En los pasillos de la prisión, Benedicto Castiblanco afronta cada día la realidad impuesta tras una sentencia de 15 años y 11 meses de cárcel, consecuencia del asesinato de su hermano, John Freddy, en medio de una disputa familiar por una propiedad. En el pódcast Más allá del silencio, Castiblanco compartió cómo la culpa y el dolor lo acompañan permanentemente: “Esto no es fácil, esto no fue... no fue un juego. No es algo que usted hizo y ya se puede olvidar o lo puede borrar con un borrador o algo así. Es algo que va a quedar ahí todo el tiempo”.
El recuerdo de lo ocurrido y el impacto en la familia son imposibles de evadir. Castiblanco relató que, tras el crimen, su vida quedó marcada por la necesidad de cuidar a su madre, una mujer de 75 años que quedó sumida en el dolor por la pérdida de uno de sus hijos y la condena del otro. “Yo vivía con mi mamá. Yo era el que la cuidaba y todo”, contó, añadiendo que cada encuentro con ella gira en torno al mismo tema, profundizando el sufrimiento familiar: “Casi de lo mismo. Imagínese el tema”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Al referirse con más detalle a las dinámicas internas que predominaban en su hogar antes del asesinato, negó de manera categórica que algún resentimiento por favoritismos hubiera sido el motor de su conducta. Señaló que, desde muy pequeño, había aprendido a ver como algo normal que su hermano recibiera mayor atención por parte de la madre, sin que eso sembrara en él una rabia profunda o un deseo de revancha. “No le doy valor a nada de esas cosas”, afirmó con calma, dejando claro que aquella experiencia únicamente contribuyó a instalar en su vida un hábito de análisis permanente y severo sobre su comportamiento: “Antes me autocuestiona pensando en: ‘Oiga, ¿así de malo soy yo? ¿Así de mal estoy haciendo mis cosas?’”.
El destino de las tres hijas de John Freddy es otra herida que pesa sobre sus hombros. Castiblanco insistió en que no premeditó el crimen, pero cargará por siempre con la responsabilidad: “Yo no salí a buscar a mi hermano a matarlo ni nada de ese tema. Al contrario, él me amenazaba a mí y todo, pero, pues, no les puedo pedir sino perdón, porque ya lo que hice estuvo muy, pero muy mal”. Su declaración fue clara al asumir que no puede revertir la tragedia: “Ya ocurrió, yo ya no puedo devolver a John Freddy a la vida… Ya me toca cargar con todo ese tema”.

Los intentos por reparar el daño entre los sobrevivientes han sido reiterados, aunque insuficientes frente a la magnitud de la ruptura familiar. En sus encuentros con su hermana y otros familiares ha manifestado: “No, perdónenme. Destruí la familia y yo no quería eso”. Detalló que su intención fue siempre priorizar la unión antes que el dinero, llegando incluso a ceder su parte de la herencia familiar en busca de cierta reparación: “Arriesgué hasta mi parte de la herencia para poder pagar todo y poder estar bien, porque yo siempre les decía: ‘Acá la plata no importa, importa la familia’”.

Terminando su testimonio, Castiblanco confesó que, desde aquel día en que cometió el crimen, nada volvió a ser igual para él ni para quienes lo conocieron antes de la tragedia. Con voz apagada, reconoció que su entorno ya no lo percibe de la misma manera y que incluso él mismo apenas logra reconocerse en el espejo. “Pero, pues, ahora soy un monstruo, vea. Prácticamente”, expresó con un dejo de resignación que evidenciaba el peso de la culpa.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


