Decretan ley seca y toque de queda en La Mesa (Cundinamarca) tras disturbios por cambios viales y parqueaderos regulados

La Alcaldía municipal expidió un decreto con restricciones hasta el 21 de septiembre tras las protestas en el municipio

Guardar
Manifestaciones en Cundinamarca| Crédito
Manifestaciones en Cundinamarca| Crédito

El municipio de La Mesa, en Cundinamarca, atraviesa jornadas de tensión luego de que en las últimas horas se presentaran enfrentamientos entre habitantes, comerciantes y la Policía Nacional.

Las manifestaciones, que iniciaron como una expresión pacífica, terminaron en bloqueos y choques que llevaron a la administración municipal a tomar medidas extraordinarias para controlar la situación.

Bloqueos en Cundinamarca  -
Bloqueos en Cundinamarca - crédito X

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La inconformidad ciudadana surgió por la aplicación de dos disposiciones locales: la puesta en marcha de zonas de estacionamiento regulado y la modificación de sentidos viales. Estos cambios fueron interpretados por un sector de la comunidad como problemáticos debido al deterioro de la malla vial, lo que generó un ambiente de inconformidad que se trasladó a las calles.

Como respuesta a lo ocurrido, la Alcaldía de La Mesa expidió el Decreto 085 de 2025, en el que estableció restricciones de orden público que estarán vigentes hasta el próximo domingo 21 de septiembre. Una de las disposiciones centrales es el toque de queda para menores de edad, que comenzó el jueves 18 de septiembre a las 11:00 de la noche y se extiende hasta las 5:00 de la mañana del viernes 19. La misma limitación regirá en idéntico horario los días siguientes hasta el cierre del fin de semana.

El documento también contempla la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, medida que se mantendrá durante todo el periodo decretado. Asimismo, se determinó la restricción de parrillero en motocicleta entre el 18 y el 21 de septiembre. La administración municipal ordenó además que la jornada laboral del viernes 19 se cumpliera a puerta cerrada en las instalaciones oficiales, con el fin de proteger al personal administrativo.

Dentro del decreto se dejaron en claro varias excepciones para que actividades esenciales no se vean interrumpidas. Entre ellas se incluyeron la prestación de servicios de salud, atención de emergencias, transporte de carga prioritaria, operación de servicios públicos, labores de la fuerza pública, trabajo de medios de comunicación, vuelos programados y urgencias veterinarias. De esta manera, la medida busca garantizar un equilibrio entre el orden público y la continuidad de funciones básicas.

Alcaldesa de la Mesa (Cundinamarca),
Alcaldesa de la Mesa (Cundinamarca), Laura Marcela Londoño, decretó ley seca y toque de queda por disturbios | Vía Fecebook

La alcaldesa de La Mesa, Laura Marcela Londoño, explicó la situación en entrevista con Caracol Radio. Allí señaló que “son varias situaciones que se unieron. En el marco del diálogo los manifestantes propusieron seis puntos importantes, pero hay dos que son los más álgidos y de mayor preocupación. Uno de ellos es el cambio de sentidos viales y las zonas de estacionamiento regulados (…) Esto inició como una manifestación pacífica por el municipio, pero ya se llegó a las vías de hecho y los bloqueos en la vía principal, en la vía Nacional”.

De acuerdo con la mandataria, la implementación de las medidas relacionadas con la movilidad sí produjo una reducción en el tránsito de vehículos por el casco urbano. No obstante, reconoció que el tema del estacionamiento regulado corresponde a un contrato firmado en 2022 por la administración anterior. Dicho convenio tiene una vigencia de once años y establece que el 80% de los ingresos corresponde al operador privado y el 20% restante al municipio.

El contrato, que aún se encuentra en desarrollo, fue uno de los detonantes de las protestas, pues las tarifas han sido calificadas como elevadas por parte de la ciudadanía. Aunque la actual administración no fue la que estructuró el acuerdo, las autoridades locales afirmaron que buscan mecanismos para atender las inquietudes de la comunidad dentro de lo que permite el marco legal.

Alcaldesa de la Mesa (Cundinamarca),
Alcaldesa de la Mesa (Cundinamarca), Laura Marcela Londoño, decretó ley seca y toque de queda por disturbios | Vía Fecebook

Mientras tanto, la presencia policial se ha reforzado con el despliegue de unidades especializadas en control de disturbios, que actuaron en los momentos de mayor tensión. Según reportes de la Policía, fue necesario intervenir en diferentes puntos del municipio para despejar las vías principales y restablecer la movilidad, afectada durante varias horas por los bloqueos.

Las medidas de restricción se mantendrán activas hasta el domingo 21 de septiembre, fecha en la que se evaluará nuevamente la situación para determinar si continúan o si se levantan. La alcaldesa reiteró que la administración local mantiene abierto el espacio de diálogo con los representantes de los manifestantes para intentar resolver los puntos más sensibles y evitar nuevas confrontaciones.

La Mesa, ubicada a pocos kilómetros de Bogotá, concentra un importante flujo vehicular en su corredor vial, lo que incrementa el impacto de los bloqueos registrados. Las autoridades municipales insisten en que las restricciones son transitorias y que el objetivo es preservar la seguridad de la población mientras se avanza en las conversaciones con los actores sociales involucrados.