El primer aniversario de la muerte de Fabiola Posada, conocida como la Gorda Fabiola, se convirtió en un momento de profunda evocación para el mundo del humor en Colombia. En la mañana del 18 de septiembre de 2025, Nelson Polanía, su esposo y también humorista, organizó una ceremonia conmemorativa en el segundo piso del Centro Comercial Gran Estación, justo frente al local de la marca de ropa ‘By la Gorda Fabiola’. El evento, que reunió a familiares, amigos y colegas, tuvo como propósito central “orar y agradecer su memoria y legado”, según expresó Polilla en la invitación pública que difundió para la ocasión.
La figura de Fabiola Posada marcó a generaciones de televidentes desde su ingreso en 1987 al emblemático programa Sábados Felices. Su carisma, la risa inconfundible y la habilidad para transformar las dificultades personales en material humorístico la convirtieron en un referente indiscutible del entretenimiento nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El fallecimiento de Fabiola, a los 61 años, fue confirmado por su esposo el 19 de septiembre de 2024, tras enfrentar complicaciones de salud que incluyeron diabetes, varios infartos y una infección bacteriana que la mantuvo hospitalizada en estado crítico. Su partida, rodeada del afecto de su familia y colegas, dejó un vacío gigante en el humor colombiano.
Desde entonces, Polanía ha mantenido viva la memoria de su esposa a través de publicaciones en redes sociales, donde comparte imágenes y recuerdos de los momentos vividos juntos. En cada mensaje, expresa cuánto la extraña y todo lo que quedó pendiente por compartir. La ceremonia de aniversario fue concebida como un espacio para la oración, el agradecimiento y la celebración del legado de Fabiola Posada. Durante el encuentro, los asistentes recordaron no solo su trayectoria artística, sino también las canciones que solía disfrutar y bailar, en un ambiente cargado de emotividad.
La convocatoria del comediante logró reunir a varios colegas del medio humorístico, quienes manifestaron públicamente el afecto y la admiración que sentían por Fabiola. La jornada se transformó en un homenaje colectivo, donde la memoria de la humorista se mantuvo presente a través de anécdotas, música y el reconocimiento a su contribución al humor nacional.
‘Polilla’ habló tras un año de la muerte de Fabiola Posada

El recuerdo de Nelson Polanía, conocido en el medio como Polilla, y su familia por la ausencia de la actriz colombiana se intensifica al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, una fecha que también marca un momento de reflexión para Caracol Televisión. En una conversación exclusiva con este medio, el humorista y su hijo compartieron cómo han transitado este año marcado por la pérdida y el proceso de duelo.
Relató que, aunque el tiempo ha transcurrido y la separación física es definitiva, el vínculo emocional con su compañera permanece inalterable. Esa conexión se manifiesta incluso en el ámbito onírico, donde los sueños se han convertido en un espacio de encuentro. El humorista describió la magnitud de su pérdida: “Perdí a cinco personas, perdí a mi esposa, mi amante, mi compañera, amiga y socia con dos agravantes muy grandes. Uno, que era mi proyecto de vida (…) Y dos, el otro agravante grande es que cuando ella fallece, continuamos y tenemos una traga, un enamoramiento muy grande”.

En su testimonio, Polanía detalló que ha transitado por cinco etapas del duelo y ha sentido el acompañamiento espiritual de su pareja, que, según sus palabras, ahora busca trascender. El humorista compartió su percepción sobre el estado actual de la actriz, sugiriendo que ella podría no haberse marchado completamente debido a una preocupación persistente por su bienestar.
En este sentido, explicó al medio citado: “Tengo una conexión con ella en sueños muy bonita. Siento que ella está sintiendo también haberme dejado, entonces yo siento que ella tiene una preocupación sobre lo que me está pasando a mí y en sueños ella me ha llevado a todo este proceso donde hemos empezado a sentir dónde está ella”.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Bogotá este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 19 de septiembre en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
