Director del programa antidrogas de Estados Unidos envió un mensaje a Petro: “Que venga a hablar conmigo”

Dan Neill reconoció que su país tiene un problema de consumo de droga que el Gobierno Trump quiere solucionar

Guardar
El mandatario colombiano ha tenido
El mandatario colombiano ha tenido una postura defensiva desde que se confirmó la descertificación del país en la lucha antidrogas - crédito EFE/Reuters

Se mantiene la polémica por el retiro de la certificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha antidrogas, lo que ha sido calificado como una de las derrotas más importantes del Gobierno Petro.

Los pronunciamientos que ha protagonizado el mandatario colombiano tras conocerse la noticia han sido para arremeter contra la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro ha defendido su política antidrogas, indicó que la persecución contra campesinos no es la solución y ha responsabilizado a los norteamericanos de provocar que el consumo de cocaína aumente.

“Ustedes dejaron crecer las hectáreas de hojas de coca reales. La potencialidad no existe y se puede evitar. Fue la frase tramposa que metieron en el informe de la ONU para que no se mirara cómo dejaron caer el programa de sustitución voluntaria”.

Director del programa antidrogas le respondió a Petro

Petro afirmó que la descertificación
Petro afirmó que la descertificación es una decisión política contra su Gobierno - crédito Europa Press

En diálogo con Semana, el director del programa antidrogas de Estados Unidos, Dan Neill, se refirió a los recientes pronunciamientos por parte de Gustavo Petro sobre la descertificación mencionada.

En primer lugar, reconoció que el mandatario colombiano tiene razón al señalar los problemas de consumo que tiene su país, lo que describió como uno de los motivos por los que siguen combatiendo a las estructuras criminales que se financian con el narcotráfico.

“Sí, Estados Unidos probablemente es el principal consumidor de hidrocodona. Probablemente, también fue el principal consumidor de cocaína en algún momento. Así que, sí, tenemos un problema de drogas, pero diría que estamos haciendo algo al respecto y trabajando enérgicamente y ahí es donde entra en juego la estrategia de respuesta a las sobredosis”.

Petro acusó a Estados Unidos
Petro acusó a Estados Unidos y Europa de ser las zonas donde se concentra el consumo de cocaína - crédito Colprensa

El norteamericano aseguró que le gustaría hablar con Gustavo Petro para que el colombiano comprenda todo lo relacionado con las políticas antidrogas de su país.

“Por favor, pídanle que venga a hablar conmigo o con cualquier persona del Gobierno de Estados Unidos que pueda hablar sobre la estrategia de respuesta a las sobredosis”.

El director del programa antidrogas volvió a referirse al problema de consumo de narcóticos que se registra en su país para indicar que uno de los pasos para combatir lo negativo es reconocer lo que se ha hecho mal.

“Por lo tanto, le recomendaría que revisara este material. Por favor, consulte nuestro sitio web. Por favor, invite a cualquiera que quiera discutir esto más a fondo y tener estas conversaciones, porque cuando niegas tener un problema, tú eres el problema y estamos trabajando en ello”, puntualizó Neill.

Políticos en Colombia han responsabilizado
Políticos en Colombia han responsabilizado a Gustavo Petro por la descertificación - crédito AP

Sobre la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, en diálogo con Infobae Colombia, Juan Nicolás Garzón, experto en temas jurídicos a nivel político e internacional, aclaró varias dudas.

“Esta es una decisión eminentemente política, siempre lo ha sido, tiene una dimensión ante todo política. Tiene que ver fundamentalmente con el hecho de que hay dos países, o dos gobiernos, particularmente más que países, que no tienen una misma visión sobre esta problemática, no están para nada alineados, que, por el contrario, están distantes”.

Garzón anticipó que la relación entre los países no mejorará mientras Gustavo Petro y Donald Trump se mantengan en el poder; además, aclaró que el apoyo de Estados Unidos se mantendrá siempre y cuando Colombia mejore los resultados en la lucha contra el narcotráfico.

La consecuencia va a ser un mayor distanciamiento entre los dos países. Nos queda menos de un año de Gobierno Petro y la relación seguirá enfriándose; sin embargo, Estados Unidos también sabe que una decisión muy radical de recorte puede ser inconveniente para ellos. Yo creo que mientras el Gobierno Petro termina, tendremos una relación bastante fría”.

Más Noticias

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Precio del dólar en Colombia: qué pasará en la segunda semana de noviembre ante la presión del aumento del salario mínimo

La evolución de la tasa de cambio abre nuevas posibilidades para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones en bienes importados

Precio del dólar en Colombia:

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra” sigue liderando el ranking de películas para engancharse este día

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra”

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín

Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Detuvieron en Colombia a Orlando

Petro pasó de presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario

El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico

Petro pasó de presidente a
MÁS NOTICIAS