realizados en aguas del Pacífico y en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca.
Estas acciones, detalladas en un reporte periodístico de El Tiempo, incluyeron la interceptación de una lancha rápida y la revisión de un contenedor de carga proveniente de Uruguay.
En una primera operación, miembros de la Armada Nacional detectaron por radar una embarcación sospechosa tipo GoFast navegando frente a las costas de Bahía Málaga, dentro de la jurisdicción de Valle del Cauca.

Según la información difundida por el medio mencionado, la persecución marítima duró más de una hora e incluyó el despliegue de una Unidad de Reacción Rápida desde la estación de Guardacostas de Buenaventura. Al notar la presencia de los uniformados, los tres tripulantes de nacionalidad colombiana realizaron maniobras evasivas y arrojaron bultos al mar.
Tras recuperar 51 bultos y efectuar pruebas de identificación preliminar, las autoridades confirmaron el hallazgo de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Tanto el material incautado como los detenidos fueron trasladados a tierra para los procedimientos judiciales, reportaron las autoridadeas.
La Armada Nacional, a su vez, precisó que con este decomiso se evitó la distribución de más de dos millones de dosis y un ingreso potencial de 47 millones de dólares a las estructuras delictivas.
Las autoridades reiteraron que las labores de control y vigilancia continuarán en la zona portuaria y marítima del Pacífico colombiano, con el objetivo de debilitar las redes delictivas y fortalecer la seguridad regional.
Más Noticias
La Catedral, cárcel de Pablo Escobar, estaría siendo disputada por grupos religiosos en Colombia
Tras estar abandonada durante varios años, en la actualidad La Catedral es utilizada como un ancianato

Jhon Arias causa preocupación en la selección Colombia: pésimo momento con el Wolverhampton en la Premier League
El atacante aún no sabe lo que es ganar en la liga inglesa, sus números no son los mejores y se arriesga a llegar con bajo nivel a los amistosos de la Tricolor en octubre

Inflación en Colombia seguiría sin bajar: estas son las causas que la mantienen alta y que golpean el bolsillo
El costo de vida continúa presionando a los hogares y la esperada reducción en los precios aún no llega, dejando a las familias con menos margen para ahorrar y gastar

No jugar en canchas sintéticas, la tendencia “médica” que han consolidado figuras como James Rodríguez y Neymar
El “10″ colombiano no fue tenido en cuenta para el partido de León contra Tijuana por decisión del mediocampista

Fiscalía emitió orden para impedir la captura de criminales vinculados a diálogos de paz con el Gobierno: “Si los atrapan, deben quedar libres”
La disposición implica que, aunque los fiscales identifiquen nuevos delitos cometidos por individuos beneficiados, no podrán solicitar su detención. Incluso en casos de flagrancia
