
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) reactivó la campaña “Que el amor no contamine” durante septiembre de 2025, por la celebración del Día del Amor y la Amistad, que se celebrará este fin de semana.
La campaña tiene un objetivo: informar a la ciudadanía sobre el impacto de arrojar productos de un solo uso, como condones, toallitas húmedas, toallas higiénicas y tampones, en el sistema de alcantarillado de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según datos de la Eaab, la campaña se implementa en febrero, junio, septiembre y diciembre, coincidiendo con celebraciones como San Valentín, el mes del Orgullo Lgbt+, Amor y Amistad, y las fiestas de fin de año.
La empresa reportó que en estas fechas se incrementa el taponamiento del sistema de alcantarillado, especialmente en zonas cercanas a moteles y lugares de ocio nocturno, debido a la disposición inadecuada de los preservativos.

Las toneladas de basura recolectada por la Eaab reflejan el impacto de esta práctica
En lo que va de 2025, la Eaab informó que se han retirado 160 toneladas de residuos sólidos de las rejillas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) Salitre, entre los que se encontraron miles de condones.
La gerente de la entidad, Natasha Avendaño García, señaló que un condón puede tardar hasta un siglo en desintegrarse y que su disposición incorrecta puede afectar tanto los sistemas internos de las viviendas como el de la ciudad.
De acuerdo con la funcionaria, en 2024 los operarios retiraron 118.000 toneladas de residuos sólidos de todo el sistema de alcantarillado de Bogotá.
La campaña contempló actividades en espacios públicos como la carrera Séptima con avenida Jiménez, la avenida Primero de mayo, la zona T, el Parque de los Hippies y la ciclovía de la carrera Séptima.
En estas jornadas, funcionarios de la Eaab y de Aguas de Bogotá entregarán preservativos y material informativo, además de realizar actividades pedagógicas sobre el cuidado del sistema de alcantarillado.
Por último y para 2025, la Eaab destinó $31.000 millones al mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial de la ciudad, de los cuales ya se han invertido $15.000 millones.
Hasta la fecha, la empresa reportó el retiro de más de 70.000 toneladas de residuos sólidos de todo el sistema.
Consecuencias de arrojar condones, tampones y toallitas húmedas por el inodoro
- Obstrucción de las tuberías: estos residuos no se disuelven en el agua como el papel higiénico y pueden atascar los conductos del sistema de alcantarillado, provocando bloqueos.
- Aumento de inundaciones: en temporadas de lluvias, las redes de alcantarillado obstruidas limitan el flujo del agua, lo que favorece el desbordamiento de aguas residuales y pluviales en calles y viviendas.
- Contaminación de fuentes hídricas: la acumulación de estos desechos en el sistema puede llegar hasta ríos y quebradas, contaminando el agua y afectando ecosistemas.
- Colapso de estaciones de bombeo: el exceso de residuos sólidos obliga a las estaciones de bombeo a trabajar más y puede provocar daños o paradas imprevistas, afectando el servicio en varios sectores.
- Incremento de costos de limpieza y mantenimiento: las autoridades locales deben invertir más recursos y tiempo en la limpieza y reparación de redes obstruidas y estaciones afectadas.

- Malos olores y proliferación de plagas: la acumulación de basura en las redes genera focos de malos olores y atrae roedores e insectos, lo que representa un riesgo sanitario.
- Afectación al tratamiento de aguas residuales: estos elementos dificultan los procesos en las plantas de tratamiento, lo que puede reducir la eficiencia del sistema y aumentar la contaminación.
- Problemas de salubridad en zonas residenciales: cuando una obstrucción genera rebosamiento, las aguas contaminadas pueden entrar en contacto directo con las personas, elevando el riesgo de enfermedades.
En la temporada de lluvias en Bogotá, estos problemas se agravan a raíz de que el sistema de alcantarillado debe manejar volúmenes elevados de agua y cualquier obstrucción genera consecuencias inmediatas como inundaciones, contaminación del entorno y emergencias sanitarias.
Más Noticias
Armando Benedetti tildó de “flojo” al gabinete ministerial actual y volvió a mencionar una posible reelección de Gustavo Petro
El ministro del Interior intensifica su presencia en redes sociales y defiende la gestión del Gobierno en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de partidos

Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Bundesliga 2025-2026, con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
Petro confirmó que Colombia sí importará gas, pero “sin monopolios”: “Ha existido hace años y desde anteriores gobiernos”
En medio de la incertidumbre y la aceptación del Ministerio de Energía sobre un déficit de gas natural en el país, el mandatario reconoció que se traerá gas extranjero y argumentó que no es una novedad

Once Caldas recibió reconocimiento tras su victoria ante Independiente del Valle por los cuartos de final de la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera venció por dos goles a cero a Independiente del Valle en el partido de ida, acercándose a la clasificación a semifinales de la “Gran Conquista”

Egan Bernal criticó las protestas propalestina en Vuelta a España: “Ponían en riesgo la seguridad de ellos y la de nosotros, incluso nuestra vida”
El ciclista colombiano, luego de casi una semana de haber terminado la competencia, relató cómo se vivieron algunos de esos momentos dentro del pelotón
