El reencuentro entre Diego Herrera y su perro Telmo en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá marcó un momento de profunda emoción y simbolismo para la Policía Nacional de Colombia.
Tras 25 días de incertidumbre, ambos sobrevivientes del atentado en Amalfi, Antioquia, volvieron a verse en una escena que conmovió a los presentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El 21 de agosto de 2025, una operación de erradicación manual de cultivos ilícitos en la vereda El Toro terminó en tragedia. Un grupo de uniformados fue emboscado con explosivos en un ataque atribuido al Frente 36 de las disidencias de las Farc.
El saldo fue devastador: trece policías muertos y varios heridos, entre ellos, el patrullero Herrera y su perro Telmo. La explosión destruyó un helicóptero y dispersó a los sobrevivientes.

En medio del caos, el patrullero Jiménez y su perro Lester perdieron la vida, mientras Herrera, a pesar de sus heridas, se dedicó a auxiliar a compañeros en estado crítico.
Durante cerca de 16 horas, los uniformados resistieron ataques con drones, disparos y difíciles condiciones climáticas que retrasaron la llegada de aeronaves de apoyo.
Varios heridos no lograron sobrevivir. Finalmente, Herrera fue evacuado a Caucasia y luego trasladado a Chicoral, Tolima, para continuar con su recuperación.
El destino de Telmo permaneció incierto. Según la reconstrucción, el perro quedó a varios metros del helicóptero tras la explosión y se extravió en la montaña.
Integrantes del Frente 36 lo encontraron y lo mantuvieron retenido durante dos semanas en una vivienda usada como refugio. Las disidencias intentaron coordinar su entrega mediante un organismo humanitario internacional.
Tras varias gestiones, Telmo fue trasladado en una ‘chiva’ hasta Anorí y entregado a la Policía. La confirmación de su identidad se realizó gracias a la lectura de su microchip en la base antinarcóticos de Caucasia.

El hallazgo de Telmo fue anunciado el 16 de septiembre por el presidente Gustavo Petro en la red social X: “Volvió Telmo, el perro antiexplosivos que se perdió en el ataque del Frente 36 al grupo policial que hacía labores antinarcóticos en Amalfi, Antioquia.
Se reencontrará con su dueño”. El mensaje generó gran expectativa por el reencuentro con Herrera, ambos marcados por secuelas físicas y emocionales.
El esperado momento ocurrió el 19 de septiembre en Catam. Herrera, en silla de ruedas y con el brazo enyesado, recibió a Telmo, quien corrió hacia él moviendo la cola y lo saludó con lamidas en el rostro, a pesar de haber quedado parcialmente sordo.
Entre aplausos y lágrimas, Herrera le regaló una pelota como símbolo de su unión. “Son más que compañeros, son familia”, expresó la Policía Nacional, resaltando el papel fundamental de los caninos en operaciones de seguridad.
El ataque en Amalfi ocurrió en una zona con fuerte presencia de las disidencias del Frente 36, el Clan del Golfo y reductos del ELN, organizaciones que, según inteligencia, buscaban frenar la labor policial.
Los perros como Telmo reciben entre 12 y 14 meses de entrenamiento especializado en detección de explosivos, rastreo, desminado humanitario y búsqueda de personas.
Los belgas malinois, como Telmo, son reconocidos por su fidelidad y la capacidad de establecer un lazo único con un solo guía. Herrera y Jiménez habían completado más de 16 misiones en las que salvaron vidas gracias a la pericia de sus caninos.

Sobre la autoría del ataque, inicialmente se especuló sobre el uso de drones y la participación del Clan del Golfo. Sin embargo, el ministro de Defensa Pedro Sánchez aclaró que “el ataque fue perpetrado por la E36 de las disidencias criminales, que hace parte del cartel de alias Calarcá”, descartando al Clan del Golfo.
De acuerdo con la Policía, Telmo continuará bajo estricta supervisión veterinaria y Herrera avanzará en su rehabilitación. La imagen del reencuentro ha trascendido lo policial y se convirtió en un símbolo de resistencia, esperanza y del lazo indestructible entre humanos y animales, incluso en escenarios dominados por la violencia.
Más Noticias
Informe expone la importancia de Cuba en la transformación del narcotráfico: “De Escobar a Maduro”
En el documento se recuerda la relevancia que tuvo la dictadura castrista en el crecimiento del cartel de Medellín

Nueva masacre en Valle del Cauca: 3 miembros de una familia fueron asesinados en el corregimiento Los Cocuyos
El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque

Mon Laferte, Lucas Hill, Nine Inch Nails y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La tercera semana de septiembre vio a los artistas independientes y las propuestas más arriesgadas como los principales protagonistas

Juan Carlos Uribe quedó en libertad tras imputación por desaparición y asesinato de su hermano, el empresario Jorge Uribe Bejarano
La Fiscalía General de la Nación anunció que interpondrá recurso de apelación contra la decisión judicial

Procuraduría ordenó intervención especial en La Mojana y pidió a la Ungrd adoptar medidas urgentes ante crisis humanitaria
El Ministerio Público convocó a un comité extraordinario para evaluar las acciones frente a la emergencia en la región
